Ministerio Para La Transición Ecológica y El Reto Demográfico. III. Otras disposiciones. Instalaciones eléctricas. (BOE-A-2024-27493)
Resolución de 18 de diciembre de 2024, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se otorga a Proyecto Fotovoltaico Dos Hermanas, SL, la declaración, en concreto, de utilidad pública, para la línea eléctrica a 220 kV de evacuación con origen en la subestación transformadora Entrenúcleos Promotores 30/220 kV y final en la subestación Entrenúcleos 220 kV (propiedad de Red Eléctrica de España, SAU), que forma parte del proyecto de instalación fotovoltaica Hipódromo de 169,728 MW de potencia instalada en Dos Hermanas (Sevilla).
4 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 30 de diciembre de 2024

Sec. III. Pág. 186966

eléctrica a 220 kV de evacuación con origen en la subestación eléctrica Entrenúcleos
Promotores 220/30 kV y final en la subestación Entrenúcleos 220 kV (propiedad de Red
Eléctrica de España, SAU), ubicada en el término municipal de Dos Hermanas, provincia
de Sevilla. Esta nueva solicitud viene motivada por diferencias en las superficies de
determinadas parcelas de la relación de bienes y derechos afectados, sometida a
información pública con fecha 11 de noviembre de 2021.
En concreto, la relación de bienes y derechos afectados sometida a información pública
no incluye la parcela con referencia catastral 41038A001000150000HI y recoge
modificaciones en los datos de afección en cuanto a longitud de canalización, servidumbre de
paso subterránea y ocupación temporal, de todas las parcelas a excepción de la
n.º 41038A001000060000HM, 41038A001000070000HO, 8735826TG3383N0001MK,
8735812TG3383N0001HK y una parcela sin referencia catastral.
El expediente fue incoado en el Área de Industria y Energía de la Subdelegación del
Gobierno en Sevilla y se tramitó de conformidad con lo previsto en el Real
Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan las actividades de
transporte, distribución, comercialización, suministro y procedimientos de autorización de
instalaciones de energía eléctrica, y con lo dispuesto en el artículo 56 de la Ley 24/2013
de 26 de diciembre, del Sector Eléctrico, habiéndose solicitado los correspondientes
informes a las distintas administraciones, organismos y empresas de servicio público o
de servicios de interés general en la parte que la instalación pueda afectar a bienes y
derechos a su cargo.
Se han recibido contestación de la Diputación Provincial de Sevilla de la que no se
desprende oposición. Se ha dado traslado al promotor, el cual expresa su conformidad
con la mismas.
Se han recibido contestaciones de la Delegación Territorial de Sevilla de la
Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía, y
del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF), en las que se establecen
condicionados técnicos y, en su caso, la necesidad de solicitar autorización ante dichos
organismos por la ocupación o el cruzamiento de la instalación con bienes o servicios de
sus competencias. Se ha dado traslado al promotor de dichas contestaciones, el cual
expresa su conformidad con las mismas.
Preguntados el Ayuntamiento de dos Hermanas, la Secretaría General de Energía de
la Junta de Andalucía y la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (en adelante,
CHG), no se ha recibido contestación por su parte, por lo que se entiende la conformidad
de los mismos en virtud de lo dispuesto en el artículo 146.1 del referido Real
Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre.
Asimismo, la solicitud de declaración, en concreto, de utilidad pública de la línea y la
correspondiente relación de bienes y derechos afectados ha sido sometida a información
pública, de conformidad con lo previsto en el artículo 144 del Real Decreto 1955/2000,
de 1 de diciembre, con la publicación el 16 de septiembre de 2023 en el «Boletín Oficial
del Estado», el 14 de septiembre de 2023 en el «Boletín Oficial de la Provincia de
Sevilla», el 19 de septiembre de 2023 en el Diario de Sevilla y con la exposición al
público en el tablón de edictos del Ayuntamiento de Dos Hermanas.
Durante el periodo de información pública se ha recibido una alegación de D. Nicolás Gil
Blanco, en la que afirma que desconoce los motivos que han provocado la modificación del
proyecto original aprobado en la autorización administrativa previa; alega indefensión, al
considerar que, tras la modificación del proyecto, la línea de evacuación subterránea afecta a
la superficie de una parcela de su propiedad (referencia catastral 7424303TG3372S0001TT)
y determina que la línea de evacuación de 220kV debería instalarse sobre terrenos
patrimoniales del Estado y, concretamente, sobre terrenos de titularidad de la CHG. Se ha
dado traslado al promotor de esta alegación, el cual contesta que la modificación del trazado
de la Línea Subterránea de Alta Tensión (en adelante, LSAT 220 kV) de evacuación en la
Subestación Eléctrica Transformadora Entrenúcleos (en adelante, SET Entrenúcleos)
obedece a las condiciones establecidas en la tramitación por la CHG para el paso de la
instalación por terrenos de su titularidad; que el nuevo trazado transcurre íntegramente por

cve: BOE-A-2024-27493
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 314