Cortes Generales. III. Otras disposiciones. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-26884)
Resolución de 24 de septiembre de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de la Cuenta General y del resto de cuentas anuales del sector público de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, ejercicio 2021.
158 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 308
Lunes 23 de diciembre de 2024
Sec. III. Pág. 178077
Los ingresos por transferencias, que en el periodo 2012-2020 mostraban una tendencia de
crecimiento -con un incremento interanual promedio del 4 %- han disminuido en 2021 respecto al
ejercicio anterior en un 5 % (129.624 miles de euros en términos absolutos). Ello se debe, a que,
en aplicación de lo establecido en la disposición adicional 41 de la LP 2021, en el ejercicio la AR ha
condonado deudas de carácter no presupuestario derivadas de mecanismos extraordinarios de
financiación que el SMS tenía pendiente de pago por 13.000 miles de euros, por lo que ha
necesitado que le fuera transferido un menor importe. No obstante, si no se tiene en cuenta esta
circunstancia, la tendencia de crecimiento para el resto de empresas se mantiene estable.
2.89 En cuanto al destino de las transferencias, como se observa, la mayor parte de estas se
concentraron en el SMS (90 %). Muy alejados de estas cifras, los siguientes destinatarios son el
INFO (7 %) y el ITRM (2 %).
En el siguiente cuadro se detallan las transferencias y subvenciones públicas recibidas por el SMS,
con indicación de su finalidad y la Administración que asumió la financiación.
Cuadro 27.
TRANSFERENCIAS Y SUBVENCIONES PÚBLICAS RECIBIDAS POR EL SMS
(miles de euros)
Entidad concedente
Finalidad
Administración Regional
Cobertura pérdidas del ejercicio y otras subvenciones
de explotación
Administración Regional
Subvenciones de capital
Total aportaciones de la CARM
2021
2.104.484
79.070
2.183.554
Administración General del Estado
Convenio Incapacidad Temporal
Administración General del Estado
Convenios de colaboración
Administración General del Estado
Transferencias para financiar gastos corrientes
directamente ocasionados por COVID-19
Total aportaciones de la Administración General del Estado
Total aportaciones públicas
6.317
84.255
194.913
285.485
2.469.039
Fuente: Elaboración propia a partir de los datos facilitados por las entidades fiscalizadas.
2.90 Las entidades ICA y SMS no han transferido en el ejercicio fiscalizado al presupuesto de la AG
remanentes de subvenciones y transferencias no aplicadas por 2.314 miles de euros y 19.125 miles
de euros, respectivamente, lo que contraviene el artículo 12 de la Ley 14/2012 de 27 de diciembre,
de medidas Tributarias, Administrativas y de Reordenación del Sector Público Regional. El ICA ha
solicitado en julio de 2023 la autorización para que dichos excedentes financien (compensen) los
resultados negativos de ejercicios anteriores. Esta autorización ha sido aprobada por acuerdo del
Consejo de Gobierno de 3 de agosto de 2023. Respecto al SMS, no se ha acreditado la solicitud de
la aplicación de estos excedentes.
cve: BOE-A-2024-26884
Verificable en https://www.boe.es
La práctica totalidad de las transferencias recibidas se ha destinado a financiar los gastos de
explotación del SMS en la prestación de los servicios sanitarios regionales. De este importe, en el
ejercicio 2021, el SMS recibió 194.913 miles de euros para financiar gastos corrientes directamente
ocasionados por la pandemia de COVID-19 (frente a los 141.602 miles de euros percibidos en
2020).
Núm. 308
Lunes 23 de diciembre de 2024
Sec. III. Pág. 178077
Los ingresos por transferencias, que en el periodo 2012-2020 mostraban una tendencia de
crecimiento -con un incremento interanual promedio del 4 %- han disminuido en 2021 respecto al
ejercicio anterior en un 5 % (129.624 miles de euros en términos absolutos). Ello se debe, a que,
en aplicación de lo establecido en la disposición adicional 41 de la LP 2021, en el ejercicio la AR ha
condonado deudas de carácter no presupuestario derivadas de mecanismos extraordinarios de
financiación que el SMS tenía pendiente de pago por 13.000 miles de euros, por lo que ha
necesitado que le fuera transferido un menor importe. No obstante, si no se tiene en cuenta esta
circunstancia, la tendencia de crecimiento para el resto de empresas se mantiene estable.
2.89 En cuanto al destino de las transferencias, como se observa, la mayor parte de estas se
concentraron en el SMS (90 %). Muy alejados de estas cifras, los siguientes destinatarios son el
INFO (7 %) y el ITRM (2 %).
En el siguiente cuadro se detallan las transferencias y subvenciones públicas recibidas por el SMS,
con indicación de su finalidad y la Administración que asumió la financiación.
Cuadro 27.
TRANSFERENCIAS Y SUBVENCIONES PÚBLICAS RECIBIDAS POR EL SMS
(miles de euros)
Entidad concedente
Finalidad
Administración Regional
Cobertura pérdidas del ejercicio y otras subvenciones
de explotación
Administración Regional
Subvenciones de capital
Total aportaciones de la CARM
2021
2.104.484
79.070
2.183.554
Administración General del Estado
Convenio Incapacidad Temporal
Administración General del Estado
Convenios de colaboración
Administración General del Estado
Transferencias para financiar gastos corrientes
directamente ocasionados por COVID-19
Total aportaciones de la Administración General del Estado
Total aportaciones públicas
6.317
84.255
194.913
285.485
2.469.039
Fuente: Elaboración propia a partir de los datos facilitados por las entidades fiscalizadas.
2.90 Las entidades ICA y SMS no han transferido en el ejercicio fiscalizado al presupuesto de la AG
remanentes de subvenciones y transferencias no aplicadas por 2.314 miles de euros y 19.125 miles
de euros, respectivamente, lo que contraviene el artículo 12 de la Ley 14/2012 de 27 de diciembre,
de medidas Tributarias, Administrativas y de Reordenación del Sector Público Regional. El ICA ha
solicitado en julio de 2023 la autorización para que dichos excedentes financien (compensen) los
resultados negativos de ejercicios anteriores. Esta autorización ha sido aprobada por acuerdo del
Consejo de Gobierno de 3 de agosto de 2023. Respecto al SMS, no se ha acreditado la solicitud de
la aplicación de estos excedentes.
cve: BOE-A-2024-26884
Verificable en https://www.boe.es
La práctica totalidad de las transferencias recibidas se ha destinado a financiar los gastos de
explotación del SMS en la prestación de los servicios sanitarios regionales. De este importe, en el
ejercicio 2021, el SMS recibió 194.913 miles de euros para financiar gastos corrientes directamente
ocasionados por la pandemia de COVID-19 (frente a los 141.602 miles de euros percibidos en
2020).