Cortes Generales. III. Otras disposiciones. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-26883)
Resolución de 24 de septiembre de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de la Cuenta General y del resto de cuentas anuales del sector público de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, ejercicio 2020.
146 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 308
Lunes 23 de diciembre de 2024
Sec. III. Pág. 177952
Por otra parte, los informes de control financiero realizados por la IGCA sobre las fundaciones del
sector público regional, que comprenden el análisis financiero y evaluación de riesgos de las
cuentas anuales de estas entidades69, contienen determinadas conclusiones que no alteran la
opinión manifestada en los citados informes de auditoría, entre las que destacan las siguientes:
−
−
Sobre la Fundación Impulsa CLM:
•
Mediante la prórroga de un convenio de 2017 la Fundación Impulsa CLM ha
concedido ayudas monetarias sin contar con la autorización previa del Consejo de
Gobierno, en contra de lo previsto en el artículo 5.2 del Decreto 21/2008, de 5 de
febrero, por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo del TRLH en materia de
subvenciones. Además, la fundación no cuenta con un procedimiento reglado para la
concesión de estas subvenciones.
•
No se han aplicado los principios de gestión e información establecidos en la Ley
38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones. En concreto, las ayudas no
han sido objeto de publicidad, con inobservancia del principio de información (artículo
20 de la Ley).
•
Las ayudas monetarias se han concedido de forma directa, sin que se haya
acreditado su excepcionalidad por razones de interés público, social, económico o
humanitario, u otras debidamente justificadas que dificulten su convocatoria pública,
incumpliendo lo dispuesto en el artículo 75.2 del TRLH.
Sobre la Fundación Sociosanitaria:
•
−
La fundación mantiene un crédito totalmente deteriorado por 354 miles de euros con
el SESCAM, procedente de un convenio de colaboración formalizado en 2012, sin
que haya constancia de que se haya iniciado algún tipo de acción para el cobro del
importe o para la cancelación o anulación del convenio.
La Fundación Colección Roberto Polo no tiene contabilizado en su balance la cesión de
la Colección Roberto Polo ni la del antiguo convento de Santa Fe en Toledo y de la
Iglesia de Santa Cruz en Cuenca.
Por último, ninguna fundación incluía en sus cuentas anuales la información anual del grado de
cumplimiento del Código de Conducta de las entidades sin fines lucrativos para la realización de
las inversiones financieras temporales, aprobado mediante acuerdo del Consejo de la CNMV de 5
de marzo de 2019.
En el ejercicio 2020 formaban parte del sector autonómico dos consorcios en liquidación de los
que no se ha acreditado su extinción: el Consorcio Parque Arqueológico de Carranque y el
69
La IGCA ha realizado estos informes sobre las siguientes fundaciones: Fundación CLM Tierra de Viñedos, Fundación
PSMRC, Fundación Centro de Innovación de Infraestructuras Inteligentes, Fundación Centro Tecnológico del Metal de
CLM, Fundación Impulsa CLM, Fundación Parque Científico y Tecnológico de CLM, Fundación Sociosanitaria de CLM,
Fundación Jurado Arbitral Laboral de CLM y Fundación Colección Roberto Polo.
cve: BOE-A-2024-26883
Verificable en https://www.boe.es
II.8.3. Cuentas anuales de consorcios y otras entidades públicas
Núm. 308
Lunes 23 de diciembre de 2024
Sec. III. Pág. 177952
Por otra parte, los informes de control financiero realizados por la IGCA sobre las fundaciones del
sector público regional, que comprenden el análisis financiero y evaluación de riesgos de las
cuentas anuales de estas entidades69, contienen determinadas conclusiones que no alteran la
opinión manifestada en los citados informes de auditoría, entre las que destacan las siguientes:
−
−
Sobre la Fundación Impulsa CLM:
•
Mediante la prórroga de un convenio de 2017 la Fundación Impulsa CLM ha
concedido ayudas monetarias sin contar con la autorización previa del Consejo de
Gobierno, en contra de lo previsto en el artículo 5.2 del Decreto 21/2008, de 5 de
febrero, por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo del TRLH en materia de
subvenciones. Además, la fundación no cuenta con un procedimiento reglado para la
concesión de estas subvenciones.
•
No se han aplicado los principios de gestión e información establecidos en la Ley
38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones. En concreto, las ayudas no
han sido objeto de publicidad, con inobservancia del principio de información (artículo
20 de la Ley).
•
Las ayudas monetarias se han concedido de forma directa, sin que se haya
acreditado su excepcionalidad por razones de interés público, social, económico o
humanitario, u otras debidamente justificadas que dificulten su convocatoria pública,
incumpliendo lo dispuesto en el artículo 75.2 del TRLH.
Sobre la Fundación Sociosanitaria:
•
−
La fundación mantiene un crédito totalmente deteriorado por 354 miles de euros con
el SESCAM, procedente de un convenio de colaboración formalizado en 2012, sin
que haya constancia de que se haya iniciado algún tipo de acción para el cobro del
importe o para la cancelación o anulación del convenio.
La Fundación Colección Roberto Polo no tiene contabilizado en su balance la cesión de
la Colección Roberto Polo ni la del antiguo convento de Santa Fe en Toledo y de la
Iglesia de Santa Cruz en Cuenca.
Por último, ninguna fundación incluía en sus cuentas anuales la información anual del grado de
cumplimiento del Código de Conducta de las entidades sin fines lucrativos para la realización de
las inversiones financieras temporales, aprobado mediante acuerdo del Consejo de la CNMV de 5
de marzo de 2019.
En el ejercicio 2020 formaban parte del sector autonómico dos consorcios en liquidación de los
que no se ha acreditado su extinción: el Consorcio Parque Arqueológico de Carranque y el
69
La IGCA ha realizado estos informes sobre las siguientes fundaciones: Fundación CLM Tierra de Viñedos, Fundación
PSMRC, Fundación Centro de Innovación de Infraestructuras Inteligentes, Fundación Centro Tecnológico del Metal de
CLM, Fundación Impulsa CLM, Fundación Parque Científico y Tecnológico de CLM, Fundación Sociosanitaria de CLM,
Fundación Jurado Arbitral Laboral de CLM y Fundación Colección Roberto Polo.
cve: BOE-A-2024-26883
Verificable en https://www.boe.es
II.8.3. Cuentas anuales de consorcios y otras entidades públicas