Ministerio de Hacienda. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Cuerpo de Arquitectos de la Hacienda Pública. (BOE-A-2024-27415)
Resolución de 20 de diciembre de 2024, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo de Arquitectos de la Hacienda Pública.
30 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 314
Lunes 30 de diciembre de 2024
6.
Sec. II.B. Pág. 186019
Proceso selectivo
6.1 El proceso selectivo se realizará mediante el sistema de oposición para las
personas aspirantes que se presenten por el turno de acceso libre, con las valoraciones,
ejercicios y calificaciones que se especifican en este apartado.
6.2 Este proceso incluirá la superación de un curso selectivo, cuyo contenido y
desarrollo diferirá de lo valorado en las fases previas. Para la realización de este curso
selectivo, las personas aspirantes que hayan superado la fase de oposición serán
nombradas personal funcionario en prácticas por la autoridad convocante.
6.3 Fase de oposición.
Las pruebas de la fase de oposición consistirán en la superación de cuatro ejercicios
de carácter obligatorio y eliminatorio.
El contenido de los cuatro ejercicios se corresponde con la acreditación de
conocimientos y competencias en gestión patrimonial; catastro inmobiliario; arquitectura,
urbanismo y vivienda; actuaciones técnico-facultativas; valoraciones administrativas
inmobiliarias; sistemas de información; contratación pública; competencias de orden
jurídico, financiero y tributario; y gerencia pública. Estas competencias se encuentran
directamente relacionadas con el desempeño de las funciones del Cuerpo de Arquitectos
de la Hacienda Pública.
Primer ejercicio:
Este ejercicio está vinculado con el conocimiento teórico de las competencias de
orden jurídico en las ramas del derecho civil, mercantil, constitucional, administrativo y de
la Unión Europea, así como con materias relacionadas con las funciones en valoraciones
administrativas inmobiliarias; sistemas de información; gestión patrimonial; arquitectura,
urbanismo y vivienda; y actuaciones técnico-facultativas.
Parte A: consistirá en contestar por escrito, en un tiempo máximo de dos horas, a un
cuestionario de diez preguntas propuestas por el Tribunal sobre materias incluidas en los
siguientes grupos del programa que se recogen en el anexo I:
I. Derecho civil y derecho mercantil (19 temas).
II. Derecho constitucional, administrativo e institucional europeo (24 temas).
Parte B: consistirá en contestar por escrito, en un tiempo máximo de dos horas, a un
cuestionario de diez preguntas propuestas por el Tribunal sobre materias incluidas en los
siguientes grupos del programa que se recogen en el anexo I:
La parte B del primer ejercicio será leída en sesión pública ante el Tribunal, siendo
eliminadas aquellas personas aspirantes que no se presenten a la lectura
correspondiente. La parte A no será objeto de lectura en sesión pública ante el Tribunal.
En este ejercicio se valorarán los conocimientos generales, la claridad y orden de
ideas, y la capacidad de expresión y síntesis.
Estarán exentos de realizar este primer ejercicio, las personas aspirantes incluidas
en la relación de aspirantes que superaron con una puntuación superior al 60 por cierto
de la calificación máxima prevista el primer ejercicio de la convocatoria inmediatamente
anterior, aprobada por Resolución de 14 de junio de 2024, de la Subsecretaría de
Hacienda. A tal efecto, una vez publicada la lista definitiva de personas aspirantes
admitidas al proceso selectivo, se publicará en el portal de internet del Ministerio de
Hacienda (www.hacienda.gob.es) la relación de aspirantes que quedan exentos de la
realización de este ejercicio en la presente convocatoria.
No obstante, la persona aspirante que esté exenta de realizar este ejercicio, de
estimarlo oportuno, podrá renunciar a esta exención y realizar de nuevo este primer
cve: BOE-A-2024-27415
Verificable en https://www.boe.es
III. Valoración inmobiliaria, sistemas de información y gestión patrimonial (15 temas).
IV. Derecho urbanístico y edificación (26 temas).
Núm. 314
Lunes 30 de diciembre de 2024
6.
Sec. II.B. Pág. 186019
Proceso selectivo
6.1 El proceso selectivo se realizará mediante el sistema de oposición para las
personas aspirantes que se presenten por el turno de acceso libre, con las valoraciones,
ejercicios y calificaciones que se especifican en este apartado.
6.2 Este proceso incluirá la superación de un curso selectivo, cuyo contenido y
desarrollo diferirá de lo valorado en las fases previas. Para la realización de este curso
selectivo, las personas aspirantes que hayan superado la fase de oposición serán
nombradas personal funcionario en prácticas por la autoridad convocante.
6.3 Fase de oposición.
Las pruebas de la fase de oposición consistirán en la superación de cuatro ejercicios
de carácter obligatorio y eliminatorio.
El contenido de los cuatro ejercicios se corresponde con la acreditación de
conocimientos y competencias en gestión patrimonial; catastro inmobiliario; arquitectura,
urbanismo y vivienda; actuaciones técnico-facultativas; valoraciones administrativas
inmobiliarias; sistemas de información; contratación pública; competencias de orden
jurídico, financiero y tributario; y gerencia pública. Estas competencias se encuentran
directamente relacionadas con el desempeño de las funciones del Cuerpo de Arquitectos
de la Hacienda Pública.
Primer ejercicio:
Este ejercicio está vinculado con el conocimiento teórico de las competencias de
orden jurídico en las ramas del derecho civil, mercantil, constitucional, administrativo y de
la Unión Europea, así como con materias relacionadas con las funciones en valoraciones
administrativas inmobiliarias; sistemas de información; gestión patrimonial; arquitectura,
urbanismo y vivienda; y actuaciones técnico-facultativas.
Parte A: consistirá en contestar por escrito, en un tiempo máximo de dos horas, a un
cuestionario de diez preguntas propuestas por el Tribunal sobre materias incluidas en los
siguientes grupos del programa que se recogen en el anexo I:
I. Derecho civil y derecho mercantil (19 temas).
II. Derecho constitucional, administrativo e institucional europeo (24 temas).
Parte B: consistirá en contestar por escrito, en un tiempo máximo de dos horas, a un
cuestionario de diez preguntas propuestas por el Tribunal sobre materias incluidas en los
siguientes grupos del programa que se recogen en el anexo I:
La parte B del primer ejercicio será leída en sesión pública ante el Tribunal, siendo
eliminadas aquellas personas aspirantes que no se presenten a la lectura
correspondiente. La parte A no será objeto de lectura en sesión pública ante el Tribunal.
En este ejercicio se valorarán los conocimientos generales, la claridad y orden de
ideas, y la capacidad de expresión y síntesis.
Estarán exentos de realizar este primer ejercicio, las personas aspirantes incluidas
en la relación de aspirantes que superaron con una puntuación superior al 60 por cierto
de la calificación máxima prevista el primer ejercicio de la convocatoria inmediatamente
anterior, aprobada por Resolución de 14 de junio de 2024, de la Subsecretaría de
Hacienda. A tal efecto, una vez publicada la lista definitiva de personas aspirantes
admitidas al proceso selectivo, se publicará en el portal de internet del Ministerio de
Hacienda (www.hacienda.gob.es) la relación de aspirantes que quedan exentos de la
realización de este ejercicio en la presente convocatoria.
No obstante, la persona aspirante que esté exenta de realizar este ejercicio, de
estimarlo oportuno, podrá renunciar a esta exención y realizar de nuevo este primer
cve: BOE-A-2024-27415
Verificable en https://www.boe.es
III. Valoración inmobiliaria, sistemas de información y gestión patrimonial (15 temas).
IV. Derecho urbanístico y edificación (26 temas).