Cortes Generales. III. Otras disposiciones. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-26878)
Resolución de 24 de septiembre de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de la Cuenta General y del resto de cuentas anuales del sector público de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, ejercicio 2020.
147 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 308

Lunes 23 de diciembre de 2024

D)

Sec. III. Pág. 177296

OPINIÓN DE AUDITORÍA, INCORRECCIONES CONTABLES Y HECHOS RELEVANTES

La Intervención General, en el marco del plan anual de control financiero, ha realizado en
colaboración con varias firmas privadas, según lo previsto en el art. 10.05 del TRLHRM, la
auditoría de las cuentas anuales de 2020 de sus OOAA. Todos los informes de regularidad
contable han expresado una opinión modificada con salvedades, cuyo contenido se expone en el
siguiente cuadro.
Cuadro 24.
SALVEDADES DE LOS INFORMES DE REGULARIDAD CONTABLE DE LAS
CUENTAS ANUALES DE 2020 DE LOS ORGANISMOS AUTÓNOMOS
Entidades
Boletín oficial de la Región de Murcia
(BORM)

Agencia Tributaria de la Región de
Murcia (ATRM)

Salvedades
El informe presenta una limitación al alcance, dada la imposibilidad de cuantificar la cifra
de existencias iniciales y finales, así como el corte de las operaciones al inicio y final del
ejercicio, factores significativos en la determinación de los resultados. Los inventarios a 31
de diciembre de 2020 no contaron con la asistencia del equipo auditor.
El saldo de la cuenta “Deudores por administración de recursos por cuenta de otros entes
públicos” incluye derechos reconocidos de otros entes públicos considerados fallidos por
un importe de 114.711 miles de euros, sin que se haya podido determinar los derechos
que deberían ser cancelados. Asimismo, en los referidos saldos se recogen recursos
liquidados por la CA y entregados a la ATRM para su gestión de cobro por 415.568 miles
de euros, que no se han podido conciliar en un importe 876 miles de euros con los datos
confirmados por la CA (427.782 miles de euros).
El PGCP prevé que deba figurar por separado el valor del terreno y el de los edificios y
otras construcciones. No obstante, determinadas construcciones incluidas en el
inmovilizado material se han registrado sin diferenciar de su valor de adquisición la parte
correspondiente al valor del terreno; por otro lado, la depreciación, o amortización anual,
se ha determinado en función de la vida útil estimada, tomando como referencia el valor de
adquisición total registrado de cada elemento del inmovilizado material, sin tener en cuenta
que los terrenos no están sujetos a depreciación.

Instituto Murciano de Acción Social
(IMAS)

El epígrafe “Acreedores y otras cuentas a pagar” mantiene un pasivo por importe de
14.939 miles de euros en concepto de gastos por atrasos de dependencia devengados y
pendientes pago. Dicha estimación está sobrevalorada, motivada por los continuos
cambios normativos, en 10.860 miles de euros, según informe de la Subdirección General
de Pensiones, Valoración y Programas de inclusión de fecha 25 de enero de 2022.

Servicio Regional de Empleo y
Formación (SREF)

Al cierre del ejercicio 2020 existían remanentes de tesorería no comprometidos de fondos
del Servicio Público de Empleo Estatal por 1.807 miles de euros, que deberían haberse
contabilizado como un menor ingreso por transferencias y subvenciones en la cuenta del
resultado económico patrimonial.

Instituto (IMIDA)

La liquidación del presupuesto del ejercicio 2020 incluye, inadecuadamente, dentro del
Capítulo VI de Inversiones Reales 2.614 miles de euros por gastos vinculados a la
ejecución de los proyectos de investigación financiados con las transferencias de capital
recibidas, que por su naturaleza deberían haberse registrado en el Capítulo I “Gastos de
Personal” y en el Capítulo 2 “Gastos corrientes en bienes y servicios.

cve: BOE-A-2024-26878
Verificable en https://www.boe.es

Fuente: Elaboración propia a partir de los informes de auditoría remitidos.