Cortes Generales. III. Otras disposiciones. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-26884)
Resolución de 24 de septiembre de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de la Cuenta General y del resto de cuentas anuales del sector público de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, ejercicio 2021.
158 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 308
Lunes 23 de diciembre de 2024
II.2.1.2.
Sec. III. Pág. 178068
CUENTAS DE LOS ORGANISMOS AUTÓNOMOS DE LA COMUNIDAD
2.61 En el ejercicio 2021 este subsector, al igual que en ejercicios precedentes, estaba constituido
por los siguientes cinco organismos autónomos: Agencia Tributaria de la Región de Murcia (ATRM),
Boletín Oficial de la Región de Murcia (BORM), Instituto Murciano de Acción Social (IMAS), Instituto
Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Alimentario (IMIDA) y Servicio Regional de Empleo
y Formación (SEF). En el anexo II.2 se especifica el año de su creación y los fines asignados.
Liquidación presupuestaria
2.62 La liquidación de los presupuestos de gastos, de ingresos y el resultado presupuestario de los
organismos autónomos se recogen respectivamente en los anexos III.1-1, III.1-2 y III.1-3. Las
obligaciones reconocidas agregadas de los organismos autónomos, sin considerar las operaciones
comerciales, han ascendido a 420.295 miles de euros, con un grado de ejecución de los créditos
del 79 %, porcentaje inferior en un punto al alcanzado en el ejercicio 2020. Los porcentajes de gasto
más elevados corresponden al IMAS (92 %) y, a mucha distancia, al SEF (52 %).
2.63 El resultado presupuestario agregado, incluyendo las operaciones comerciales del BORM,
asciende a 53.06429 miles de euros, si bien, una vez ajustado, se situó en 28.829 miles de euros. El
detalle del ajuste negativo por importe de 24.235 miles de euros por motivo y organismo es el
siguiente:
Cuadro 20.
AJUSTES AL RESULTADO AGREGADO DE LOS ORGANISMOS AUTÓNOMOS
(miles de euros)
Motivo del ajuste
IMAS
IMIDA
1. Créditos gastados remanente tesorería
0
2. Desviaciones de financiación negativas
3. Desviaciones de financiación positivas
TOTAL AJUSTES (1+2-3)
SEF
TOTAL
0
2.138
2.138
0
48
11.084
11.132
3.342
2.433
31.730
37.505
(3.342)
(2.385)
(18.508)
(24.235)
Fuente: Elaboración propia a partir de los datos facilitados por las entidades fiscalizadas.
29
Este resultado no coincide con el que figura en el anexo III.1-3 (52.800 miles de euros), al no incluir este último los
datos relativos a las operaciones comerciales.
cve: BOE-A-2024-26884
Verificable en https://www.boe.es
2.64 En el cuadro siguiente se muestran, para cada organismo, los derechos reconocidos netos por
transferencias de la AR, el porcentaje que estas han representado respecto de los derechos
reconocidos totales y el importe pendiente de cobro a 31 de diciembre de 2021.
Núm. 308
Lunes 23 de diciembre de 2024
II.2.1.2.
Sec. III. Pág. 178068
CUENTAS DE LOS ORGANISMOS AUTÓNOMOS DE LA COMUNIDAD
2.61 En el ejercicio 2021 este subsector, al igual que en ejercicios precedentes, estaba constituido
por los siguientes cinco organismos autónomos: Agencia Tributaria de la Región de Murcia (ATRM),
Boletín Oficial de la Región de Murcia (BORM), Instituto Murciano de Acción Social (IMAS), Instituto
Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Alimentario (IMIDA) y Servicio Regional de Empleo
y Formación (SEF). En el anexo II.2 se especifica el año de su creación y los fines asignados.
Liquidación presupuestaria
2.62 La liquidación de los presupuestos de gastos, de ingresos y el resultado presupuestario de los
organismos autónomos se recogen respectivamente en los anexos III.1-1, III.1-2 y III.1-3. Las
obligaciones reconocidas agregadas de los organismos autónomos, sin considerar las operaciones
comerciales, han ascendido a 420.295 miles de euros, con un grado de ejecución de los créditos
del 79 %, porcentaje inferior en un punto al alcanzado en el ejercicio 2020. Los porcentajes de gasto
más elevados corresponden al IMAS (92 %) y, a mucha distancia, al SEF (52 %).
2.63 El resultado presupuestario agregado, incluyendo las operaciones comerciales del BORM,
asciende a 53.06429 miles de euros, si bien, una vez ajustado, se situó en 28.829 miles de euros. El
detalle del ajuste negativo por importe de 24.235 miles de euros por motivo y organismo es el
siguiente:
Cuadro 20.
AJUSTES AL RESULTADO AGREGADO DE LOS ORGANISMOS AUTÓNOMOS
(miles de euros)
Motivo del ajuste
IMAS
IMIDA
1. Créditos gastados remanente tesorería
0
2. Desviaciones de financiación negativas
3. Desviaciones de financiación positivas
TOTAL AJUSTES (1+2-3)
SEF
TOTAL
0
2.138
2.138
0
48
11.084
11.132
3.342
2.433
31.730
37.505
(3.342)
(2.385)
(18.508)
(24.235)
Fuente: Elaboración propia a partir de los datos facilitados por las entidades fiscalizadas.
29
Este resultado no coincide con el que figura en el anexo III.1-3 (52.800 miles de euros), al no incluir este último los
datos relativos a las operaciones comerciales.
cve: BOE-A-2024-26884
Verificable en https://www.boe.es
2.64 En el cuadro siguiente se muestran, para cada organismo, los derechos reconocidos netos por
transferencias de la AR, el porcentaje que estas han representado respecto de los derechos
reconocidos totales y el importe pendiente de cobro a 31 de diciembre de 2021.