Cortes Generales. III. Otras disposiciones. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-26878)
Resolución de 24 de septiembre de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de la Cuenta General y del resto de cuentas anuales del sector público de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, ejercicio 2020.
147 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 308
Lunes 23 de diciembre de 2024
Sec. III. Pág. 177295
A su vez, los remanentes de tesorería positivos no afectados a 31 de diciembre de 2020 (12.041
miles de euros) fueron contabilizados en el pasivo corriente de los distintos organismos en la
cuenta 418 “Acreedores por devolución de ingresos”, siendo su detalle el mostrado a continuación.
Cuadro 23.
DEUDA DE LOS OOAA POR REMANENTES DE TESORERÍA POSITIVOS
(miles de euros)
Saldo inicial
Saldo final
Organismo
Agencia Tributaria de la Región de
Murcia (ATRM)
Boletín Oficial de la Región de Murcia
(BORM)
Instituto Murciano de Acción Social
(IMAS)
Instituto Murciano de Investigación y
Desarrollo Agrario y Alimentario (IMIDA)
Servicio Regional de Empleo y
Formación (SEF)
Total
Importe
Concepto
3.877
Remanente de tesorería
no afectado 2019
805
Remanente de tesorería
no afectado 2020
345
Remanente de tesorería
no afectado 2019
249
Remanente de tesorería
no afectado 2020
5.712
Remanente de tesorería
no afectado 2019
8.651
Remanente de tesorería
no afectado 2020
890
Remanente de tesorería
no afectado 2019
2.236
Remanente de tesorería
no afectado 2020
8.890
Remanente de tesorería
no afectado 2019
N/A*
Remanente de tesorería
no afectado 2020
19.714
Importe
Concepto
12.041
Fuente: Elaboración propia a partir de los datos facilitados por las entidades fiscalizadas.
* El saldo según cuentas del Remanente de tesorería no afectado del SEF a 31 de diciembre de 2020 era negativo en
9.994 miles de euros, por lo que no resulta de aplicación lo previsto en el art. 55.7 del TRLHRM.
C)
ADECUACIÓN DE LAS CUENTAS ANUALES AL PGCPRM
El SEF no han incluido información relevante sobre la situación de los remanentes de tesorería no
afectados del ejercicio.
Las cuentas anuales del BORM no han incluido la diligencia de formulación de las cuentas que
establece el art. 17 del Decreto 299/2017.
cve: BOE-A-2024-26878
Verificable en https://www.boe.es
El contenido y estructura de las cuentas anuales de todos los OA se han ajustado a lo
preceptuado en el PGCPRM, si bien las memorias no cumplen la función de explicar, comentar y
ampliar el resto de los estados contables. La mayoría de los apartados de la memoria son cuadros
numéricos que carecen de valor informativo. Asimismo, algunos estados figuran “sin datos”, no
indicando si el motivo de su ausencia se debe a la inexistencia de operaciones o a la imposibilidad
de su obtención. No obstante, en el ejercicio fiscalizado se observa un avance en lo relativo a la
información sobre el coste de las actividades, aunque todavía ningún organismo ha proporcionado
datos sobre los indicadores de gestión a tenor de lo dispuesto en la disposición transitoria cuarta
de la Orden de 27 de junio de 2017, por la que se aprueba el PGCPRM, que exime de la
obligatoriedad de su cumplimentación en tanto no se desarrollen sistemas y procedimientos que
permitan su confección de forma adecuada.
Núm. 308
Lunes 23 de diciembre de 2024
Sec. III. Pág. 177295
A su vez, los remanentes de tesorería positivos no afectados a 31 de diciembre de 2020 (12.041
miles de euros) fueron contabilizados en el pasivo corriente de los distintos organismos en la
cuenta 418 “Acreedores por devolución de ingresos”, siendo su detalle el mostrado a continuación.
Cuadro 23.
DEUDA DE LOS OOAA POR REMANENTES DE TESORERÍA POSITIVOS
(miles de euros)
Saldo inicial
Saldo final
Organismo
Agencia Tributaria de la Región de
Murcia (ATRM)
Boletín Oficial de la Región de Murcia
(BORM)
Instituto Murciano de Acción Social
(IMAS)
Instituto Murciano de Investigación y
Desarrollo Agrario y Alimentario (IMIDA)
Servicio Regional de Empleo y
Formación (SEF)
Total
Importe
Concepto
3.877
Remanente de tesorería
no afectado 2019
805
Remanente de tesorería
no afectado 2020
345
Remanente de tesorería
no afectado 2019
249
Remanente de tesorería
no afectado 2020
5.712
Remanente de tesorería
no afectado 2019
8.651
Remanente de tesorería
no afectado 2020
890
Remanente de tesorería
no afectado 2019
2.236
Remanente de tesorería
no afectado 2020
8.890
Remanente de tesorería
no afectado 2019
N/A*
Remanente de tesorería
no afectado 2020
19.714
Importe
Concepto
12.041
Fuente: Elaboración propia a partir de los datos facilitados por las entidades fiscalizadas.
* El saldo según cuentas del Remanente de tesorería no afectado del SEF a 31 de diciembre de 2020 era negativo en
9.994 miles de euros, por lo que no resulta de aplicación lo previsto en el art. 55.7 del TRLHRM.
C)
ADECUACIÓN DE LAS CUENTAS ANUALES AL PGCPRM
El SEF no han incluido información relevante sobre la situación de los remanentes de tesorería no
afectados del ejercicio.
Las cuentas anuales del BORM no han incluido la diligencia de formulación de las cuentas que
establece el art. 17 del Decreto 299/2017.
cve: BOE-A-2024-26878
Verificable en https://www.boe.es
El contenido y estructura de las cuentas anuales de todos los OA se han ajustado a lo
preceptuado en el PGCPRM, si bien las memorias no cumplen la función de explicar, comentar y
ampliar el resto de los estados contables. La mayoría de los apartados de la memoria son cuadros
numéricos que carecen de valor informativo. Asimismo, algunos estados figuran “sin datos”, no
indicando si el motivo de su ausencia se debe a la inexistencia de operaciones o a la imposibilidad
de su obtención. No obstante, en el ejercicio fiscalizado se observa un avance en lo relativo a la
información sobre el coste de las actividades, aunque todavía ningún organismo ha proporcionado
datos sobre los indicadores de gestión a tenor de lo dispuesto en la disposición transitoria cuarta
de la Orden de 27 de junio de 2017, por la que se aprueba el PGCPRM, que exime de la
obligatoriedad de su cumplimentación en tanto no se desarrollen sistemas y procedimientos que
permitan su confección de forma adecuada.