Cortes Generales. III. Otras disposiciones. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-26883)
Resolución de 24 de septiembre de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de la Cuenta General y del resto de cuentas anuales del sector público de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, ejercicio 2020.
146 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 308

Lunes 23 de diciembre de 2024

Sec. III. Pág. 177955

CUADRO 29. OBJETIVO DE ESTABILIDAD A LA APROBACIÓN DEL PRESUPUESTO
(miles de euros)
Concepto

Importe

Gastos no financieros (Caps. I a VII del presupuesto) (A)

8.093.151

Ingresos no financieros (Caps. I a VII del presupuesto) (B)

7.915.743

Déficit (-) / Superávit (+) Presupuestario no financiero (C)=(B)-(A)

(177.418)

Ajustes en términos de contabilidad nacional (D)

177.478

Cap. (+) / Nec (-) de financiación a efectos del objetivo de estabilidad presupuestaria
(E)=(C)+(D)

0

Objetivo de estabilidad para el ejercicio 2020 (0 % del PIB regional) (F)

0

Cumplimiento (+) / Incumplimiento (-) del objetivo de estabilidad (G)= (E)-(F)

0

Fuente: Cuenta financiera de los PG de la CA ejercicio 2020.

Por su parte, el gasto computable a efectos de regla de gasto no podría experimentar un
incremento superior al 2,8 % respecto al gasto computable al cierre del ejercicio 2019.
C)

PARÁMETROS DE ESTABILIDAD Y REGLA DE GASTO ALCANZADOS

De acuerdo con el Informe del MINHFP de 23 de noviembre de 2021 sobre el seguimiento del
objetivo de estabilidad presupuestaria, emitido de conformidad con lo previsto en el artículo 17 de
la LOEPSF, la Comunidad alcanzó en el ejercicio 2020 una capacidad de financiación de 159
millones de euros, equivalente al 0,4 % del PIB regional en dicho año (frente a la necesidad de
financiación del 0,2 % calculada para el total de CCAA), resultando por tanto cifras más positivas
que las presupuestadas.

La obtención de ambos parámetros, como en el caso del resto de CCAA, está condicionada por la
absorción de gran parte del impacto de la pandemia por el Estado, puesto que los principales
ingresos de las CCAA de régimen común percibidos a través del Sistema de Financiación
Autonómico no han sido minorados como consecuencia de la misma.
Como ya se ha señalado la Cuenta General no proporciona información en relación con los
objetivos de regla de gasto y deuda, pese a contar a la fecha de su elaboración con los resultados
puestos de manifiesto en el primer informe provisional al que se refiere el artículo 17 de la
LOEPSF.

cve: BOE-A-2024-26883
Verificable en https://www.boe.es

La variación del gasto computable registrada por la CA en el ejercicio 2020 fue negativa en un
3,4 %, inferior a la alcanzada por el subsector de CCAA que fue del 1,9 %, ambas por debajo del
límite previsto inicialmente (una tasa de referencia del crecimiento del PIB de medio plazo de la
economía española calculada en el 2,9 %). No obstante, esta reducción ha sido moderada
considerando que, de acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística, la
economía española descendió un 10,8 % en volumen en el año 2020, al situarse el PIB a precios
corrientes en 1.121.948 millones de euros.