Cortes Generales. III. Otras disposiciones. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-26887)
Resolución de 24 de septiembre de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización del sector público autonómico, ejercicios 2019 y 2020.
124 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 23 de diciembre de 2024

Sec. III. Pág. 178845



Aragón: En el Informe de fiscalización de la Cuenta General de la Comunidad Autónoma de
Aragón, ejercicio 2019, la Cámara de Cuentas realiza una comparación analítica entre los
datos obrantes en las principales fuentes de información sobre contratación, Registro Público
de Contratos y Portal de Transparencia, detectando diferencias en la contratación menor
entre ambas fuentes.



Canarias: En el Informe de fiscalización de la legalidad de toda la contratación realizada por
el ente público Radiotelevisión Canaria en el año 2019, se pone de manifiesto el
incumplimiento en todos los expedientes de la publicación en el perfil del contratante. En el
Informe de Fiscalización de los Convenios de colaboración, 2019 se detectan discordancias
en los datos entre las relaciones remitidas y los datos obrantes en el registro público.



Cantabria: El Tribunal de Cuentas en su Informe anual de 2019 advierte que la mayoría de
las entidades que componían el sector público empresarial y fundacional no publicaban en
sus sedes electrónicas o páginas web, la información exigida por la normativa de
transparencia, a pesar de lo cual, gran parte de estos datos eran accesibles a través del
Portal de Transparencia del Gobierno de Cantabria, si bien, en general en formato no
reutilizable.



Galicia: en el Informe de Fiscalización de la Cuenta General del ejercicio 2020 se pone de
manifiesto el cumplimiento de la publicidad activa mediante la remisión a la Plataforma de
Contratos, lo que implica que es necesaria una tarea adicional por parte de los interesados
en la información para conocer datos agregados.



País Vasco: En varios de sus Informes, el Tribunal Vasco de Cuentas Públicas advierte del
incumplimiento del deber de publicidad de los elementos básicos de los contratos en el perfil
del contratante. Entre estos incumplimientos destaca la falta de publicación en dicho perfil
del plan anual de contratación por la práctica totalidad de los órganos de contratación de la
Administración, puesta de manifiesto en el Informe de fiscalización de la Cuenta de la
Administración General de la Comunidad Autónoma del País Vasco para el ejercicio 2020.



Comunitat Valenciana: La Sindicatura de Comptes, en el Informe de fiscalización de la
contratación de la Administración de la Generalitat, ejercicio 2019 detecta, en varios de los
expedientes analizados, la no publicación de la información requerida en el perfil del
contratante.



Ceuta: En el informe anual de 2019 el Tribunal de Cuentas pone de manifiesto que los datos
publicados tienen carencias y que, además, no incluyen información sobre contratación
menor.



Melilla: El Tribunal de Cuentas detecta en el informe anual de 2019 un incumplimiento de la
normativa sobre transparencia, en tanto las entidades y empresas públicas de la Ciudad no
publicaban en sus sedes electrónicas o portales web la información exigida. El portal de
transparencia de la Ciudad Autónoma tampoco contenía esta información.

II.5.

FISCALIZACIÓN
ESPECÍFICA
INTERTERRITORIAL (FCI)

DE

LOS

FONDOS

DE

COMPENSACIÓN

Según prevé el artículo 158.2 de la Constitución Española, los FCI constituyen un instrumento
corrector de desequilibrios económicos interterritoriales y un modo de hacer efectivo el principio de
solidaridad consagrado también en la Carta Magna.

cve: BOE-A-2024-26887
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 308