Ministerio de Sanidad. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Escala Técnica de Gestión de Organismos Autónomos. (BOE-A-2024-27092)
Resolución de 16 de diciembre de 2024, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en la Escala Técnica de Gestión de Organismos Autónomos, especialidad Sanidad y Consumo.
72 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 311

Jueves 26 de diciembre de 2024
a)

Sec. II.B. Pág. 180326

Modalidad presencial.

El ejercicio consistirá en la traducción al castellano y sin diccionario de un texto en
inglés propuesto por el Tribunal. Para la realización del ejercicio las personas aspirantes
dispondrán de un tiempo máximo de 45 minutos.
El Tribunal podrá estar asistido por especialistas en idioma inglés.
b)

Modalidad acreditación de conocimiento de inglés mediante titulación.

Alternativamente a la modalidad anterior, las personas opositoras que así lo deseen
podrán acreditar su conocimiento de inglés presentando alguno de los títulos que se
incluyen en el anexo V, siempre y cuando se haya realizado el examen de acreditación
en los cinco años anteriores al plazo de finalización de presentación de instancias.
Previamente a la celebración del ejercicio el Tribunal habrá de estudiar la
documentación presentada por las personas aspirantes con el fin de corroborar la
idoneidad de los títulos presentados, y podrá convocar a aquellas personas aspirantes
que no reúnan los requisitos para que se presenten por la modalidad «Presencial».
El Tribunal cotejará la autenticidad de la documentación aportada, ante la existencia
de dudas derivadas de la calidad de la copia, pudiendo requerir la documentación
original acreditativa de la titulación en cualquier momento del proceso selectivo. Si no se
presentara dicha documentación o de la documentación presentada se dedujera que no
se está en posesión de una titulación acreditativa del nivel requerido, el Tribunal podrá
convocar a la persona aspirante para que se presente por la modalidad «Presencial».
Aquellas personas aspirantes que se acojan a esta modalidad deberán indicarlo en la
solicitud de inscripción, tal y como se especifica en anexo V. Una vez finalice el plazo de
subsanación de solicitudes la modalidad escogida no podrá ser posteriormente
modificada. El título deberá anexarse durante el plazo de presentación de solicitudes o,
en caso contrario, la modalidad del ejercicio será «Presencial».
6.3.3

Tercer ejercicio.

Se incluye en el proceso selectivo una prueba de desarrollo por escrito de tres temas
como forma de evaluar el conocimiento del programa además de la utilización adecuada
del lenguaje, la capacidad de redacción, la claridad en la exposición de ideas y el orden
lógico en la exposición de las mismas. Todas ellas, habilidades imprescindibles para un
desempeño profesional de calidad.
Este ejercicio, de carácter eliminatorio, consistirá en el desarrollo por escrito, en un
tiempo máximo de tres horas, de un tema elegido por la persona aspirante de entre dos
extraídos al azar de la segunda parte del programa, y dos temas de entre cuatro elegidos
al azar de la tercera parte del programa de cada área. Cada persona opositora
procederá a la lectura pública de su ejercicio. Finalizada la exposición, el Tribunal podrá
formular preguntas sobre el contenido de los temas que haya desarrollado durante un
tiempo máximo de quince minutos.
Cuarto ejercicio.

Se incluye en el proceso selectivo una prueba de desarrollo por escrito de un
supuesto práctico como forma de evaluar la capacidad de las personas aspirantes para
aplicar sus conocimientos teóricos en situaciones reales. Este enfoque no solo mide el
dominio del temario sino también habilidades clave como la resolución de problemas, la
toma de decisiones, la gestión de recursos, la argumentación de manera coherente en
contextos específicos y la originalidad en el planteamiento de la resolución del supuesto.
Este ejercicio, de carácter eliminatorio, consistirá en la resolución por escrito, durante
un tiempo máximo de dos horas, de un supuesto práctico propuesto por el Tribunal sobre
las materias contenidas en la parte segunda y tercera del programa. Cada persona
aspirante procederá a la lectura pública de su ejercicio. Finalizada la exposición, el

cve: BOE-A-2024-27092
Verificable en https://www.boe.es

6.3.4