Cortes Generales. III. Otras disposiciones. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-26884)
Resolución de 24 de septiembre de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de la Cuenta General y del resto de cuentas anuales del sector público de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, ejercicio 2021.
158 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 308

Lunes 23 de diciembre de 2024

Sec. III. Pág. 178080

GRÁFICO 1. EVOLUCIÓN DEL DÉFICIT ACUMULADO DEL SMS Y DE LAS
APORTACIONES PARA COMPENSAR PÉRDIDAS RECIBIDAS DE LA CARM
3.000.000
2.500.000
RESULTADOS
NEGATIVOS

2.000.000

APORTACIONES CARM
para compensar
pérdidas corrientes

1.500.000
1.000.000

PENDIENTE
ACUMULADO

500.000

2020

2018

2016

2014

2012

2010

2008

2006

2004

2002

0

Fuente: Elaboración propia a partir de los datos facilitados por las entidades fiscalizadas.

La evolución de los resultados de los últimos cinco ejercicios se refleja en el siguiente cuadro, donde
se constata la enorme rigidez del gasto sanitario a pesar de las medidas de contención aplicadas
en los Planes Económicos Financieros y en los Planes de ajustes presentados por la CARM.
Cuadro 30.

DESGLOSE Y EVOLUCIÓN DEL RESULTADO ECONÓMICO DEL SMS EN EL
PERIODO 2017-2021
(miles de euros)

Total ingresos
Total gastos
Resultado del ejercicio

2017

2018

2019

2020

2021

75.536

85.280

171.958

204.582

318.489

2.199.650

2.248.642

2.374.926

2.577.566

2.787.540

(2.124.114)

(2.163.362)

(2.202.968)

(2.372.984)

(2.469.051)

La evolución del gasto registrado por el SMS en su cuenta de resultados ha mantenido una
tendencia creciente desde su creación en 2002, habiendo aumentado un 186 % hasta el año 2021,
prácticamente en todas sus rúbricas. Esto se debe, principalmente, a una mayor tasa de esperanza
de vida, al aumento de las intervenciones quirúrgicas en personas de avanzada edad, a las
demandas de reducción de listas de espera y, en definitiva, a una mayor conciencia del estado de
bienestar.
Este crecimiento del gasto sanitario en la CARM, al igual que ha ocurrido con el resto de las CCAA,
ha sido muy superior al crecimiento de su PIB autonómico, provocando una situación

cve: BOE-A-2024-26884
Verificable en https://www.boe.es

Fuente: Elaboración propia a partir de los datos facilitados por las entidades fiscalizadas.