Cortes Generales. III. Otras disposiciones. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-26878)
Resolución de 24 de septiembre de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de la Cuenta General y del resto de cuentas anuales del sector público de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, ejercicio 2020.
147 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 308

B)

Lunes 23 de diciembre de 2024

Sec. III. Pág. 177302

SITUACIÓN ECONÓMICO-FINANCIERA

En el ejercicio 2020 ha seguido aplicándose la Ley 5/2010, de 27 de diciembre, de medidas
extraordinarias para la sostenibilidad de las finanzas públicas dirigidas a propiciar la reducción del
déficit público de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, así como el plan de ajuste para
acceder a la financiación del Fondo de Liquidez Autonómica. Además, hasta la suspensión de la
aplicación de las reglas fiscales para todas las Administraciones Públicas como consecuencia de
la aprobación del Acuerdo del Consejo de Ministros de 6 de octubre de 2020, la Administración
Regional mantenía vigente el Plan Económico-Financiero 2019-2020, presentado como
consecuencia del incumplimiento de los objetivos de déficit fijados para 2019.
A pesar de las medidas aplicadas continúa constatándose el mantenimiento de unos
desequilibrios presupuestarios muy significativos que suponen una vulneración del principio de
estabilidad presupuestaria y unos resultados económicos negativos muy elevados en el sector
empresarial.
La situación económico-financiera del sector empresarial de la CA, al cierre del ejercicio
fiscalizado, se refleja en los anexos III.2.1. y III.2.2.
El pasivo no corriente agregado ha aumentado en 73.558 miles de euros (9 %) debido
principalmente al incremento de la deuda que el SMS tiene pendiente de compensar con la AG
por el pago de las deudas comerciales realizadas por esta por cuenta del SMS a través del FLA.

cve: BOE-A-2024-26878
Verificable en https://www.boe.es

Los resultados anuales agregados continúan mostrando pérdidas que han alcanzado a 31 de
diciembre 2020 un importe de 2.460.391 miles de euros (un 8 % superiores a 2019) de los el 96 %
(2.372.984 miles de euros) corresponden a las pérdidas registradas en el SMS. Esta situación
deficitaria de los resultados ha alcanzado a la totalidad de las entidades y empresas, con la
excepción de RMD y TICARUM. Las pérdidas se vienen presentando recurrentemente en los
últimos ejercicios, fundamentalmente del SMS, entidad a la que se alude expresamente al analizar
la ejecución de los presupuestos.