Cortes Generales. III. Otras disposiciones. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-27230)
Resolución de 22 de octubre de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de la actividad de la Empresa de Transformación Agraria, SA, S.M.E., M.P. (TRAGSA) como medio propio, ejercicios 2021 y 2022.
137 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 312

Viernes 27 de diciembre de 2024

Sec. III. Pág. 181437

adjudicadores que ejercen sobre las mismas un control análogo al que ostentan sobre sus propios
servicios o unidades.
Las relaciones de TRAGSA y su filial TRAGSATEC con los poderes adjudicadores de los que son
medios propios instrumentales y servicios técnicos tienen naturaleza instrumental y no contractual,
articulándose a través de encargos de los previstos en el artículo 32 de la Ley 9/2017, de 8 de
noviembre, de Contratos del Sector Público (LCSP), por lo que, a todos los efectos, son de
carácter interno, dependiente y subordinado.
Los encargos a medios propios pueden ofrecer ventajas respecto a la contratación pública en
términos de agilidad y flexibilidad, por la posibilidad de comenzar las prestaciones en menor
tiempo, sus modificaciones están sometidas a menos limitaciones que los contratos y, además,
permiten un control directo en la ejecución.
Pero la utilización recurrente a la figura del encargo conllevaría un riesgo para la competencia de
los mercados que podría desembocar en un efecto expulsión, afectar a la eficiencia por falta de
competitividad, desembocar en un incremento de precios, peor calidad y en la pérdida de
eficiencia del medio propio.
Por ello, la utilización del medio propio, y con ello evitar la aplicación de las reglas de la
contratación pública, requiere cumplir con todos los requisitos materiales y formales legalmente
previstos, y aplicar buenos principios de regulación y administración.
II.1.- PRINCIPALES INDICADORES DE LA ACTIVIDAD DE TRAGSA
Los ingresos de TRAGSA se corresponden con las actuaciones por obras, trabajos de prestación
de servicios, estudios, planes y proyectos en materia agraria, forestal, de desarrollo rural,
protección y mejora del medio ambiente, de acuicultura y pesca y la conservación de la
naturaleza.
La Sociedad sigue el criterio de reconocer como resultado de los trabajos realizados la diferencia
entre la producción de cada ejercicio y los costes incurridos durante el mismo. La producción
viene determinada por la valoración, a precio de certificación, de las unidades de los trabajos
realizados que, por encontrarse amparados mediante un encargo formalizado por la entidad titular
del encargo, o en adicionales o modificados, ya aprobados, no presentan dudas en cuanto a su
certificación.

En los ejercicios 2021 y 2022 la actividad de TRAGSA ha experimentado una evolución positiva
respecto al ejercicio 2020. El 93 % de su actividad respondió en 2021 a encargos de los poderes
adjudicadores de los que es medio propio instrumental y servicio técnico; este porcentaje1 se
elevó al 95 % en el ejercicio 2022. La Administración General del Estado (AGE) y las
Comunidades Autónomas (CCAA) son las Administraciones que mayor peso tienen en la cifra de
negocios el 46,6 % y el 45,0 %, respectivamente, en el ejercicio 2021 y el 43,5 % y el 47,5 %,
respectivamente, en el ejercicio 2022, en el que las CCAA representaron un porcentaje mayor que
la AGE en la cifra de negocios de TRAGSA.
1

Este porcentaje ha sido calculado de acuerdo con lo establecido en la Circular conjunta, de 22 de marzo de 2019, de la
Abogacía del Estado y de la Intervención General de la Administración del Estado sobre criterios para el cálculo del
cómputo del requisito de actividad exigido por la LCSP en aquellas entidades que sean consideradas medio propio.

cve: BOE-A-2024-27230
Verificable en https://www.boe.es

Los costes directos incurridos para la realización de los trabajos, incluidos los de estudios y
proyectos, se imputan directamente a dichos trabajos a medida que se van produciendo. Los
costes indirectos se imputan a los trabajos realizados proporcionalmente a su producción.