Cortes Generales. III. Otras disposiciones. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-26883)
Resolución de 24 de septiembre de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de la Cuenta General y del resto de cuentas anuales del sector público de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, ejercicio 2020.
146 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 308

Lunes 23 de diciembre de 2024

Sec. III. Pág. 177961

CUADRO 35. EVOLUCIÓN DE LA DEUDA VIVA 2016-2020
(miles de euros)
Año

Total Deuda Viva

2016

14.054.559

2017

14.429.545

2018

14.713.773

2019

14.949.210

2020

15.327.498

Fuente: Elaboración propia a partir de datos aportados por la CHAP.

En el periodo 2016-2020 se ha producido un incremento interanual continuado en torno al 2 %,
partiendo de un nivel de endeudamiento elevado en relación con la media de las CCAA, de forma
que la deuda viva en relación con el PIB regional se situó a finales de 2020 en 12 puntos
porcentuales por encima del porcentaje medio del conjunto de las CCAA, que fue del 27,1 %. El
peso de esta deuda condiciona los importes dedicados a responder a la elevada carga financiera
resultante de la misma en presupuestos futuros, representando un porcentaje relativo cada vez
más alto del presupuesto de gastos.
El Gobierno fijó la tasa de referencia del 0,2 % de déficit a considerar en 2020, de tal forma que, a
efectos de deuda, se previó la posibilidad de que las CCAA incrementaran el endeudamiento en
dicho ejercicio por el importe necesario para financiar este déficit, si bien este porcentaje devino
en voluntario al haberse suspendido las reglas fiscales. La deuda de referencia incluyendo
excepciones (39,8 % del PIB regional), calculada en 15.373 millones de euros, no se sobrepasó
por la deuda viva finalmente computada, 15.328 millones de euros, lo que se ha puesto de
manifiesto en el segundo informe realizado en noviembre de 2021, en cumplimiento del artículo 17
de la LOEPSF.
En el siguiente cuadro se muestra, conforme a los datos de este segundo informe, la comparación
entre la deuda de referencia y la finalmente obtenida por la CA.
CUADRO 36. DEUDA FINANCIERA DE LA CA A 31-12-2020

Incremento de deuda incluido en el
objetivo de deuda pública

Deuda a
31/12/2019
según BdE
SEC 2010 Liquidaciones
2008- 2009

Referencia
déficit
%*PIB*=-0,2*%

Total

Deuda a
Incremento de deuda
31/12/2020 según
no destinado a
Deuda de
BdE
financiar déficit 2020
referencia
SEC 2010
Mecanismos
(incluyendo
adicionales de
excepciones)1+4+5
%*PIB
Importe
financiación
regional

1

2

3

4=2+3

5

6

14.949

51

77

128

296

15.373

15.328

39,7

Fuente: Informe sobre el seguimiento del objetivo de estabilidad presupuestaria, y de deuda pública y de la regla de
gasto del ejercicio 2020 (MINHAP).

cve: BOE-A-2024-26883
Verificable en https://www.boe.es

(millones de euros)