Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. III. Otras disposiciones. Convenios. (BOE-A-2024-27066)
Resolución de 11 de diciembre de 2024, de la Presidencia de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, por la que se publica el Convenio con el Cabildo de Fuerteventura y la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Fuerteventura, para la gestión conjunta del puesto de control en frontera del puerto de Puerto del Rosario.
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 310
Miércoles 25 de diciembre de 2024
Sec. III. Pág. 180176
y capacidades para impulsar el progreso económico y social de la isla, resulta una
herramienta esencial, y en el que la habilitación, funcionamiento y gestión del Puesto de
Control en Frontera supone un instrumento fundamental para el despliegue de la
actividad comercial y el económico.
IV
La Cámara de Comercio de Fuerteventura es una Corporación de Derecho Público
que tiene como misión fundamental la defensa de los intereses generales del Comercio,
la Industria y la Navegación. Actúa como órgano consultivo de la Administración en todos
los asuntos de carácter económico, defendiendo los intereses generales de los sectores
que integra. Además de los servicios que presta a las empresas, también promueve la
ejecución de proyectos de interés general para el empresariado de la demarcación de
Fuerteventura, como son la promoción y dinamización del comercio exterior y la
colaboración con la administración competente en la realización de acciones en materia
de transporte y comunicaciones, contando con la experiencia e infraestructura necesaria
para dar apoyo a la actividad empresarial.
V
Visto que las partes comparten el objetivo común de una adecuada gestión y
funcionamiento del Puesto de Control en Frontera (PCF) del Puerto del Puerto del
Rosario, que contribuya garantizar la seguridad de las importaciones, y a la promoción y
dinamización de la actividad comercial y económica de la isla de Fuerteventura.
Que debido a los buenos resultados obtenidos durante la vigencia del convenio,
Cabildo de Fuerteventura, APLP y Cámara de Comercio consideran importante suscribir
un nuevo convenio interadministrativo cuyo objeto sea la gestión conjunta de las
instalaciones del Puesto de Control en Frontera (PCF) del puerto de Puerto del Rosario,
facilitando la utilización conjunta de medios y servicios.
Con el objeto de regular la colaboración entre las Partes, suscriben el presente
convenio, al amparo de lo dispuesto en los artículos 47 y siguientes de la Ley 40/2015,
de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, con arreglo a las siguientes,
CLÁUSULAS
Primera.
Objeto del convenio.
El objeto del presente convenio es establecer el marco de colaboración y
coordinación entre el Cabildo de Fuerteventura, APLP, y Cámara de Comercio de
Fuerteventura para la gestión conjunta de las instalaciones del Puesto de Control en
Frontera (PCF) del puerto de Puerto del Rosario, descritas a continuación, dada la
confluencia de intereses y objetivos comunes de las partes intervinientes y con la
finalidad de mejorar la gestión pública y contribuir a la realización de actividades de
utilidad pública, compartiendo los medios y recursos disponibles.
Descripción de las instalaciones.
Las instalaciones se componen de:
– Muelle de descarga 1 - PIF.
Zona operativa:
●
●
●
●
Zona de carga y descarga (zona de presentación): 101,83 m2.
Cámara de congelación: 24,85 m2.
Cámara de refrigeración: 24,85 m2.
Cámara ambiente: 24,85 m2.
cve: BOE-A-2024-27066
Verificable en https://www.boe.es
Segunda.
Núm. 310
Miércoles 25 de diciembre de 2024
Sec. III. Pág. 180176
y capacidades para impulsar el progreso económico y social de la isla, resulta una
herramienta esencial, y en el que la habilitación, funcionamiento y gestión del Puesto de
Control en Frontera supone un instrumento fundamental para el despliegue de la
actividad comercial y el económico.
IV
La Cámara de Comercio de Fuerteventura es una Corporación de Derecho Público
que tiene como misión fundamental la defensa de los intereses generales del Comercio,
la Industria y la Navegación. Actúa como órgano consultivo de la Administración en todos
los asuntos de carácter económico, defendiendo los intereses generales de los sectores
que integra. Además de los servicios que presta a las empresas, también promueve la
ejecución de proyectos de interés general para el empresariado de la demarcación de
Fuerteventura, como son la promoción y dinamización del comercio exterior y la
colaboración con la administración competente en la realización de acciones en materia
de transporte y comunicaciones, contando con la experiencia e infraestructura necesaria
para dar apoyo a la actividad empresarial.
V
Visto que las partes comparten el objetivo común de una adecuada gestión y
funcionamiento del Puesto de Control en Frontera (PCF) del Puerto del Puerto del
Rosario, que contribuya garantizar la seguridad de las importaciones, y a la promoción y
dinamización de la actividad comercial y económica de la isla de Fuerteventura.
Que debido a los buenos resultados obtenidos durante la vigencia del convenio,
Cabildo de Fuerteventura, APLP y Cámara de Comercio consideran importante suscribir
un nuevo convenio interadministrativo cuyo objeto sea la gestión conjunta de las
instalaciones del Puesto de Control en Frontera (PCF) del puerto de Puerto del Rosario,
facilitando la utilización conjunta de medios y servicios.
Con el objeto de regular la colaboración entre las Partes, suscriben el presente
convenio, al amparo de lo dispuesto en los artículos 47 y siguientes de la Ley 40/2015,
de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, con arreglo a las siguientes,
CLÁUSULAS
Primera.
Objeto del convenio.
El objeto del presente convenio es establecer el marco de colaboración y
coordinación entre el Cabildo de Fuerteventura, APLP, y Cámara de Comercio de
Fuerteventura para la gestión conjunta de las instalaciones del Puesto de Control en
Frontera (PCF) del puerto de Puerto del Rosario, descritas a continuación, dada la
confluencia de intereses y objetivos comunes de las partes intervinientes y con la
finalidad de mejorar la gestión pública y contribuir a la realización de actividades de
utilidad pública, compartiendo los medios y recursos disponibles.
Descripción de las instalaciones.
Las instalaciones se componen de:
– Muelle de descarga 1 - PIF.
Zona operativa:
●
●
●
●
Zona de carga y descarga (zona de presentación): 101,83 m2.
Cámara de congelación: 24,85 m2.
Cámara de refrigeración: 24,85 m2.
Cámara ambiente: 24,85 m2.
cve: BOE-A-2024-27066
Verificable en https://www.boe.es
Segunda.