Cortes Generales. III. Otras disposiciones. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-27233)
Resolución de 22 de octubre de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de las cuentas anuales de los partidos políticos, ejercicio 2020.
423 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 312
Viernes 27 de diciembre de 2024
Sec. III. Pág. 181877
2. Los saldos iniciales del epígrafe “Tesorería” difieren, asimismo, de los saldos al cierre del
ejercicio anterior debido a la modificación del perímetro de consolidación de los grupos
institucionales integrados en el ejercicio 2020, de forma que hay algunos grupos, con saldo al
cierre de 2019 por 17.236,94 euros, que no han sido incluidos en las cuentas consolidadas de
2020 y, por lo tanto, no han sido objeto de fiscalización.
3. Existen tres cuentas bancarias titularidad de la CUP que no han sido circularizadas. Se ha
verificado que una de ellas fue cancelada durante 2020, sin que de las otras dos se haya
dispuesto del documento de cancelación, lo que ha impedido confirmar dicho aspecto, así
como que no disponían de saldo al cierre de 2020.
El epígrafe “Inversiones financieras a corto plazo”, cuyo saldo al cierre del ejercicio 2020 asciende
a 411.458,26 euros, recoge las aportaciones realizadas en 2019 a las coaliciones electorales
Alternativa Municipalista y CUP-PR que la formación debería haber eliminado del balance en el
proceso de consolidación de las coaliciones electorales.
Respecto al epígrafe “Créditos a afiliados”, la principal partida es la de “Afiliados, adheridos y
simpatizantes” en la que la formación registra las remesas pendientes de envío al cobro, así como
los saldos antiguos no cobrados; el resto del saldo deudor corresponde a las devoluciones de
remesas de recibos emitidos por el partido. Del análisis de la procedencia y cobrabilidad de estos
saldos se han obtenido los siguientes resultados:
1. Al cierre de 2020 se estima una sobrevaloración del saldo de la cuenta de “Afiliados, adheridos
y simpatizantes”, que asciende a 155.311,02 euros, debido a la existencia de cuotas de
militantes y aportaciones de cargos públicos considerados de dudoso cobro por importe de
106.549,89 euros.
2. El importe total del saldo correspondiente a las devoluciones de remesas de recibos emitidos
por el partido, que asciende a 62.827,57 euros, se considera en su totalidad incobrable.
El saldo del epígrafe “Deudores y otras cuentas a cobrar” se encuentra infravalorado en
que corresponden a las coaliciones electorales al cierre de 2020, no integradas en las cuentas de
2020 (AMUNT y CUP-PR).
cve: BOE-A-2024-27233
Verificable en https://www.boe.es
272.506,58 euros, por el importe conjunto de las subvenciones electorales pendientes de cobro
Núm. 312
Viernes 27 de diciembre de 2024
Sec. III. Pág. 181877
2. Los saldos iniciales del epígrafe “Tesorería” difieren, asimismo, de los saldos al cierre del
ejercicio anterior debido a la modificación del perímetro de consolidación de los grupos
institucionales integrados en el ejercicio 2020, de forma que hay algunos grupos, con saldo al
cierre de 2019 por 17.236,94 euros, que no han sido incluidos en las cuentas consolidadas de
2020 y, por lo tanto, no han sido objeto de fiscalización.
3. Existen tres cuentas bancarias titularidad de la CUP que no han sido circularizadas. Se ha
verificado que una de ellas fue cancelada durante 2020, sin que de las otras dos se haya
dispuesto del documento de cancelación, lo que ha impedido confirmar dicho aspecto, así
como que no disponían de saldo al cierre de 2020.
El epígrafe “Inversiones financieras a corto plazo”, cuyo saldo al cierre del ejercicio 2020 asciende
a 411.458,26 euros, recoge las aportaciones realizadas en 2019 a las coaliciones electorales
Alternativa Municipalista y CUP-PR que la formación debería haber eliminado del balance en el
proceso de consolidación de las coaliciones electorales.
Respecto al epígrafe “Créditos a afiliados”, la principal partida es la de “Afiliados, adheridos y
simpatizantes” en la que la formación registra las remesas pendientes de envío al cobro, así como
los saldos antiguos no cobrados; el resto del saldo deudor corresponde a las devoluciones de
remesas de recibos emitidos por el partido. Del análisis de la procedencia y cobrabilidad de estos
saldos se han obtenido los siguientes resultados:
1. Al cierre de 2020 se estima una sobrevaloración del saldo de la cuenta de “Afiliados, adheridos
y simpatizantes”, que asciende a 155.311,02 euros, debido a la existencia de cuotas de
militantes y aportaciones de cargos públicos considerados de dudoso cobro por importe de
106.549,89 euros.
2. El importe total del saldo correspondiente a las devoluciones de remesas de recibos emitidos
por el partido, que asciende a 62.827,57 euros, se considera en su totalidad incobrable.
El saldo del epígrafe “Deudores y otras cuentas a cobrar” se encuentra infravalorado en
que corresponden a las coaliciones electorales al cierre de 2020, no integradas en las cuentas de
2020 (AMUNT y CUP-PR).
cve: BOE-A-2024-27233
Verificable en https://www.boe.es
272.506,58 euros, por el importe conjunto de las subvenciones electorales pendientes de cobro