Cortes Generales. III. Otras disposiciones. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-26884)
Resolución de 24 de septiembre de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de la Cuenta General y del resto de cuentas anuales del sector público de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, ejercicio 2021.
158 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 308
Lunes 23 de diciembre de 2024
Sec. III. Pág. 178088
Situación económico-financiera
2.115 Los datos resumidos del balance y de la cuenta de pérdidas y ganancias de los consorcios
en 2021 se reflejan, respectivamente, en los anexos III.1-4, III.1-5, III.2-1 y III.2-2.
El activo no corriente está materializado, fundamentalmente, en los inmuebles de CCUL, CEIS y
COGERSOL, que representan el 95 % del total. El activo corriente, 40 % del activo total, responde,
principalmente, a los deudores por operaciones de gestión del CEIS, como consecuencia de los
ingresos por transferencias efectuados por la AR y los ayuntamientos consorciados a finales del
ejercicio 2020.
La variación negativa en el resultado del ejercicio respecto a 2020, que pasa de un resultado
agregado positivo de 6.691 miles de euros a uno negativo de 1.393 miles de euros, tiene su origen
en el significativo aumento del gasto por suministros y otros gastos exteriores en COGERSOL.
Informes de auditoría
2.116 De acuerdo con lo previsto en el artículo 36 de la Ley 5/2010 estas entidades se han incluido
en el PACF de la IGCA, habiendo sido objeto de auditoría las cuentas de 2021 de todos los
consorcios, a excepción del CAJ, Alguazas y Cieza, que se encontraban en proceso de extinción
en el ejercicio fiscalizado.
Cuadro 36.
INFORMES DE AUDITORÍA DE LOS CONSORCIOS PÚBLICOS DE LA CARM
Cuentas
Número
Auditadas
6
−
Con opinión favorable sin salvedades
3
−
Con opinión modificada con salvedades
1
−
Con denegación de la opinión
2
No auditadas
3
Fuente: Elaboración propia a partir de los datos facilitados por las entidades fiscalizadas.
2.117 En los consorcios CCUL, CDFC y CMC la opinión fue favorable sin salvedades.
2.118 En el caso de CVV la opinión fue modificada con salvedades como consecuencia de una
valoración incorrecta de las principales partidas del activo no corriente (construcciones y
amortizaciones), que provocan que, tanto el resultado del ejercicio como los apartados del
inmovilizado, estén valorados incorrectamente.
En el caso de COGERSOL la denegación está fundamentada en el elevado número de errores
contables que afectan al balance y a la cuenta de resultados, así como por no haber incluido toda
la documentación exigida y presentar una memoria poco informativa y con errores muy
significativos.
cve: BOE-A-2024-26884
Verificable en https://www.boe.es
2.119 Se ha denegado la opinión de las cuentas de los consorcios COGERSOL y CEIS.
Núm. 308
Lunes 23 de diciembre de 2024
Sec. III. Pág. 178088
Situación económico-financiera
2.115 Los datos resumidos del balance y de la cuenta de pérdidas y ganancias de los consorcios
en 2021 se reflejan, respectivamente, en los anexos III.1-4, III.1-5, III.2-1 y III.2-2.
El activo no corriente está materializado, fundamentalmente, en los inmuebles de CCUL, CEIS y
COGERSOL, que representan el 95 % del total. El activo corriente, 40 % del activo total, responde,
principalmente, a los deudores por operaciones de gestión del CEIS, como consecuencia de los
ingresos por transferencias efectuados por la AR y los ayuntamientos consorciados a finales del
ejercicio 2020.
La variación negativa en el resultado del ejercicio respecto a 2020, que pasa de un resultado
agregado positivo de 6.691 miles de euros a uno negativo de 1.393 miles de euros, tiene su origen
en el significativo aumento del gasto por suministros y otros gastos exteriores en COGERSOL.
Informes de auditoría
2.116 De acuerdo con lo previsto en el artículo 36 de la Ley 5/2010 estas entidades se han incluido
en el PACF de la IGCA, habiendo sido objeto de auditoría las cuentas de 2021 de todos los
consorcios, a excepción del CAJ, Alguazas y Cieza, que se encontraban en proceso de extinción
en el ejercicio fiscalizado.
Cuadro 36.
INFORMES DE AUDITORÍA DE LOS CONSORCIOS PÚBLICOS DE LA CARM
Cuentas
Número
Auditadas
6
−
Con opinión favorable sin salvedades
3
−
Con opinión modificada con salvedades
1
−
Con denegación de la opinión
2
No auditadas
3
Fuente: Elaboración propia a partir de los datos facilitados por las entidades fiscalizadas.
2.117 En los consorcios CCUL, CDFC y CMC la opinión fue favorable sin salvedades.
2.118 En el caso de CVV la opinión fue modificada con salvedades como consecuencia de una
valoración incorrecta de las principales partidas del activo no corriente (construcciones y
amortizaciones), que provocan que, tanto el resultado del ejercicio como los apartados del
inmovilizado, estén valorados incorrectamente.
En el caso de COGERSOL la denegación está fundamentada en el elevado número de errores
contables que afectan al balance y a la cuenta de resultados, así como por no haber incluido toda
la documentación exigida y presentar una memoria poco informativa y con errores muy
significativos.
cve: BOE-A-2024-26884
Verificable en https://www.boe.es
2.119 Se ha denegado la opinión de las cuentas de los consorcios COGERSOL y CEIS.