Cortes Generales. III. Otras disposiciones. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-27233)
Resolución de 22 de octubre de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de las cuentas anuales de los partidos políticos, ejercicio 2020.
423 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 312
Viernes 27 de diciembre de 2024
Sec. III. Pág. 181878
B.2.1.2. Pasivo
El pasivo total al cierre del ejercicio 2020, que ascendía a 1.263,86 euros, estaba integrado en su
totalidad por el pasivo corriente. De su análisis se han obtenido las siguientes incidencias:
1. Al cierre de 2020 existen remuneraciones pendientes de abono al personal de la CUP y del
SP-CUP, por importe conjunto de 6.354,36 euros, que no han sido conciliadas ni justificadas
por la formación.
2. Entre los saldos acreedores con la Hacienda Pública se incluye incorrectamente una cuenta
de retenciones por embargos que al cierre del ejercicio figura con un saldo deudor de 7.438,96
euros, contrario a la naturaleza de dicha cuenta, respecto al que la formación no ha aportado
la documentación justificativa.
3. En el análisis de las deudas comerciales, a pesar de haber sido informados por el partido de la
obligación de atender a las peticiones del Tribunal de Cuentas, cinco acreedores, con un saldo
conjunto al cierre de 15.150,74 euros, no han respondido a la circularización, con lo que no se
ha podido obtener confirmación externa de dichas cuantías.
4. La formación no ha integrado los saldos acreedores al cierre de 2020 de las cuentas de pasivo
de las coaliciones electorales (AMUNT y CUP-PR), registrados fundamentalmente en el
epígrafe de “Deudas a corto plazo” derivados de las aportaciones de la CUP a las campañas
electorales, por importe conjunto de 452.676,05 euros. Se ha comprobado que dicho saldo
difiere del registrado en la contabilidad de la CUP en el epígrafe de “Inversiones financieras a
corto plazo”, debido a la falta de registro por parte de la coalición CUP-PR de la deuda con la
CUP por el cobro del anticipo de la subvención correspondiente a las elecciones a Cortes
Generales (37.424,81 euros), transferido por el administrador electoral directamente a la
formación.
B.2.1.3. Patrimonio Neto
generado durante el ejercicio un resultado positivo de 831.164,44 euros.
Como se ha señalado anteriormente, en la reformulación de cuentas de 2019 se eliminaron del
balance consolidado los saldos de las coaliciones electorales, aunque no en la cuenta de
resultados consolidada. En consecuencia, se produce una diferencia de 3.009 euros entre el
cve: BOE-A-2024-27233
Verificable en https://www.boe.es
El patrimonio neto al cierre del ejercicio 2020, ascendió a 2.451.729,97 euros, habiéndose
Núm. 312
Viernes 27 de diciembre de 2024
Sec. III. Pág. 181878
B.2.1.2. Pasivo
El pasivo total al cierre del ejercicio 2020, que ascendía a 1.263,86 euros, estaba integrado en su
totalidad por el pasivo corriente. De su análisis se han obtenido las siguientes incidencias:
1. Al cierre de 2020 existen remuneraciones pendientes de abono al personal de la CUP y del
SP-CUP, por importe conjunto de 6.354,36 euros, que no han sido conciliadas ni justificadas
por la formación.
2. Entre los saldos acreedores con la Hacienda Pública se incluye incorrectamente una cuenta
de retenciones por embargos que al cierre del ejercicio figura con un saldo deudor de 7.438,96
euros, contrario a la naturaleza de dicha cuenta, respecto al que la formación no ha aportado
la documentación justificativa.
3. En el análisis de las deudas comerciales, a pesar de haber sido informados por el partido de la
obligación de atender a las peticiones del Tribunal de Cuentas, cinco acreedores, con un saldo
conjunto al cierre de 15.150,74 euros, no han respondido a la circularización, con lo que no se
ha podido obtener confirmación externa de dichas cuantías.
4. La formación no ha integrado los saldos acreedores al cierre de 2020 de las cuentas de pasivo
de las coaliciones electorales (AMUNT y CUP-PR), registrados fundamentalmente en el
epígrafe de “Deudas a corto plazo” derivados de las aportaciones de la CUP a las campañas
electorales, por importe conjunto de 452.676,05 euros. Se ha comprobado que dicho saldo
difiere del registrado en la contabilidad de la CUP en el epígrafe de “Inversiones financieras a
corto plazo”, debido a la falta de registro por parte de la coalición CUP-PR de la deuda con la
CUP por el cobro del anticipo de la subvención correspondiente a las elecciones a Cortes
Generales (37.424,81 euros), transferido por el administrador electoral directamente a la
formación.
B.2.1.3. Patrimonio Neto
generado durante el ejercicio un resultado positivo de 831.164,44 euros.
Como se ha señalado anteriormente, en la reformulación de cuentas de 2019 se eliminaron del
balance consolidado los saldos de las coaliciones electorales, aunque no en la cuenta de
resultados consolidada. En consecuencia, se produce una diferencia de 3.009 euros entre el
cve: BOE-A-2024-27233
Verificable en https://www.boe.es
El patrimonio neto al cierre del ejercicio 2020, ascendió a 2.451.729,97 euros, habiéndose