Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes. III. Otras disposiciones. Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria. (BOE-A-2024-27251)
Resolución de 18 de diciembre de 2024, de la Secretaría de Estado de Educación, por la que se convoca en el año 2025 la prueba para la obtención del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria para mayores de dieciocho años en el ámbito de gestión del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes.
27 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 312
Viernes 27 de diciembre de 2024
Sec. III. Pág. 182406
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL
Y DEPORTES
Resolución de 18 de diciembre de 2024, de la Secretaría de Estado de
Educación, por la que se convoca en el año 2025 la prueba para la obtención
del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria para mayores de
dieciocho años en el ámbito de gestión del Ministerio de Educación,
Formación Profesional y Deportes.
La Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, modificada por la Ley
Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre, establece en su artículo 5, que todas las personas
deben tener la posibilidad de formarse a lo largo de la vida, dentro y fuera del sistema
educativo, con el fin de adquirir, actualizar, completar y ampliar sus capacidades,
conocimientos, habilidades, aptitudes y competencias para su desarrollo personal y
profesional y que el sistema educativo tiene como principio básico propiciar la educación
permanente. A tal efecto, el sistema educativo debe facilitar y las Administraciones
públicas deben promover que toda la población llegue a alcanzar una formación de
educación secundaria postobligatoria o equivalente.
En esta misma ley, en el artículo 68.2 se indica que «corresponde a las
Administraciones educativas, en el ámbito de sus competencias, organizar
periódicamente pruebas para que las personas mayores de dieciocho años puedan
obtener directamente el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria».
El Real Decreto 217/2022, de 29 de marzo, por el que se establece la ordenación y
las enseñanzas mínimas de la Educación Secundaria Obligatoria en su disposición
adicional tercera, apartado 8, dispone que «las administraciones educativas, en el ámbito
de sus competencias, organizarán periódicamente pruebas para que las personas
mayores de dieciocho años puedan obtener directamente el título de Graduado en
Educación Secundaria Obligatoria, siempre que hayan alcanzado las competencias
básicas y los objetivos de la etapa. Estas pruebas se organizarán basándose en los tres
ámbitos de conocimiento citados y corresponderá a las propias administraciones
determinar las partes de las mismas que se considerará que tienen superadas quienes
concurran a ellas, de acuerdo con su historia académica previa».
La Orden EFP/754/2022, de 28 de julio, por la que se establece el currículo y se
regula la ordenación de la Educación Secundaria Obligatoria en el ámbito de gestión del
Ministerio de Educación y Formación Profesional, en su disposición adicional séptima
indica que «La Secretaria de Estado de Educación adaptará lo dispuesto en esta orden a
las especiales necesidades y características de las personas adultas conforme a lo
previsto en la disposición adicional tercera del real Decreto 217/2022, de 29 de marzo.
Asimismo, establecerá las características de las pruebas para que las personas mayores
de dieciocho años puedan obtener directamente el título de Graduado en Educación
Secundaria Obligatoria».
Para el desarrollo de la prueba se tendrá en cuenta la Orden EFP/822/2023, de 19
de julio, por la que se establece el currículo y se regula la ordenación de la enseñanza
básica para las personas adultas, y se establecen las características de la prueba para la
obtención del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria para mayores de
dieciocho años, en el ámbito de gestión del Ministerio de Educación y Formación
Profesional.
cve: BOE-A-2024-27251
Verificable en https://www.boe.es
27251
Núm. 312
Viernes 27 de diciembre de 2024
Sec. III. Pág. 182406
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL
Y DEPORTES
Resolución de 18 de diciembre de 2024, de la Secretaría de Estado de
Educación, por la que se convoca en el año 2025 la prueba para la obtención
del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria para mayores de
dieciocho años en el ámbito de gestión del Ministerio de Educación,
Formación Profesional y Deportes.
La Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, modificada por la Ley
Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre, establece en su artículo 5, que todas las personas
deben tener la posibilidad de formarse a lo largo de la vida, dentro y fuera del sistema
educativo, con el fin de adquirir, actualizar, completar y ampliar sus capacidades,
conocimientos, habilidades, aptitudes y competencias para su desarrollo personal y
profesional y que el sistema educativo tiene como principio básico propiciar la educación
permanente. A tal efecto, el sistema educativo debe facilitar y las Administraciones
públicas deben promover que toda la población llegue a alcanzar una formación de
educación secundaria postobligatoria o equivalente.
En esta misma ley, en el artículo 68.2 se indica que «corresponde a las
Administraciones educativas, en el ámbito de sus competencias, organizar
periódicamente pruebas para que las personas mayores de dieciocho años puedan
obtener directamente el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria».
El Real Decreto 217/2022, de 29 de marzo, por el que se establece la ordenación y
las enseñanzas mínimas de la Educación Secundaria Obligatoria en su disposición
adicional tercera, apartado 8, dispone que «las administraciones educativas, en el ámbito
de sus competencias, organizarán periódicamente pruebas para que las personas
mayores de dieciocho años puedan obtener directamente el título de Graduado en
Educación Secundaria Obligatoria, siempre que hayan alcanzado las competencias
básicas y los objetivos de la etapa. Estas pruebas se organizarán basándose en los tres
ámbitos de conocimiento citados y corresponderá a las propias administraciones
determinar las partes de las mismas que se considerará que tienen superadas quienes
concurran a ellas, de acuerdo con su historia académica previa».
La Orden EFP/754/2022, de 28 de julio, por la que se establece el currículo y se
regula la ordenación de la Educación Secundaria Obligatoria en el ámbito de gestión del
Ministerio de Educación y Formación Profesional, en su disposición adicional séptima
indica que «La Secretaria de Estado de Educación adaptará lo dispuesto en esta orden a
las especiales necesidades y características de las personas adultas conforme a lo
previsto en la disposición adicional tercera del real Decreto 217/2022, de 29 de marzo.
Asimismo, establecerá las características de las pruebas para que las personas mayores
de dieciocho años puedan obtener directamente el título de Graduado en Educación
Secundaria Obligatoria».
Para el desarrollo de la prueba se tendrá en cuenta la Orden EFP/822/2023, de 19
de julio, por la que se establece el currículo y se regula la ordenación de la enseñanza
básica para las personas adultas, y se establecen las características de la prueba para la
obtención del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria para mayores de
dieciocho años, en el ámbito de gestión del Ministerio de Educación y Formación
Profesional.
cve: BOE-A-2024-27251
Verificable en https://www.boe.es
27251