Cortes Generales. III. Otras disposiciones. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-27234)
Resolución de 22 de octubre de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización del estado de cumplimiento de las Disposiciones adicionales 4.ª y 6.ª de la Ley de Régimen Jurídico del Sector Público, con relación al control de eficacia (arts. 85 y 92) y medios propios (art. 86), por las entidades del sector público estatal adscritos al área político-administrativa.
49 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 312
Viernes 27 de diciembre de 2024
Sec. III. Pág. 182272
Insular de Menorca, el Ayuntamiento de Mahón y el Ayuntamiento de Es Castell. El consorcio no justifica
disponer de procedimientos ni de documentos de planificación estratégica de la entidad20.
2-74.- Consorcio para la Construcción, Equipamiento y Explotación del Centro Nacional de
Experimentación de Tecnologías del Hidrógeno y Pilas de Combustible (CNH2). Adscrito al Ministerio de
Ciencia e Innovación. Lo integran la Administración General del Estado y la Junta de Comunidades de
Castilla-La Mancha. Es responsable de la ITCS “Centro Nacional de Experimentación de Tecnologías del
Hidrógeno y Pilas de Combustible”. Ha aportado dos documentos de planificación plurianual, el “Plan
Estratégico 2015-2018” y el “Plan Estratégico 2019-2022”, así como un documento de seguimiento del
plan estratégico realizado en diciembre de 2019 denominado "Plan Estratégico 2019-2022. Revisión
Líneas Estratégicas". Ha aportado también “Planes Anuales de Actividades” desde 2016, y “Resúmenes
de cumplimiento de objetivos de dirección” de 2018 a 2020. Los planes aprobados, en conjunto, si bien
responden principalmente a los requerimientos para la inclusión de infraestructuras en el mapa de ICTS,
contemplan razonablemente, en su conjunto, la mayoría de los requisitos del artículo 92.1.e) de la LRJSP,
numerados en el punto 2-21 de este informe, por lo que se consideran suficientes para soportar un control
de eficacia apropiado.
2-75.- Consorcio Teatro de la Real Maestranza y Salas del Arenal de Sevilla (CTRMS). Lo integran la
Administración General del Estado, a través del INAEM, la Junta de Andalucía, la Diputación Provincial
de Sevilla y el Ayuntamiento de Sevilla. Los estatutos del consorcio, aprobados en 1999, no indican la
Administración Pública a la que se adscribe, como exige el artículo 120 de la LRJSP y como ya prescribía
la Disposición adicional vigésima de la LRJAPyPAC. Ninguna de las Administraciones consorciadas
cuenta con mayoría de votos, aunque la AGE es la que mayor aportación económica realiza. El consorcio
no cuenta con ningún documento de planificación plurianual ni anual, debido a que su actividad es
prácticamente nula, no contando siquiera con personal. La gestión que tiene a su cargo según los
estatutos se realiza por una sociedad pública integrada por la Junta de Andalucía, la Diputación Provincial
de Sevilla y el Ayuntamiento de Sevilla. En consecuencia, la entidad no justifica disponer de
procedimientos ni de documentos de planificación estratégica de la entidad.
2-76.- Consorcio para la Construcción, Equipamiento y Explotación de la Sede Española de la Fuente
Europea de Neutrones por Espalación (ESS-BILBAO). Adscrito al Ministerio de Ciencia e Innovación. Lo
integran la Administración General del Estado y la Comunidad Autónoma del País Vasco. Se configura
como “agente de ejecución para una instalación internacional de primera línea denominada ESS-AB. ESS
Bilbao tiene el encargo de la Administración de llevar a cabo los acuerdos entre el Reino de España y
Suecia en materia de los paquetes de trabajo acordados para la construcción de la Fuente Europea de
Espalación de Neutrones que se está realizando en Lund (Suecia)”. No ha dispuesto de documentos de
planificación plurianual y tampoco de planificación anual, salvo un documento denominado "Plan de
Actuaciones y Proyectos 2019" que constituye un simple seguimiento de proyectos y carece de la práctica
totalidad de los elementos básicos requeridos en un documento de planificación. En consecuencia, no
justifica disponer de procedimientos ni de documentos de programación estratégica de la entidad
susceptibles de soportar ningún tipo de control de eficacia conforme a la LRJSP.
20
Como hechos posteriores cabe indicar que el CMMM ha aportado los denominados “Plan de Actuación Plurianual 2021-2025”
y “Plan de Actuación Anual de 2021”, que constituyen una simple enumeración de actuaciones, sin contenido que se pueda
considerar de programación estratégica y cuya aprobación no consta.
cve: BOE-A-2024-27234
Verificable en https://www.boe.es
2-77.- Consorcio Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC). Adscrito al Ministerio de Ciencia e Innovación.
Lo integran la Administración General del Estado, la Comunidad autónoma de Canarias, el CSIC y la
Universidad de La Laguna. Es un Organismo Público de Investigación y responsable de dos ICTS:
“Observatorios de Canarias”, compuesta por el Observatorio del Teide y el Observatorio del Roque de los
Muchachos; y “Gran Telescopio de Canarias”. El IAC ha dispuesto de dos documentos de planificación
plurianual denominados “Strategic Plan 2014-2017” y “Strategic Plan 2018-2021”. Ha aportado también
“Planes de Actuación” anuales desde 2016 a 2021, no formalizados sino integrados en un sistema de
gestión ERP. Los planes estratégicos responden exclusivamente a los requerimientos para la inclusión
de infraestructuras en el mapa de ICTS y los planes de actuación se enfocan principalmente en la gestión
financiera y el seguimiento de proyectos. En definitiva, no se contemplan razonablemente los requisitos
más básicos del artículo 92.1.e) de la LRJSP, esto es, los numerados como 1 y 2 en el punto 2-21 de este
Núm. 312
Viernes 27 de diciembre de 2024
Sec. III. Pág. 182272
Insular de Menorca, el Ayuntamiento de Mahón y el Ayuntamiento de Es Castell. El consorcio no justifica
disponer de procedimientos ni de documentos de planificación estratégica de la entidad20.
2-74.- Consorcio para la Construcción, Equipamiento y Explotación del Centro Nacional de
Experimentación de Tecnologías del Hidrógeno y Pilas de Combustible (CNH2). Adscrito al Ministerio de
Ciencia e Innovación. Lo integran la Administración General del Estado y la Junta de Comunidades de
Castilla-La Mancha. Es responsable de la ITCS “Centro Nacional de Experimentación de Tecnologías del
Hidrógeno y Pilas de Combustible”. Ha aportado dos documentos de planificación plurianual, el “Plan
Estratégico 2015-2018” y el “Plan Estratégico 2019-2022”, así como un documento de seguimiento del
plan estratégico realizado en diciembre de 2019 denominado "Plan Estratégico 2019-2022. Revisión
Líneas Estratégicas". Ha aportado también “Planes Anuales de Actividades” desde 2016, y “Resúmenes
de cumplimiento de objetivos de dirección” de 2018 a 2020. Los planes aprobados, en conjunto, si bien
responden principalmente a los requerimientos para la inclusión de infraestructuras en el mapa de ICTS,
contemplan razonablemente, en su conjunto, la mayoría de los requisitos del artículo 92.1.e) de la LRJSP,
numerados en el punto 2-21 de este informe, por lo que se consideran suficientes para soportar un control
de eficacia apropiado.
2-75.- Consorcio Teatro de la Real Maestranza y Salas del Arenal de Sevilla (CTRMS). Lo integran la
Administración General del Estado, a través del INAEM, la Junta de Andalucía, la Diputación Provincial
de Sevilla y el Ayuntamiento de Sevilla. Los estatutos del consorcio, aprobados en 1999, no indican la
Administración Pública a la que se adscribe, como exige el artículo 120 de la LRJSP y como ya prescribía
la Disposición adicional vigésima de la LRJAPyPAC. Ninguna de las Administraciones consorciadas
cuenta con mayoría de votos, aunque la AGE es la que mayor aportación económica realiza. El consorcio
no cuenta con ningún documento de planificación plurianual ni anual, debido a que su actividad es
prácticamente nula, no contando siquiera con personal. La gestión que tiene a su cargo según los
estatutos se realiza por una sociedad pública integrada por la Junta de Andalucía, la Diputación Provincial
de Sevilla y el Ayuntamiento de Sevilla. En consecuencia, la entidad no justifica disponer de
procedimientos ni de documentos de planificación estratégica de la entidad.
2-76.- Consorcio para la Construcción, Equipamiento y Explotación de la Sede Española de la Fuente
Europea de Neutrones por Espalación (ESS-BILBAO). Adscrito al Ministerio de Ciencia e Innovación. Lo
integran la Administración General del Estado y la Comunidad Autónoma del País Vasco. Se configura
como “agente de ejecución para una instalación internacional de primera línea denominada ESS-AB. ESS
Bilbao tiene el encargo de la Administración de llevar a cabo los acuerdos entre el Reino de España y
Suecia en materia de los paquetes de trabajo acordados para la construcción de la Fuente Europea de
Espalación de Neutrones que se está realizando en Lund (Suecia)”. No ha dispuesto de documentos de
planificación plurianual y tampoco de planificación anual, salvo un documento denominado "Plan de
Actuaciones y Proyectos 2019" que constituye un simple seguimiento de proyectos y carece de la práctica
totalidad de los elementos básicos requeridos en un documento de planificación. En consecuencia, no
justifica disponer de procedimientos ni de documentos de programación estratégica de la entidad
susceptibles de soportar ningún tipo de control de eficacia conforme a la LRJSP.
20
Como hechos posteriores cabe indicar que el CMMM ha aportado los denominados “Plan de Actuación Plurianual 2021-2025”
y “Plan de Actuación Anual de 2021”, que constituyen una simple enumeración de actuaciones, sin contenido que se pueda
considerar de programación estratégica y cuya aprobación no consta.
cve: BOE-A-2024-27234
Verificable en https://www.boe.es
2-77.- Consorcio Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC). Adscrito al Ministerio de Ciencia e Innovación.
Lo integran la Administración General del Estado, la Comunidad autónoma de Canarias, el CSIC y la
Universidad de La Laguna. Es un Organismo Público de Investigación y responsable de dos ICTS:
“Observatorios de Canarias”, compuesta por el Observatorio del Teide y el Observatorio del Roque de los
Muchachos; y “Gran Telescopio de Canarias”. El IAC ha dispuesto de dos documentos de planificación
plurianual denominados “Strategic Plan 2014-2017” y “Strategic Plan 2018-2021”. Ha aportado también
“Planes de Actuación” anuales desde 2016 a 2021, no formalizados sino integrados en un sistema de
gestión ERP. Los planes estratégicos responden exclusivamente a los requerimientos para la inclusión
de infraestructuras en el mapa de ICTS y los planes de actuación se enfocan principalmente en la gestión
financiera y el seguimiento de proyectos. En definitiva, no se contemplan razonablemente los requisitos
más básicos del artículo 92.1.e) de la LRJSP, esto es, los numerados como 1 y 2 en el punto 2-21 de este