Ministerio Para La Transición Ecológica y El Reto Demográfico. III. Otras disposiciones. Energía eléctrica. (BOE-A-2024-27132)
Orden TED/1471/2024, de 19 de diciembre, por la que se regula el procedimiento y los requisitos aplicables al concurso público para la concesión de capacidad de acceso de evacuación a la red de energía eléctrica de instalaciones de generación de electricidad de procedencia renovable en el nudo de transición justa Narcea 400 kV y se procede a su convocatoria.
65 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 26 de diciembre de 2024
Sec. III. Pág. 180766
9. La capacidad de acceso que resultase disponible como consecuencia de lo
establecido en los apartados 5, 6, 7 y 8 anteriores, se propondrá por el órgano instructor
para su otorgamiento al siguiente solicitante que corresponda del listado ordenado de la
resolución del concurso siguiendo el procedimiento previsto en las bases 16, 17 y 18.
10. Asimismo, el cumplimiento de cualquier otra condición que la normativa en vigor
imponga para mantener la vigencia de los permisos será de aplicación a los permisos de
acceso y conexión que, en su caso, se otorguen a los adjudicatarios del concurso.
Base 22. Cumplimiento y justificación de los compromisos de actuaciones de impacto
socioeconómico y ambiental.
1. El órgano encargado del seguimiento del concurso verificará el cumplimiento por
el adjudicatario de los compromisos de actuaciones de impacto socioeconómico y
ambiental incluidos en la resolución de adjudicación del concurso.
2. El plazo para el cumplimiento de los compromisos de actuaciones de impacto
socioeconómico y ambiental comprenderá desde la notificación de la resolución del
concurso hasta un año después de la fecha límite para la obtención de la autorización
administrativa de explotación definitiva, establecida en el artículo 1.1 del Real Decretoley 23/2020, de 23 de junio.
3. La justificación del cumplimiento de los compromisos anteriores se realizará
mediante la aportación de la siguiente documentación al Instituto para la Transición
Justa, O.A., en el plazo máximo de seis meses desde la expiración del plazo establecido
en el apartado anterior:
a) Una memoria de actuación, justificativa del cumplimiento de los referidos
compromisos, que incluirá:
1.º Una descripción del número de puestos de trabajo vinculados a la operación y
mantenimiento de las instalaciones de generación de electricidad y a las actuaciones de
impacto socioeconómico y ambiental, con indicación de los puestos para mujeres y
personas trabajadoras excedentes del cierre de la central y empresas auxiliares, inscritos
en la bolsa de empleo del Instituto para la Transición Justa, O.A., identificados en todos
los casos por su nombre y apellidos y su correspondiente documento nacional de
identidad.
2.º Una descripción de las acciones formativas realizadas con indicación, para cada
una de ellas, de su duración total en horas y el número de personas asistentes que han
completado los cursos, identificados en todos los casos por su nombre y apellidos,
documento nacional de identidad y localidad de residencia.
3.º Una descripción de las actuaciones realizadas para el desarrollo de
autoconsumo para personas físicas o jurídicas y administraciones de la zona de
transición justa, con indicación de la potencia instalada de cada una de las instalaciones,
así como de los consumidores finales, identificados en todos los casos por su nombre y
apellidos, o razón social y su correspondiente CUPS y, en su caso, una descripción de
las comunidades energéticas asociadas.
4.º Una descripción de todas las inversiones realizadas, con indicación de su
importe, en la cadena de valor de Asturias para el desarrollo de las instalaciones de
generación de electricidad, correspondientes a la adquisición de activos materiales,
activos inmateriales y contratación de servicios, tales como la adquisición de materiales,
equipos, suministros, contratación de montajes, transporte u otros servicios, entre otros
elementos, a personas físicas o jurídicas de Asturias, distintos del solicitante o empresas
de su grupo, identificadas en todos los casos por su nombre y apellidos o razón social,
número de identificación fiscal y domicilio fiscal.
5.º Una descripción de la financiación participativa en términos de inversión
financiera mediante deuda en el desarrollo de las instalaciones de generación de
electricidad, con indicación del importe reservado, ofrecido y materializado por personas
físicas o jurídicas distintas del solicitante o empresas de su grupo, identificadas en todos
cve: BOE-A-2024-27132
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 311
Jueves 26 de diciembre de 2024
Sec. III. Pág. 180766
9. La capacidad de acceso que resultase disponible como consecuencia de lo
establecido en los apartados 5, 6, 7 y 8 anteriores, se propondrá por el órgano instructor
para su otorgamiento al siguiente solicitante que corresponda del listado ordenado de la
resolución del concurso siguiendo el procedimiento previsto en las bases 16, 17 y 18.
10. Asimismo, el cumplimiento de cualquier otra condición que la normativa en vigor
imponga para mantener la vigencia de los permisos será de aplicación a los permisos de
acceso y conexión que, en su caso, se otorguen a los adjudicatarios del concurso.
Base 22. Cumplimiento y justificación de los compromisos de actuaciones de impacto
socioeconómico y ambiental.
1. El órgano encargado del seguimiento del concurso verificará el cumplimiento por
el adjudicatario de los compromisos de actuaciones de impacto socioeconómico y
ambiental incluidos en la resolución de adjudicación del concurso.
2. El plazo para el cumplimiento de los compromisos de actuaciones de impacto
socioeconómico y ambiental comprenderá desde la notificación de la resolución del
concurso hasta un año después de la fecha límite para la obtención de la autorización
administrativa de explotación definitiva, establecida en el artículo 1.1 del Real Decretoley 23/2020, de 23 de junio.
3. La justificación del cumplimiento de los compromisos anteriores se realizará
mediante la aportación de la siguiente documentación al Instituto para la Transición
Justa, O.A., en el plazo máximo de seis meses desde la expiración del plazo establecido
en el apartado anterior:
a) Una memoria de actuación, justificativa del cumplimiento de los referidos
compromisos, que incluirá:
1.º Una descripción del número de puestos de trabajo vinculados a la operación y
mantenimiento de las instalaciones de generación de electricidad y a las actuaciones de
impacto socioeconómico y ambiental, con indicación de los puestos para mujeres y
personas trabajadoras excedentes del cierre de la central y empresas auxiliares, inscritos
en la bolsa de empleo del Instituto para la Transición Justa, O.A., identificados en todos
los casos por su nombre y apellidos y su correspondiente documento nacional de
identidad.
2.º Una descripción de las acciones formativas realizadas con indicación, para cada
una de ellas, de su duración total en horas y el número de personas asistentes que han
completado los cursos, identificados en todos los casos por su nombre y apellidos,
documento nacional de identidad y localidad de residencia.
3.º Una descripción de las actuaciones realizadas para el desarrollo de
autoconsumo para personas físicas o jurídicas y administraciones de la zona de
transición justa, con indicación de la potencia instalada de cada una de las instalaciones,
así como de los consumidores finales, identificados en todos los casos por su nombre y
apellidos, o razón social y su correspondiente CUPS y, en su caso, una descripción de
las comunidades energéticas asociadas.
4.º Una descripción de todas las inversiones realizadas, con indicación de su
importe, en la cadena de valor de Asturias para el desarrollo de las instalaciones de
generación de electricidad, correspondientes a la adquisición de activos materiales,
activos inmateriales y contratación de servicios, tales como la adquisición de materiales,
equipos, suministros, contratación de montajes, transporte u otros servicios, entre otros
elementos, a personas físicas o jurídicas de Asturias, distintos del solicitante o empresas
de su grupo, identificadas en todos los casos por su nombre y apellidos o razón social,
número de identificación fiscal y domicilio fiscal.
5.º Una descripción de la financiación participativa en términos de inversión
financiera mediante deuda en el desarrollo de las instalaciones de generación de
electricidad, con indicación del importe reservado, ofrecido y materializado por personas
físicas o jurídicas distintas del solicitante o empresas de su grupo, identificadas en todos
cve: BOE-A-2024-27132
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 311