Ministerio de Economía, Comercio y Empresa. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Cuerpo de Ingenieros Técnicos del SOIVRE. (BOE-A-2024-27436)
Resolución de 22 de diciembre de 2024, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo de Ingenieros Técnicos del SOIVRE.
22 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 314

Lunes 30 de diciembre de 2024
14.

Sec. II.B. Pág. 186567

Pie de recurso

14.1 Contra la presente resolución, que pone fin a la vía administrativa, podrá
interponerse, con carácter potestativo, recurso de reposición ante la autoridad
convocante en el plazo de un mes desde su publicación en el «Boletín Oficial del
Estado» o bien recurso contencioso-administrativo, en el plazo de dos meses desde su
publicación en el «Boletín Oficial del Estado», ante la Sala de lo Contencioso
Administrativo de los Tribunales de Justicia, de conformidad con lo dispuesto en la
Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las
Administraciones Públicas y la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción
Contencioso-administrativa. En el caso de interponer un recurso de reposición, no se
podrá interponer un recurso contencioso-administrativo hasta que aquel sea resuelto
expresamente o se haya producido su desestimación presunta.
Madrid, 22 de diciembre de 2024.–La Subsecretaria de Economía, Comercio y
Empresa, Aida Fernández González.
ANEXO I
Programa
I. Primer ejercicio
Parte A)
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.

Conocimiento, comercio y análisis sectorial de productos alimenticios

Sector de frutos frescos, excepto cítricos.
Sector de cítricos.
Sector de hortalizas frescas.
Sector de frutos secos.
Sector cárnico y conservas cárnicas.
Sector de productos de la pesca y conservas de pescado.
Sector lácteo. Sector de miel, azúcar y huevos.
Sector de conservas y semiconservas vegetales.
Sector vinos y demás bebidas alcohólicas.
Sector de aceites y grasas comestibles.
Otros sectores agroalimentarios: Condimentos y especias. Platos preparados.

12. Sector de bienes de consumo duradero: Muebles. Electrodomésticos.
Electrónica de consumo.
13. Sector de manufacturas de consumo: Textil y confección. Calzado. Equipos de
Protección Individual (textil y calzado). Juguetes. Pequeño material eléctrico.
Nota. Contenido de los temas 1-13: Designación y descripción de los principales
productos. Normativa aplicable, en su caso. Análisis sectorial: Producción mundial.
Producción española. Comercio exterior. Análisis de la competencia exterior.
14. Normalización internacional en el marco de Naciones Unidas: El Codex
Alimentarius: Programa conjunto FAO/OMS sobre normas alimentarias. Organización y
procedimientos de elaboración de normas. La Comisión Económica para Europa de
Naciones Unidas (CEPE/NU). Protocolo de Ginebra y Normas-cuadro. El régimen OCDE
para la aplicación de las normas internacionales para frutas y hortalizas.
15. Normalización en el seno de la UE, especial referencia a los ámbitos
alimentario e industrial (referencia al Nuevo Enfoque). Mandatos de normalización.
16. Otros organismos de normalización. La normalización en el ámbito privado:
ISO, CEN, CENELEC y AENOR. Protocolos y buenas prácticas: GLOBAL/GAP y otros.

cve: BOE-A-2024-27436
Verificable en https://www.boe.es

Parte B) Conocimiento, comercio y análisis sectorial de productos no alimenticios. Control e
inspección de calidad en el comercio exterior