Ministerio de Economía, Comercio y Empresa. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Cuerpo de Ingenieros Técnicos del SOIVRE. (BOE-A-2024-27436)
Resolución de 22 de diciembre de 2024, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo de Ingenieros Técnicos del SOIVRE.
22 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 314

Lunes 30 de diciembre de 2024

Sec. II.B. Pág. 186561

Posteriormente el opositor procederá a la lectura pública de su texto escrito. El
Tribunal podrá formularle preguntas y solicitar las aclaraciones que considere oportunas
para una mejor valoración de sus conocimientos sobre los temas escritos.
El ejercicio se calificará de 0 a 30 puntos y cada uno de los temas de 0 a 10 puntos.
Para acceder al cuarto ejercicio será necesario obtener la calificación mínima de 15
puntos y no haber sido calificado con cero en ningún tema.
Cuarto ejercicio:
Un ejercicio de carácter práctico es esencial para evaluar el conocimiento previo de
los aspirantes dado que permite comprobar su capacidad para aplicar los conceptos
teóricos a situaciones reales de trabajo. El contenido de los ejercicios previos aborda
áreas complejas y dinámicas que requieren, además de una preparación teórica, la
habilidad de interpretar normativa, analizar datos y tomar decisiones basadas en
condiciones concretas. Igualmente, ante la amplia diversidad del contenido teórico, un
supuesto práctico permite valorar la capacidad del aspirante para interrelacionar
conocimientos.
Con este ejercicio se pretenden evaluar competencias operativas como son la
resolución de problemas, el razonamiento analítico y la aplicación normativa para
solventar posibles controversias en las tareas cotidianas, garantizando que los
aspirantes están preparados para enfrentar las demandas del puesto con eficacia.
Este ejercicio será de carácter práctico, con una duración máxima de tres horas.
Consistirá en la resolución de cuatro supuestos prácticos preparados por el Tribunal,
sobre asuntos relacionados con el contenido de la parte del temario correspondiente a
los ejercicios primero y tercero.
Posteriormente el opositor procederá a la lectura pública de los supuestos prácticos
resueltos. El Tribunal podrá formularle cuantas preguntas y solicitar las aclaraciones que
considere oportunas para una mejor valoración de sus conocimientos.
El ejercicio se calificará de 0 a 15 puntos.
Para superar el cuarto ejercicio será necesario obtener la calificación mínima de 7,5
puntos y no haber sido calificado con cero en ninguno de los supuestos prácticos.
Terminada la oposición, el Tribunal aprobará la relación definitiva de aspirantes que
han superado la oposición, en orden decreciente según la puntuación global obtenida por
cada opositor, sin que, en ningún caso, pueda figurar en ella un número de candidatos
superior al de plazas convocadas.

a) Los aspirantes que, participando por el cupo general, hubieran alcanzado en la
convocatoria inmediatamente anterior el 76,66 por ciento de la calificación máxima
prevista para el primer ejercicio (al menos 23 puntos) y no hubieran superado la fase de
oposición podrán conservar dicha puntuación y estarán exentos de realizar este ejercicio.
b) Los aspirantes que, participando por el turno de reserva para personas con
discapacidad, hubieran alcanzado en la convocatoria inmediatamente anterior el 60 por
ciento de la calificación máxima prevista para cualquiera de los ejercicios y no hubieran
superado la fase de oposición, podrán conservar dicha puntuación y estarán exentos de
realizar tales ejercicios.
c) Los aspirantes que deseen conservar la puntuación de algún ejercicio deberán
solicitarlo expresamente en su solicitud de participación en este proceso selectivo.
d) Los aspirantes que participen en el turno libre podrán conservar la calificación
obtenida en la presente convocatoria, en la convocatoria inmediata siguiente, siempre y
cuando hubieran alcanzado el 76,66 % de la calificación máxima prevista para el primer
ejercicio (al menos 23 puntos) en el primer ejercicio y no hubieran superado la fase de
oposición, y el contenido del temario y la forma de calificación sean análogos.
e) Los aspirantes que participen por el cupo de reserva para personas con
discapacidad y que en la presente convocatoria hubieran alcanzado el 50 por ciento de

cve: BOE-A-2024-27436
Verificable en https://www.boe.es

Conservación de calificaciones de la convocatoria anterior: