Ministerio de Industria y Turismo. I. Disposiciones generales. Metrología. (BOE-A-2024-27147)
Orden ITU/1475/2024, de 17 de diciembre, por la que se modifica la Orden ICT/155/2020, de 7 de febrero, por la que se regula el control metrológico del estado de determinados instrumentos de medida.
109 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 312

Viernes 27 de diciembre de 2024
2.
2.1

Sec. I. Pág. 180979

Tipos de instrumentos.
Refractómetro automático (Tipo I). Refractómetro equipado con:

a) Un dispositivo automático de compensación de la temperatura;
b) un dispositivo indicador visible al mismo tiempo por todas las partes
interesadas;
c) un dispositivo de puesta a cero o de ajuste en otro punto de escala
diferente del cero;
d) un dispositivo de control de cero;
e) un dispositivo de limpieza automática.
2.2 Refractómetro manual con indicación automática (Tipo II). Refractómetro
equipado con:
a) Un dispositivo automático de compensación de la temperatura;
b) un dispositivo indicador visible al mismo tiempo por todas las partes
interesadas;
c) un dispositivo de puesta a cero o de ajuste en otro punto de escala
diferente del cero;
d) un dispositivo de control de cero.
3.

Condiciones de funcionamiento.

3.1 Condiciones ambientales. Intervalo de temperatura de 5 °C a 40 °C.
3.2 Entorno mecánico. La clase de entorno mecánico aplicable es la M1.
3.3 Entorno electromagnético. La clase entorno electromagnético será E2.
4. Errores máximos permitidos. El error máximo permitido se aplica a las
indicaciones sin redondeo.
4.1 Errores máximos permitidos para refractómetros nuevos o reparados. El
error máximo permitido para cada escala será:
– Escala en índice de refracción: ± 1 escalón.
– Escala en ºBrix: ± 1,2 escalón.
– Escala en alcohol probable: ± 0,8 escalón.
4.2

Errores máximos permitidos para instrumentos en servicio.

– Escala en índice de refracción: ± 1,5 escalón.
– Escala en °Brix ± 1,7 escalón.
– Escala en alcohol probable: ± 1,3 escalón.
5.
5.1

Requisitos técnicos.
Escalón.

– 2 x 10-4 para el índice de refracción.
– 0,1 % para el porcentaje en masa de una solución de sacarosa (ºBrix).
– 0,1 % para el grado de alcohol probable.
5.1.2 Escalón de verificación. El refractómetro debe incorporar un método
que permita aumentar la resolución del instrumento en un dígito más; el proceso
de cambio de escalón a escalón de verificación debe documentarse en el manual
de instrucciones del instrumento y no debe ser posible su utilización durante el
funcionamiento normal del instrumento.

cve: BOE-A-2024-27147
Verificable en https://www.boe.es

5.1.1 Escalón. De acuerdo con el mensurando utilizado para la expresión del
resultado de medida, el escalón en modo de utilización normal es igual a: