Cortes Generales. III. Otras disposiciones. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-26878)
Resolución de 24 de septiembre de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de la Cuenta General y del resto de cuentas anuales del sector público de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, ejercicio 2020.
147 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 308

Lunes 23 de diciembre de 2024

Sec. III. Pág. 177290

financiera a dicha fecha por la Comunidad Autónoma, y cuyo importe ascendía a
2.375.582 miles de euros31 (ver ajuste cuadro 22).
Acreedores no presupuestarios
El anexo IV.2-7 refleja la composición y evolución durante 2020 de los saldos de las cuentas que
conforman los acreedores no presupuestarios, incluidas las garantías y depósitos constituidos, así
como los cobros pendientes de aplicación.
El saldo final presenta un incremento respecto del ejercicio anterior del 41 %, alcanzando los
564.384 miles de euros. Este aumento ha venido determinado principalmente por los 150.000
miles de euros pendientes de pago a 31 de diciembre de 2020 del anticipo de tesorería concedido
al SMS.
Los cobros pendientes de aplicación registran un volumen de operaciones muy significativo,
fundamentalmente derivadas de la recaudación de tributos gestionados por la Administración
Regional. Al cierre del ejercicio permanecían contabilizados como pendientes de aplicación
ingresos de naturaleza presupuestaria sin contraído previo por 226 miles de euros que deberían
haberse imputado al presupuesto del ejercicio (ver ajuste cuadro 22).
Pasivos financieros
Los pasivos financieros se han valorado por su coste amortizado de acuerdo con las normas de
valoración del PGCPRM. Los intereses devengados se han contabilizado como resultados del
ejercicio utilizando el método del tipo de interés efectivo. En los anexos IV.2-8 y IV.2-9 se presenta
el detalle y evolución de los pasivos, tanto por emisiones de deuda como por operaciones de
préstamo, en el ejercicio 2020.
En el subepígrafe II.7.2.C se analizan las operaciones de endeudamiento atendiendo a la
evolución de la deuda del sector público de la CA en el ejercicio fiscalizado, así como al
cumplimiento de los límites fijados en la LP de la CARM para 2020, en la LOFCA y en la LOEPSF.
C)

RESULTADO ECONÓMICO-PATRIMONIAL

Como se ha señalado en los epígrafes II.5.1.A y .II.5.1.B, relativos al análisis de las liquidaciones
de los presupuestos anuales y a la situación patrimonial de la Administración General de la CA,
los gastos e ingresos registrados en el ejercicio 2020 han presentado salvedades e incertidumbres
que afectan a la cuenta del resultado económico-patrimonial, destacando por su importancia: la
ausencia de análisis que soporten el valor de las correcciones valorativas por deterioro del
inmovilizado; la existencia de un número significativo de bienes registrados en las rúbricas de
inmovilizado y existencias que deben ser objeto de regularización y baja contable, con el
consiguiente efecto sobre la amortización; la incorrecta activación en cuentas de inmovilizado de
gastos por reparaciones y conservación, así como la integración de los gastos e ingresos de la
Asamblea Regional dentro del resultado de la AG.
31

De dicho importe 426.441 miles de euros corresponden al déficit de ejercicio corriente y 1.949.141 miles de euros déficit de ejercicios
cerrados.

cve: BOE-A-2024-26878
Verificable en https://www.boe.es

La cuenta del resultado económico-patrimonial de la Administración Regional en el ejercicio 2020,
que se expone de forma resumida en el anexo IV.2-2, muestra un desahorro de 284.791 miles de
euros, frente a los 673.743 miles de euros de desahorro del ejercicio anterior.