Cortes Generales. III. Otras disposiciones. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-26883)
Resolución de 24 de septiembre de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de la Cuenta General y del resto de cuentas anuales del sector público de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, ejercicio 2020.
146 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 308
Lunes 23 de diciembre de 2024
Sec. III. Pág. 177937
instado por la UCLM, lo que condiciona tanto el presupuesto de ingresos del ejercicio como los de
ejercicios anteriores, alterando la correlación de ingresos y gastos.
Por último, el mencionado informe de control (emitido el 16 de mayo de 2022) concluye que la
UCLM no había implantado aún un sistema de contabilidad analítica, tal y como exige el artículo 7
del RDL 14/2012, de 20 de abril, de medidas urgentes de racionalización del gasto público en el
ámbito educativo, que establecía como fecha límite el curso 2015-2016, lo que supone un
obstáculo para un adecuado cálculo del importe de las tasas y precios públicos, así como para la
determinación de los remanentes de tesorería afectados.
Situación patrimonial
La UCLM mantiene un patrimonio neto positivo de 344.203 miles de euros en 2020, si bien, la
reducción del activo corriente en 16.159 miles de euros respecto de 2019, principalmente de los
fondos líquidos, ha provocado que en 2020 el fondo de maniobra (activo corriente – pasivo
corriente) sea negativo en 2.110 miles de euros, frente al positivo de 2019 que ascendió a 12.871
miles de euros, lo que podría afectar a la solvencia a corto plazo de la Universidad.
Las incidencias que se han puesto de manifiesto en su análisis son las siguientes:
−
La amortización acumulada está infravalorada en 10.195 miles de euros debido a
rectificaciones realizadas en el inventario que no fueron trasladadas a la contabilidad56.
−
No existe un inventario de fondos bibliográficos, cuyas altas, bajas, préstamos, etc., son
gestionados por una aplicación ajena al inventario que no contiene información sobre el
valor económico, por lo no puede acreditarse la adecuada valoración de los 31.596 miles
de euros recogidos en contabilidad por este concepto.
−
El Consejo de Gobierno de la UCLM aprobó en 2016 la modificación de su Reglamento
de Patrimonio, estableciendo la procedencia de inventariar los bienes muebles con valor
unitario igual o superior a 1.500 euros, IVA excluido. Pese a esta disposición, se han
identificado 28.788 bienes inventariados que no superan dicho importe por un valor
conjunto de 6.550 miles de euros, de los que 26.098 bienes por 5.479 miles de euros se
incorporaron en 202057, con el consiguiente empleo de recursos y desvirtualización del
saldo final del inventario en relación con la norma interna que se ha establecido58.
−
La cuenta 449000 “Otros deudores no presupuestarios” incluye, entre otros, el concepto
extrapresupuestario 310005 “Pagos duplicados o excesivos”, que a 31 de diciembre de
2020 presentaba un saldo deudor de 43 miles euros, motivado por la existencia de pagos
de nómina indebidos que se mantenían pendientes de recuperación o compensación a
final de ejercicio. Al margen de la cuantía, el funcionamiento de esta cuenta evidencia la
existencia de un procedimiento de tramitación de las nóminas en el que se producen, de
Estas rectificaciones afectan a diversos conceptos de inmovilizado, siendo los más relevantes “Maquinaria”, 3.652
miles de euros y “Otro inmovilizado material”, 6.468 miles de euros.
57
58
Destacan 10.000 pupitres por un precio unitario de 142,98 euros y 10.000 sillas por un precio unitario de 66,55 euros.
En trámite de alegaciones se alude a que el artículo 45 del Reglamento de Patrimonio prevé excepciones,
posibilitando inventariar bienes que no alcancen este mínimo cuando se trate de adquisiciones efectuadas con cargo a
proyectos de investigación que deban ser inventariadas por mandato del órgano financiador o cuando así lo establezcan
las normas relativas a su cofinanciación. No obstante, las alegaciones no adjuntan documentación que permita
discriminar de entre los bienes inventariados mencionados los que se encuentran amparados por esta excepción.
cve: BOE-A-2024-26883
Verificable en https://www.boe.es
56
Núm. 308
Lunes 23 de diciembre de 2024
Sec. III. Pág. 177937
instado por la UCLM, lo que condiciona tanto el presupuesto de ingresos del ejercicio como los de
ejercicios anteriores, alterando la correlación de ingresos y gastos.
Por último, el mencionado informe de control (emitido el 16 de mayo de 2022) concluye que la
UCLM no había implantado aún un sistema de contabilidad analítica, tal y como exige el artículo 7
del RDL 14/2012, de 20 de abril, de medidas urgentes de racionalización del gasto público en el
ámbito educativo, que establecía como fecha límite el curso 2015-2016, lo que supone un
obstáculo para un adecuado cálculo del importe de las tasas y precios públicos, así como para la
determinación de los remanentes de tesorería afectados.
Situación patrimonial
La UCLM mantiene un patrimonio neto positivo de 344.203 miles de euros en 2020, si bien, la
reducción del activo corriente en 16.159 miles de euros respecto de 2019, principalmente de los
fondos líquidos, ha provocado que en 2020 el fondo de maniobra (activo corriente – pasivo
corriente) sea negativo en 2.110 miles de euros, frente al positivo de 2019 que ascendió a 12.871
miles de euros, lo que podría afectar a la solvencia a corto plazo de la Universidad.
Las incidencias que se han puesto de manifiesto en su análisis son las siguientes:
−
La amortización acumulada está infravalorada en 10.195 miles de euros debido a
rectificaciones realizadas en el inventario que no fueron trasladadas a la contabilidad56.
−
No existe un inventario de fondos bibliográficos, cuyas altas, bajas, préstamos, etc., son
gestionados por una aplicación ajena al inventario que no contiene información sobre el
valor económico, por lo no puede acreditarse la adecuada valoración de los 31.596 miles
de euros recogidos en contabilidad por este concepto.
−
El Consejo de Gobierno de la UCLM aprobó en 2016 la modificación de su Reglamento
de Patrimonio, estableciendo la procedencia de inventariar los bienes muebles con valor
unitario igual o superior a 1.500 euros, IVA excluido. Pese a esta disposición, se han
identificado 28.788 bienes inventariados que no superan dicho importe por un valor
conjunto de 6.550 miles de euros, de los que 26.098 bienes por 5.479 miles de euros se
incorporaron en 202057, con el consiguiente empleo de recursos y desvirtualización del
saldo final del inventario en relación con la norma interna que se ha establecido58.
−
La cuenta 449000 “Otros deudores no presupuestarios” incluye, entre otros, el concepto
extrapresupuestario 310005 “Pagos duplicados o excesivos”, que a 31 de diciembre de
2020 presentaba un saldo deudor de 43 miles euros, motivado por la existencia de pagos
de nómina indebidos que se mantenían pendientes de recuperación o compensación a
final de ejercicio. Al margen de la cuantía, el funcionamiento de esta cuenta evidencia la
existencia de un procedimiento de tramitación de las nóminas en el que se producen, de
Estas rectificaciones afectan a diversos conceptos de inmovilizado, siendo los más relevantes “Maquinaria”, 3.652
miles de euros y “Otro inmovilizado material”, 6.468 miles de euros.
57
58
Destacan 10.000 pupitres por un precio unitario de 142,98 euros y 10.000 sillas por un precio unitario de 66,55 euros.
En trámite de alegaciones se alude a que el artículo 45 del Reglamento de Patrimonio prevé excepciones,
posibilitando inventariar bienes que no alcancen este mínimo cuando se trate de adquisiciones efectuadas con cargo a
proyectos de investigación que deban ser inventariadas por mandato del órgano financiador o cuando así lo establezcan
las normas relativas a su cofinanciación. No obstante, las alegaciones no adjuntan documentación que permita
discriminar de entre los bienes inventariados mencionados los que se encuentran amparados por esta excepción.
cve: BOE-A-2024-26883
Verificable en https://www.boe.es
56