Cortes Generales. III. Otras disposiciones. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-26883)
Resolución de 24 de septiembre de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de la Cuenta General y del resto de cuentas anuales del sector público de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, ejercicio 2020.
146 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 308

Lunes 23 de diciembre de 2024



Sec. III. Pág. 177917

Tampoco han sido registrados en contabilidad créditos con fundaciones y empresas
púbicas por importes, respectivamente, de 3.140 miles de euros y 4.893 miles de euros
que sí figuran correctamente registrados como deudas en la contabilidad de las
correspondientes entidades36. Estos créditos corresponden a diversas operaciones que
originalmente constituían deuda financiera de las entidades dependientes y que,
principalmente por su inclusión en sucesivos mecanismos extraordinarios de financiación,
pasaron a formar parte de la deuda de la AG, por lo que, esta, al igual que han hecho las
entidades dependientes, debió reconocer el correlativo crédito con estas entidades.
Ninguno de estos créditos fue formalizado con objeto de instrumentar los plazos y
condiciones de devolución, a excepción de una operación con FUHNPAIIN por 480 miles
de euros.

B)

DEUDORES

Deudores presupuestarios
Los deudores presupuestarios presentaban, a 31 de diciembre de 2020, un saldo global de
225.417 miles de euros (179.602 miles de euros proceden de ejercicios anteriores). El detalle y su
evolución se muestra en el anexo IV.2-1.
Los deudores de ejercicios cerrados siguen sin contabilizarse en una cuenta específica, lo que
resulta de conformidad con el PGCP de la JCCM, pero implica pérdida de información de
relevancia37.



Como resultado de la entrada en funcionamiento del sistema de gestión de tributos
GRECO, se procedió a cargar en el sistema la información existente en los registros
previos a su entrada en funcionamiento. Al cierre de 2020 permanecían registrados
indebidamente 756 saldos por 893 miles de euros procedentes de esta carga inicial, pese
a que no figuran en los registros de la AEAT, entidad encargada de su cobro en ejecutiva
por convenio con la CA. En 2021 se han dado de baja 564 de esas deudas por importe
de 512 miles de euros y, posteriormente, se ha continuado con el proceso de depuración
de estos saldos mediante la comparación entre los registros de GRECO y de la AEAT,
que ha posibilitado la identificación del resto de los saldos indicados.



Como consecuencia del incorrecto registro de los recursos procedentes de los FCI y de
los recargos del periodo ejecutivo, como se detalla en el subepígrafe II.6.1.C), los
derechos pendientes de cobro al cierre de 2020 están infravalorados en 12.193 miles de
euros (9.518 miles en relación con el FCI y 2.675 miles respecto de los recargos en
periodo ejecutivo).

36

Corresponden a deudas por importes de 1.472 miles de euros con FUHNPAIIN (si bien en este caso sí se formalizó
un crédito no contabilizado como tal por 480 miles de euros), 1.668 miles de euros con la Fundación Parque Científico y
Tecnológico de CLM, 408 miles con CMT y 4.485 miles con RCM.
37

El PGCP de la JCCM no prevé que la aplicación del cuadro de cuentas sea obligatoria, a diferencia de lo establecido
en el Plan marco de 2010.

cve: BOE-A-2024-26883
Verificable en https://www.boe.es

La representatividad de los deudores presupuestarios se encuentra afectada por las siguientes
incidencias: