Cortes Generales. III. Otras disposiciones. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-26887)
Resolución de 24 de septiembre de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización del sector público autonómico, ejercicios 2019 y 2020.
124 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 308
Lunes 23 de diciembre de 2024
Sec. III. Pág. 178842
Cuadro 22 CONVENIOS FORMALIZADOS SEGÚN RELACIONES ANUALES, POR
COMUNIDAD AUTÓNOMA SIN OCEX Y CIUDAD AUTÓNOMA. EJERCICIOS 2019 Y 2020
(miles de euros)
2019
Comunidades y Ciudades
Autónomas
Cantabria
Número de
convenios
2020
Importe
compromisos
Número de
convenios
Importe
compromisos
401
12.465
350
4.438
32
4.728
32
16.105
Extremadura
166
1.277
155
649
Región de Murcia
930
67.754
700
37.006
44
59.479
60
60.667
Castilla-La Mancha
La Rioja
Ceuta
3
91
1
17
Melilla
21
1.609
9
3.226
Fuente: Elaboración propia a partir de los datos de RETECON.
Las relaciones remitidas contienen 1.597 expedientes de convenios celebrados en el ejercicio 2019
y 2.904 expedientes de convenios correspondientes a 2020. Como consecuencia de su
formalización, las entidades asumieron compromisos económicos por importe de 147.403 y 122.107
miles de euros respectivamente.
En 2019 la entidad que más convenios incluyó en sus relaciones anuales fue la Región de Murcia,
y en 2020 lo fue La Rioja. En ambos casos, coincidió el mayor número de convenios con el mayor
importe de los compromisos adquiridos.
−
Andalucía: En el Informe de fiscalización de los convenios suscritos por el Servicio Andaluz
de Salud con entidades sin ánimo de lucro en 2019 se detectan deficiencias en la información
disponible que conllevan imposibilidad de otorgar validez a la población de los convenios
objeto de la fiscalización.
−
Canarias: En el Informe de Fiscalización de la Cuenta General de 2020 se ponen de
manifiesto incumplimientos del deber de remisión de la información y en el Informe de
Fiscalización de los Convenios de colaboración 2019 se alude a incumplimiento en los plazos.
−
Castilla y León: Se observan incumplimientos de plazos de remisión de los convenios en el
Informe de Fiscalización de los celebrados en 2018 y 2019.
−
Comunitat Valenciana: En los Informes correspondientes a la Cuenta de la Administración de
la Generalitat de los ejercicios 2019 y 2020 la Sindicatura de Comptes ha puesto de
manifiesto el incumplimiento por parte de la fiscalizada de la obligación de remisión de los
convenios y de las relaciones anuales de los convenios suscritos, con la única excepción de
una unidad administrativa en 2020.
cve: BOE-A-2024-26887
Verificable en https://www.boe.es
Respecto al cumplimiento por parte de las entidades del sector público autonómico de esta
obligación, los OCEX han reseñado las siguientes incidencias:
Núm. 308
Lunes 23 de diciembre de 2024
Sec. III. Pág. 178842
Cuadro 22 CONVENIOS FORMALIZADOS SEGÚN RELACIONES ANUALES, POR
COMUNIDAD AUTÓNOMA SIN OCEX Y CIUDAD AUTÓNOMA. EJERCICIOS 2019 Y 2020
(miles de euros)
2019
Comunidades y Ciudades
Autónomas
Cantabria
Número de
convenios
2020
Importe
compromisos
Número de
convenios
Importe
compromisos
401
12.465
350
4.438
32
4.728
32
16.105
Extremadura
166
1.277
155
649
Región de Murcia
930
67.754
700
37.006
44
59.479
60
60.667
Castilla-La Mancha
La Rioja
Ceuta
3
91
1
17
Melilla
21
1.609
9
3.226
Fuente: Elaboración propia a partir de los datos de RETECON.
Las relaciones remitidas contienen 1.597 expedientes de convenios celebrados en el ejercicio 2019
y 2.904 expedientes de convenios correspondientes a 2020. Como consecuencia de su
formalización, las entidades asumieron compromisos económicos por importe de 147.403 y 122.107
miles de euros respectivamente.
En 2019 la entidad que más convenios incluyó en sus relaciones anuales fue la Región de Murcia,
y en 2020 lo fue La Rioja. En ambos casos, coincidió el mayor número de convenios con el mayor
importe de los compromisos adquiridos.
−
Andalucía: En el Informe de fiscalización de los convenios suscritos por el Servicio Andaluz
de Salud con entidades sin ánimo de lucro en 2019 se detectan deficiencias en la información
disponible que conllevan imposibilidad de otorgar validez a la población de los convenios
objeto de la fiscalización.
−
Canarias: En el Informe de Fiscalización de la Cuenta General de 2020 se ponen de
manifiesto incumplimientos del deber de remisión de la información y en el Informe de
Fiscalización de los Convenios de colaboración 2019 se alude a incumplimiento en los plazos.
−
Castilla y León: Se observan incumplimientos de plazos de remisión de los convenios en el
Informe de Fiscalización de los celebrados en 2018 y 2019.
−
Comunitat Valenciana: En los Informes correspondientes a la Cuenta de la Administración de
la Generalitat de los ejercicios 2019 y 2020 la Sindicatura de Comptes ha puesto de
manifiesto el incumplimiento por parte de la fiscalizada de la obligación de remisión de los
convenios y de las relaciones anuales de los convenios suscritos, con la única excepción de
una unidad administrativa en 2020.
cve: BOE-A-2024-26887
Verificable en https://www.boe.es
Respecto al cumplimiento por parte de las entidades del sector público autonómico de esta
obligación, los OCEX han reseñado las siguientes incidencias: