Ministerio de Hacienda. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Cuerpo Superior de Inspectores de Hacienda del Estado. (BOE-A-2024-27299)
Resolución de 20 de diciembre de 2024, de la Presidencia de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en el Cuerpo Superior de Inspectores de Hacienda del Estado.
34 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Sábado 28 de diciembre de 2024
Sec. II.B. Pág. 185043
Tema 52. Sistemas de control de la empresa. Concepto. Elementos. Principales
sistemas de control. El proceso de control. El control en directo. Eficacia y eficiencia
como medidas del control.
Tema 53. Las decisiones en la empresa y los sistemas de toma de decisión:
Concepto y clases. El proceso de toma de decisiones. Las relaciones en la empresa. Los
sistemas de información. El flujo de información y la comunicación. Manejo de la
información.
Tema 54. La estructura económico-financiera de la empresa. Las fuentes de
financiación de la empresa. El equilibrio financiero. Equilibrio entre inversiones y
financiaciones.
Tema 55. La inversión en la empresa: Concepto y clases. Valoración y selección de
proyectos de inversión. La inversión en bienes de equipo. Decisiones de renovación de
equipos. La inversión en activo circulante. El efectivo.
Tema 56. La financiación de la estructura fija de la empresa: La autofinanciación.
Los fondos de amortización. El crédito a largo, medio y corto plazo. El endeudamiento.
Tema 57. La financiación externa de la empresa: Su coste. La financiación de la
empresa en los mercados financieros internacionales. La estructura financiera óptima de
la empresa. El beneficio de la empresa. La relatividad del beneficio.
Tema 58. El proceso productivo. Principios y modelos de producción. El coste del
producto. Mínimo de explotación y óptimo de explotación. El control de costes. El coste
de los subproductos.
Tema 59. Política de producto. Evaluación de la demanda y estudios de mercado.
La comercialización del producto. Política de precios. Variaciones de precios y sus
efectos. La distribución del producto. Canales de distribución.
ANEXO II.2
Contabilidad
Constitución, distribución de beneficios, aumento y reducción de capital, financiación,
transformación, fusión, absorción, escisión y disolución de empresas individuales y
sociedades.
Operaciones del ejercicio, regularización y formulación de estados contables en
empresas comerciales, sin o con sucursales, ventas al contado, a crédito, a plazos,
detalles, comercio en comisión y en participación entre nacionales y con el extranjero.
Matemáticas Financieras
Capitalización simple y compuesta. Rentas, préstamos y empréstitos.
Operaciones con valores.
ANEXO II.3
ANEXO II.3.1
Derecho Constitucional y Administrativo
Tema 1. La Constitución española de 1978: Características y estructura. Derechos
fundamentales y libertades públicas. La reforma constitucional.
Tema 2. Políticas Sociales Públicas: los derechos de las personas con
discapacidad; protección a los colectivos más desfavorecidos; la dependencia. Las
políticas de igualdad y no discriminación. La lucha contra la violencia de género.
Tema 3. La Hacienda Pública en la Constitución española. Los principios
constitucionales del derecho financiero. Los derechos y garantías de los obligados
tributarios. La financiación de las Haciendas territoriales.
cve: BOE-A-2024-27299
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 313
Sábado 28 de diciembre de 2024
Sec. II.B. Pág. 185043
Tema 52. Sistemas de control de la empresa. Concepto. Elementos. Principales
sistemas de control. El proceso de control. El control en directo. Eficacia y eficiencia
como medidas del control.
Tema 53. Las decisiones en la empresa y los sistemas de toma de decisión:
Concepto y clases. El proceso de toma de decisiones. Las relaciones en la empresa. Los
sistemas de información. El flujo de información y la comunicación. Manejo de la
información.
Tema 54. La estructura económico-financiera de la empresa. Las fuentes de
financiación de la empresa. El equilibrio financiero. Equilibrio entre inversiones y
financiaciones.
Tema 55. La inversión en la empresa: Concepto y clases. Valoración y selección de
proyectos de inversión. La inversión en bienes de equipo. Decisiones de renovación de
equipos. La inversión en activo circulante. El efectivo.
Tema 56. La financiación de la estructura fija de la empresa: La autofinanciación.
Los fondos de amortización. El crédito a largo, medio y corto plazo. El endeudamiento.
Tema 57. La financiación externa de la empresa: Su coste. La financiación de la
empresa en los mercados financieros internacionales. La estructura financiera óptima de
la empresa. El beneficio de la empresa. La relatividad del beneficio.
Tema 58. El proceso productivo. Principios y modelos de producción. El coste del
producto. Mínimo de explotación y óptimo de explotación. El control de costes. El coste
de los subproductos.
Tema 59. Política de producto. Evaluación de la demanda y estudios de mercado.
La comercialización del producto. Política de precios. Variaciones de precios y sus
efectos. La distribución del producto. Canales de distribución.
ANEXO II.2
Contabilidad
Constitución, distribución de beneficios, aumento y reducción de capital, financiación,
transformación, fusión, absorción, escisión y disolución de empresas individuales y
sociedades.
Operaciones del ejercicio, regularización y formulación de estados contables en
empresas comerciales, sin o con sucursales, ventas al contado, a crédito, a plazos,
detalles, comercio en comisión y en participación entre nacionales y con el extranjero.
Matemáticas Financieras
Capitalización simple y compuesta. Rentas, préstamos y empréstitos.
Operaciones con valores.
ANEXO II.3
ANEXO II.3.1
Derecho Constitucional y Administrativo
Tema 1. La Constitución española de 1978: Características y estructura. Derechos
fundamentales y libertades públicas. La reforma constitucional.
Tema 2. Políticas Sociales Públicas: los derechos de las personas con
discapacidad; protección a los colectivos más desfavorecidos; la dependencia. Las
políticas de igualdad y no discriminación. La lucha contra la violencia de género.
Tema 3. La Hacienda Pública en la Constitución española. Los principios
constitucionales del derecho financiero. Los derechos y garantías de los obligados
tributarios. La financiación de las Haciendas territoriales.
cve: BOE-A-2024-27299
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 313