Cortes Generales. III. Otras disposiciones. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-27230)
Resolución de 22 de octubre de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de la actividad de la Empresa de Transformación Agraria, SA, S.M.E., M.P. (TRAGSA) como medio propio, ejercicios 2021 y 2022.
137 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 27 de diciembre de 2024

Sec. III. Pág. 181480

Gestión y seguimiento de los encargos
En cuanto a las funciones y competencias, según lo establecido en estas instrucciones, las
unidades productivas, que son las que gestionan las actuaciones productivas del Grupo TRAGSA,
están distribuidas territorialmente, y son las responsables de llevar a cabo su ejecución,
gestionando los recursos asignados a ellas y realizando el seguimiento oportuno. Además, son las
responsables de controlar la programación/planificación realizada y los recursos productivos
asignados a las actuaciones.
Las unidades productivas son: la dirección de operaciones en el exterior, las unidades territoriales,
las subdirecciones, y las unidades productivas de segundo nivel, esto es gerencias de zona y
gerencias centralizadas y territoriales. Según la instrucción, son estas unidades las encargadas de
comprobar:
1. Que los presupuestos están ajustados a las tarifas vigentes y a los principios de moderación
de costes, eficacia y eficiencia.
2. Que se han valorado todos los costes que habrán de soportarse en la ejecución, de forma que
puedan ser compensados con los precios de los presupuestos.
3. Que se han tenido en cuenta las previsibles necesidades de colaboración con terceros para la
ejecución de las futuras partidas, al objeto de comprobar que no se superan los límites legales
establecidos, teniéndose en cuenta este sistema de ejecución en la valoración económica de
los presupuestos.
Para las actuaciones en las que se define claramente su ámbito geográfico, la gestión directa se
asigna a las unidades territoriales.
Conforme la instrucción GPR01, las unidades productivas, son las responsables de la introducción
de los datos y la custodia de la documentación de las actuaciones.
El hecho de que sean las unidades productivas las que gestionan los proyectos y archivan la
documentación, y de que no se utilice la herramienta informática habilitada al efecto para su
archivo “Peoplesoft”) en tiempo real, ha causado una dilación en la disponibilidad de los
expedientes en esta fiscalización, debido a que desde la Dirección Económico-Financiera de
TRAGSA se ha tenido que solicitar a estas unidades el envío de la documentación escaneada.
Se ha constatado que esta descentralización también provoca una falta de homogeneidad en la
tramitación de los expedientes, y en los documentos incorporados a Peoplesoft, ya que dentro del
mismo apartado la documentación cargada difiere de un expediente a otro, dependiendo de qué
unidad territorial lo tramite.
Con carácter general, ninguno de los expedientes analizados contiene toda la información
necesaria acorde con lo regulado en sus instrucciones (documentos administrativos, fichas de
actuación, movimientos del encargo, entre otros).
TRAGSA tiene establecido un sistema de códigos para clasificar las actuaciones “GPR01. Anejo
1”. Los dos primeros dígitos corresponden al área de gestión, el tercero al área geográfica y
funcional, el cuarto al año del encargo, el quinto y sexto son una numeración ordinal y, el séptimo
corresponde a la línea de producto. A su vez existe otra clasificación por líneas de productos,
producto y subproducto.
Todas las actuaciones revisadas están identificadas en el sistema informático con un código de 7
dígitos, tal como dispone el procedimiento. En la clasificación funcional de los encargos

cve: BOE-A-2024-27230
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 312