Ministerio Para La Transición Ecológica y El Reto Demográfico. III. Otras disposiciones. Instalaciones eléctricas. (BOE-A-2024-27493)
Resolución de 18 de diciembre de 2024, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se otorga a Proyecto Fotovoltaico Dos Hermanas, SL, la declaración, en concreto, de utilidad pública, para la línea eléctrica a 220 kV de evacuación con origen en la subestación transformadora Entrenúcleos Promotores 30/220 kV y final en la subestación Entrenúcleos 220 kV (propiedad de Red Eléctrica de España, SAU), que forma parte del proyecto de instalación fotovoltaica Hipódromo de 169,728 MW de potencia instalada en Dos Hermanas (Sevilla).
4 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 314
Lunes 30 de diciembre de 2024
Sec. III. Pág. 186967
terrenos cuya titularidad es de la CHG exclusivamente, entre los que se incluye la parcela con
referencia catastral 7424302TG3372S0001LT; que sobre los bienes titularidad del alegante
no hay proyectada ninguna afección para la instalación de la LSAT 220 kV; que cuenta con
una concesión demanial de la CHG de aprovechamiento de paso de la LSAT 220 kV de
evacuación en la SET Entrenúcleos (acuerdo de adjudicación del expediente SAP-2023AYC-35) y que la CHG especifica que los terrenos objeto del expediente de concesión
demanial de aprovechamiento fueron expropiados con motivo de la construcción del Canal
del Bajo Guadalquivir y siguen afectos a la explotación del mismo. Se ha dado traslado de
esta contestación al alegante, el cual muestra su disconformidad con el condicionado de la
CHG y con la modificación del trazado de la LSAT 220 kV.
Otorgado trámite de audiencia al promotor sobre la propuesta de declaración de
utilidad pública, en los términos solicitados se requiere que el promotor aclare cuestiones
relativas a la tramitación. Quedan concretadas a continuación:
– En relación a la parcela 7424303TG3372S0001TT, cuyo titular es D. Nicolás Gil
Blanco no queda afectada por el proyecto y el promotor, no obstante renuncia a la
declaración, en concreto, de utilidad pública sobre dicha parcela.
– En relación a la parcela 7424302TG3372S0001LT, cuya titularidad corresponde a
CHG, el promotor ha obtenido los títulos habilitantes de uso y renuncia a la declaración,
en concreto, de utilidad pública sobre dicha parcela.
Sin perjuicio de lo anterior y previo a resolver, se ha requerido al promotor aclaración
de aspectos relativos a la Relación de Bienes y Derechos Afectados, concretándose a
continuación:
– En relación con la parcela n.º5 con referencia catastral 7421901TG3372S0001LT,
titularidad de doña Rocío Noguera Espinosa, el promotor renuncia a la declaración, en
concreto, de utilidad pública sobre dicha parcela.
– En relación con la parcela con número de afección 6 de la relación de bienes y
derechos afectados, sometida a información pública con la publicación el 16 de
septiembre de 2023 en el «Boletín Oficial del Estado», titularidad de la Confederación
Hidrográfica del Guadalquivir, el promotor ha obtenido los títulos habilitantes de uso y
renuncia a la declaración, en concreto, de utilidad pública sobre dicha parcela.
El Área de Industria y Energía de la Subdelegación del Gobierno en Sevilla emitió
informe en fecha 30 de noviembre de 2023.
La Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del Sector Eléctrico reconoce la libre iniciativa
empresarial para el ejercicio de las actividades destinadas al suministro de energía
eléctrica.
Las citadas autorizaciones se van a conceder sin perjuicio de las concesiones y
autorizaciones que sean necesarias relativas a la ordenación del territorio y al medio
ambiente, y a cualesquiera otras motivadas por disposiciones que resulten aplicables,
así como sin perjuicio del resto de autorizaciones y permisos que sean necesarios para
la ejecución de la obra.
Único.
Declarar, en concreto, la utilidad pública de la línea eléctrica a 220 kV de evacuación con
origen en la subestación transformadora Entrenúcleos Promotores 30/220 kV y final en la
subestación Entrenúcleos 220 kV (propiedad de Red Eléctrica de España, SAU), que forma
parte del proyecto de instalación fotovoltaica Hipódromo de 169,728 MW de potencia
instalada en el término municipal de Dos Hermanas, en la provincia de Sevilla, con la relación
concreta e individualizada de los bienes y derechos afectados presentados por el promotor y
publicada el 16 de septiembre de 2023 en el «Boletín Oficial del Estado» y el 14 de
cve: BOE-A-2024-27493
Verificable en https://www.boe.es
Como consecuencia de lo anteriormente expuesto, esta Dirección General de Política
Energética y Minas resuelve:
Núm. 314
Lunes 30 de diciembre de 2024
Sec. III. Pág. 186967
terrenos cuya titularidad es de la CHG exclusivamente, entre los que se incluye la parcela con
referencia catastral 7424302TG3372S0001LT; que sobre los bienes titularidad del alegante
no hay proyectada ninguna afección para la instalación de la LSAT 220 kV; que cuenta con
una concesión demanial de la CHG de aprovechamiento de paso de la LSAT 220 kV de
evacuación en la SET Entrenúcleos (acuerdo de adjudicación del expediente SAP-2023AYC-35) y que la CHG especifica que los terrenos objeto del expediente de concesión
demanial de aprovechamiento fueron expropiados con motivo de la construcción del Canal
del Bajo Guadalquivir y siguen afectos a la explotación del mismo. Se ha dado traslado de
esta contestación al alegante, el cual muestra su disconformidad con el condicionado de la
CHG y con la modificación del trazado de la LSAT 220 kV.
Otorgado trámite de audiencia al promotor sobre la propuesta de declaración de
utilidad pública, en los términos solicitados se requiere que el promotor aclare cuestiones
relativas a la tramitación. Quedan concretadas a continuación:
– En relación a la parcela 7424303TG3372S0001TT, cuyo titular es D. Nicolás Gil
Blanco no queda afectada por el proyecto y el promotor, no obstante renuncia a la
declaración, en concreto, de utilidad pública sobre dicha parcela.
– En relación a la parcela 7424302TG3372S0001LT, cuya titularidad corresponde a
CHG, el promotor ha obtenido los títulos habilitantes de uso y renuncia a la declaración,
en concreto, de utilidad pública sobre dicha parcela.
Sin perjuicio de lo anterior y previo a resolver, se ha requerido al promotor aclaración
de aspectos relativos a la Relación de Bienes y Derechos Afectados, concretándose a
continuación:
– En relación con la parcela n.º5 con referencia catastral 7421901TG3372S0001LT,
titularidad de doña Rocío Noguera Espinosa, el promotor renuncia a la declaración, en
concreto, de utilidad pública sobre dicha parcela.
– En relación con la parcela con número de afección 6 de la relación de bienes y
derechos afectados, sometida a información pública con la publicación el 16 de
septiembre de 2023 en el «Boletín Oficial del Estado», titularidad de la Confederación
Hidrográfica del Guadalquivir, el promotor ha obtenido los títulos habilitantes de uso y
renuncia a la declaración, en concreto, de utilidad pública sobre dicha parcela.
El Área de Industria y Energía de la Subdelegación del Gobierno en Sevilla emitió
informe en fecha 30 de noviembre de 2023.
La Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del Sector Eléctrico reconoce la libre iniciativa
empresarial para el ejercicio de las actividades destinadas al suministro de energía
eléctrica.
Las citadas autorizaciones se van a conceder sin perjuicio de las concesiones y
autorizaciones que sean necesarias relativas a la ordenación del territorio y al medio
ambiente, y a cualesquiera otras motivadas por disposiciones que resulten aplicables,
así como sin perjuicio del resto de autorizaciones y permisos que sean necesarios para
la ejecución de la obra.
Único.
Declarar, en concreto, la utilidad pública de la línea eléctrica a 220 kV de evacuación con
origen en la subestación transformadora Entrenúcleos Promotores 30/220 kV y final en la
subestación Entrenúcleos 220 kV (propiedad de Red Eléctrica de España, SAU), que forma
parte del proyecto de instalación fotovoltaica Hipódromo de 169,728 MW de potencia
instalada en el término municipal de Dos Hermanas, en la provincia de Sevilla, con la relación
concreta e individualizada de los bienes y derechos afectados presentados por el promotor y
publicada el 16 de septiembre de 2023 en el «Boletín Oficial del Estado» y el 14 de
cve: BOE-A-2024-27493
Verificable en https://www.boe.es
Como consecuencia de lo anteriormente expuesto, esta Dirección General de Política
Energética y Minas resuelve: