Ministerio de Hacienda. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Cuerpo de Arquitectos de la Hacienda Pública. (BOE-A-2024-27415)
Resolución de 20 de diciembre de 2024, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo de Arquitectos de la Hacienda Pública.
30 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 30 de diciembre de 2024
Sec. II.B. Pág. 186030
Tema 18. La sociedad regular colectiva. La sociedad comanditaria simple. La
sociedad comanditaria por acciones. La sociedad de responsabilidad limitada. La
sociedad anónima. Acciones: Clases. Acciones sin voto. La emisión de obligaciones.
Sindicato de obligacionistas. Órganos: Junta general, Administradores y Consejo de
Administración.
Tema 19. El contrato de seguro. Reaseguro, contraseguro, coaseguro y seguro
subsidiario. Seguro individual y seguro colectivo. El seguro contra daños. Seguros de
personas. El Consorcio de Compensación de Seguros.
II. Derecho Constitucional, Administrativo e Institucional Europeo
Tema 1. La Constitución española de 1978: características y estructura. Principios
constitucionales y valores superiores. Derechos fundamentales y libertades públicas;
derechos económicos y sociales; eficacia, garantía y límites. La suspensión de derechos.
La reforma constitucional.
Tema 2. Las Cortes Generales: composición y funciones. El funcionamiento de las
Cámaras. La Corona. El Gobierno: composición y organización. Funciones del Gobierno.
Tema 3. El Tribunal Constitucional. El Poder Judicial. Órganos constitucionales de
control: el Tribunal de Cuentas y el Defensor del Pueblo. El Consejo de Estado.
Tema 4. La Administración Pública: principios constitucionales. La organización
territorial del Estado. La Administración General del Estado y su organización periférica y
los organismos públicos. Las Comunidades Autónomas. Distribución competencial. Los
conflictos de competencias. Las Entidades Locales. La coordinación entre las distintas
Administraciones Públicas.
Tema 5. La Administración y el Derecho Administrativo. Las fuentes del Derecho
Administrativo. La Ley. Disposiciones del Gobierno con rango de ley. El Reglamento. La
potestad reglamentaria: órganos con potestad reglamentaria.
Tema 6. El Ministerio de Hacienda. Organización y funciones. Servicios centrales y
periféricos. Agencia Estatal de Administración Tributaria. Los Arquitectos de la Hacienda
Pública. Trabajos y actuaciones que llevan a cabo en los distintos Centros, Organismos y
Entes Públicos del Ministerio de Hacienda. La figura del Arquitecto de la Hacienda
Pública en la Administración General del Estado.
Tema 7. Régimen jurídico del personal al servicio de las Administraciones Públicas.
El Estatuto Básico del Empleado Público. Derechos y deberes del personal al servicio de
la Administración Pública. Situaciones administrativas. Incompatibilidades. Régimen
disciplinario. Responsabilidad patrimonial, penal y contable.
Tema 8. El acto administrativo: concepto, elementos y clases. La forma de los actos
administrativos: motivación, notificación y publicación. El silencio administrativo. Eficacia
y ejecutoriedad de los actos administrativos. La ejecución forzosa: especial referencia a
la vía de apremio. Validez e invalidez de los actos administrativos. Revocación y
anulación de oficio. La suspensión de efectos.
Tema 9. El procedimiento administrativo: concepto y clases. Regulación. Las partes
en el procedimiento administrativo. Derechos de los ciudadanos. Los interesados.
Capacidad, legitimación y representación. Iniciación. Instrucción. La terminación del
procedimiento: formas.
Tema 10. Los recursos administrativos: clases. Principios generales de su
regulación. Procedimiento de tramitación y resolución de los recursos administrativos. La
Jurisdicción Contencioso-Administrativa. Extensión y límites. Recursos. La
Administración Pública y la Justicia: conflictos jurisdiccionales, cuestiones de
competencia y conflictos de atribuciones.
Tema 11. Los contratos del sector público (I): Objeto y ámbito de aplicación.
Delimitación de los tipos contractuales. Contratos sujetos a una regulación armonizada.
Contratos administrativos y contratos privados. Órganos competentes en materia de
contratación. Requisitos para contratar con la Administración: capacidad, solvencia y
prohibiciones para contratar. Encargos a medios propios.
cve: BOE-A-2024-27415
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 314
Lunes 30 de diciembre de 2024
Sec. II.B. Pág. 186030
Tema 18. La sociedad regular colectiva. La sociedad comanditaria simple. La
sociedad comanditaria por acciones. La sociedad de responsabilidad limitada. La
sociedad anónima. Acciones: Clases. Acciones sin voto. La emisión de obligaciones.
Sindicato de obligacionistas. Órganos: Junta general, Administradores y Consejo de
Administración.
Tema 19. El contrato de seguro. Reaseguro, contraseguro, coaseguro y seguro
subsidiario. Seguro individual y seguro colectivo. El seguro contra daños. Seguros de
personas. El Consorcio de Compensación de Seguros.
II. Derecho Constitucional, Administrativo e Institucional Europeo
Tema 1. La Constitución española de 1978: características y estructura. Principios
constitucionales y valores superiores. Derechos fundamentales y libertades públicas;
derechos económicos y sociales; eficacia, garantía y límites. La suspensión de derechos.
La reforma constitucional.
Tema 2. Las Cortes Generales: composición y funciones. El funcionamiento de las
Cámaras. La Corona. El Gobierno: composición y organización. Funciones del Gobierno.
Tema 3. El Tribunal Constitucional. El Poder Judicial. Órganos constitucionales de
control: el Tribunal de Cuentas y el Defensor del Pueblo. El Consejo de Estado.
Tema 4. La Administración Pública: principios constitucionales. La organización
territorial del Estado. La Administración General del Estado y su organización periférica y
los organismos públicos. Las Comunidades Autónomas. Distribución competencial. Los
conflictos de competencias. Las Entidades Locales. La coordinación entre las distintas
Administraciones Públicas.
Tema 5. La Administración y el Derecho Administrativo. Las fuentes del Derecho
Administrativo. La Ley. Disposiciones del Gobierno con rango de ley. El Reglamento. La
potestad reglamentaria: órganos con potestad reglamentaria.
Tema 6. El Ministerio de Hacienda. Organización y funciones. Servicios centrales y
periféricos. Agencia Estatal de Administración Tributaria. Los Arquitectos de la Hacienda
Pública. Trabajos y actuaciones que llevan a cabo en los distintos Centros, Organismos y
Entes Públicos del Ministerio de Hacienda. La figura del Arquitecto de la Hacienda
Pública en la Administración General del Estado.
Tema 7. Régimen jurídico del personal al servicio de las Administraciones Públicas.
El Estatuto Básico del Empleado Público. Derechos y deberes del personal al servicio de
la Administración Pública. Situaciones administrativas. Incompatibilidades. Régimen
disciplinario. Responsabilidad patrimonial, penal y contable.
Tema 8. El acto administrativo: concepto, elementos y clases. La forma de los actos
administrativos: motivación, notificación y publicación. El silencio administrativo. Eficacia
y ejecutoriedad de los actos administrativos. La ejecución forzosa: especial referencia a
la vía de apremio. Validez e invalidez de los actos administrativos. Revocación y
anulación de oficio. La suspensión de efectos.
Tema 9. El procedimiento administrativo: concepto y clases. Regulación. Las partes
en el procedimiento administrativo. Derechos de los ciudadanos. Los interesados.
Capacidad, legitimación y representación. Iniciación. Instrucción. La terminación del
procedimiento: formas.
Tema 10. Los recursos administrativos: clases. Principios generales de su
regulación. Procedimiento de tramitación y resolución de los recursos administrativos. La
Jurisdicción Contencioso-Administrativa. Extensión y límites. Recursos. La
Administración Pública y la Justicia: conflictos jurisdiccionales, cuestiones de
competencia y conflictos de atribuciones.
Tema 11. Los contratos del sector público (I): Objeto y ámbito de aplicación.
Delimitación de los tipos contractuales. Contratos sujetos a una regulación armonizada.
Contratos administrativos y contratos privados. Órganos competentes en materia de
contratación. Requisitos para contratar con la Administración: capacidad, solvencia y
prohibiciones para contratar. Encargos a medios propios.
cve: BOE-A-2024-27415
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 314