Cortes Generales. III. Otras disposiciones. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-26883)
Resolución de 24 de septiembre de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de la Cuenta General y del resto de cuentas anuales del sector público de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, ejercicio 2020.
146 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 308

Lunes 23 de diciembre de 2024

Sec. III. Pág. 177905

Por otra parte, el módulo de gastos con financiación afectada integrado en el sistema de
información contable TAREA no incorpora la totalidad de gastos afectados, puesto que se
excluyen los financiados con Fondos de Compensación Interterritorial (FCI), Fondo Europeo de
Desarrollo Regional (FEDER) y FSE, lo que afecta a la integridad de la información proporcionada
en el apartado 23.4 de la Memoria23. El módulo tampoco incluye información sobre el periodo
previsto de ejecución de cada proyecto, sin que existan, además, controles a fin de ejercicio para
verificar los datos de las desviaciones, que deberían realizarse en tanto son datos que afectan al
cálculo del resultado presupuestario y del remanente de tesorería.
Al margen del sistema de gastos con financiación afectada, la CA ha establecido un sistema de
codificación específico para la identificación y seguimientos de los ingresos extraordinarios
recibidos del Estado para financiar gastos sanitarios y educativos derivados de la pandemia24,
aunque dicha codificación no está amparada en instrucciones formales.
La JCCM no incorporó al presupuesto de 2021 los 10.790 miles de euros de remanentes de
crédito procedentes de los tramos del Fondo COVID-19, creado en virtud del RDL 22/2020, de 16
de junio. Por el contrario, sí se incorporaron remanentes por 3.438 miles de euros
correspondientes a otros créditos modificados en 2020 por la recepción de fondos del Estado para
paliar los efectos de la pandemia, que ascendían a 33.901 miles de euros.
Registro contable de facturas
La Ley 25/2013, de 27 de diciembre, de impulso de la factura electrónica y creación del Registro
Contable de Facturas en el sector público creó dicho registro para las AAPP definidas como tales
por el Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público.
En CLM conviven el Punto General de Entrada de Facturas Electrónicas de la CA (PeCAM),
creado por Orden de la Consejería de Hacienda de 4 de febrero de 2015, que continúa ofreciendo
servicios propios, y el Punto General de Entrada de Facturas de la AGE (FACe), al que CLM se
adhirió en septiembre de 2014.
La Orden de 4 de febrero de 2015 incluye en su ámbito de aplicación a la AG, sus OOAA y
entidades públicas vinculadas o dependientes con presupuesto limitativo y, además, están
adheridas voluntariamente las empresas Gestión de Infraestructuras de CLM, S.A. (GICAMAN) y
GEACAM, posibilidad prevista en el artículo 3.2 de la Orden; sin embargo, no está adherida la
UCLM, lo que contraviene el artículo 2 de la Orden.

Se han elaborado por el órgano competente en materia de contabilidad, tal y como establece el
artículo 10.2, los informes trimestrales con la relación de las facturas que han permanecido más
de tres meses desde que fueron anotadas sin efectuarse el reconocimiento de la obligación por
23

Todo ello sin perjuicio de que exista una codificación específica para los recursos percibidos correspondientes a estos
Fondos, que permite un seguimiento de los gastos que financian; no obstante, no se cuantifican las posibles
desviaciones de financiación.
24

Los Fondos COVID no constituyen recursos afectados a la realización de gastos específicos, pero sí están vinculados
de forma genérica a gastos de educación y sanidad en función de los tramos del mismo.

cve: BOE-A-2024-26883
Verificable en https://www.boe.es

En 2020 se registraron 469.862 facturas, el 51 % a través del PeCAM, un 46 % a través de FACe
y solo el 3 %, 15.247, lo fueron en papel, lo que supone una reducción del 20 % de las facturas en
papel, respecto a las registradas en 2019. El 74,2 % del total de facturas corresponden al
SESCAM y representan el 77,8 % de los importes facturados.