Cortes Generales. III. Otras disposiciones. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-26878)
Resolución de 24 de septiembre de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de la Cuenta General y del resto de cuentas anuales del sector público de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, ejercicio 2020.
147 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 308
Lunes 23 de diciembre de 2024
Sec. III. Pág. 177273
Liquidación del presupuesto de ingresos
En el anexo IV.1-5 se recoge la liquidación del presupuesto de ingresos de la Administración
Regional del ejercicio 2020. El desglose del grado de realización de las previsiones, grado de
cumplimiento de los derechos reconocidos y su porcentaje de variación interanual se expone en el
siguiente cuadro.
Cuadro 6.
LIQUIDACIÓN DEL PRESUPUESTO DE INGRESOS 2020
(miles de euros)
Previsiones
finales
Derechos
reconocidos
Capítulos
1. Impuestos
directos
2. Impuestos
indirectos
3. Tasas, precios
públicos y otros
ingresos
4. Transferencias
corrientes
5. Ingresos
patrimoniales
6. Enajenación de
inversiones reales
7. Transferencias
de capital
8. Activos
financieros
9. Pasivos
financieros
Total
Grado de
Desviación realización
(%)
Cobros
Grado de
Cumplimiento
(%)
Variación
derechos
ejercicio
anterior
(C)
(C)/(B)
(%)
(A)
(B)
Peso
relativo
(%)
1.209.930
1.197.058
16,09
12.872
98,94
1.190.145
99,42
8,46
2.054.062
1.927.306
25,90
126.756
93,83
1.904.857
98,84
0,06
83.222
83.346
1,12
(124)
100,15
70.722
84,85
(39,11)
1.322.610
1.501.950
20,19
(179.340)
113,56
1.466.037
97,61
52,43
6.137
3.898
0,05
2.239
63,52
2.962
75,99
(7,39)
9.889
2.247
0,03
7.642
22,72
1.380
61,42
(37,41)
239.031
150.427
2,02
88.604
62,93
84.997
56,50
10,74
69.802
3.128
0,04
66.674
4,48
1.493
47,73
2,73
2.502.347
2.571.506
34,56
(69.159)
102,76
2.571.506
100,00
73,06
7.497.030
7.440.866
100,00
56.164
99,25
7.294.099
98,03
28,63
(A) – (B)
(B)/(A)
Fuente: Elaboración propia a partir de los datos facilitados por las entidades fiscalizadas.
Los derechos reconocidos netos a 31 de diciembre de 2020 ascienden a 7.440.866 miles de
euros, lo que supone un incremento respecto de 2019 del 29 %, motivado por el incremento de las
previsiones iniciales en un 23 % junto con la obtención de un grado de realización del 99 %.
La recaudación neta de derechos del ejercicio corriente alcanzó 7.294.099 miles de euros, con un
grado de cumplimiento del 98 %.
Del análisis de la imputación presupuestaria de los derechos se deducen las siguientes
incidencias:
cve: BOE-A-2024-26878
Verificable en https://www.boe.es
El mayor incremento respecto de 2019 se ha producido en los capítulos 9 “Pasivos financieros” y 4
“Transferencias corrientes”. Se explica por el aumento de deuda a través de los mecanismos
extraordinarios de financiación y por los recursos de Fondos COVID percibidos del Estado. El
reconocimiento de derechos en el capítulo 3 “Tasas, precios públicos y otros ingresos” fue inferior
en 53.541 miles de euros, a las previsiones establecidas en los presupuestos aprobados como
consecuencia de la menor recaudación de tributos derivada de la pandemia.
Núm. 308
Lunes 23 de diciembre de 2024
Sec. III. Pág. 177273
Liquidación del presupuesto de ingresos
En el anexo IV.1-5 se recoge la liquidación del presupuesto de ingresos de la Administración
Regional del ejercicio 2020. El desglose del grado de realización de las previsiones, grado de
cumplimiento de los derechos reconocidos y su porcentaje de variación interanual se expone en el
siguiente cuadro.
Cuadro 6.
LIQUIDACIÓN DEL PRESUPUESTO DE INGRESOS 2020
(miles de euros)
Previsiones
finales
Derechos
reconocidos
Capítulos
1. Impuestos
directos
2. Impuestos
indirectos
3. Tasas, precios
públicos y otros
ingresos
4. Transferencias
corrientes
5. Ingresos
patrimoniales
6. Enajenación de
inversiones reales
7. Transferencias
de capital
8. Activos
financieros
9. Pasivos
financieros
Total
Grado de
Desviación realización
(%)
Cobros
Grado de
Cumplimiento
(%)
Variación
derechos
ejercicio
anterior
(C)
(C)/(B)
(%)
(A)
(B)
Peso
relativo
(%)
1.209.930
1.197.058
16,09
12.872
98,94
1.190.145
99,42
8,46
2.054.062
1.927.306
25,90
126.756
93,83
1.904.857
98,84
0,06
83.222
83.346
1,12
(124)
100,15
70.722
84,85
(39,11)
1.322.610
1.501.950
20,19
(179.340)
113,56
1.466.037
97,61
52,43
6.137
3.898
0,05
2.239
63,52
2.962
75,99
(7,39)
9.889
2.247
0,03
7.642
22,72
1.380
61,42
(37,41)
239.031
150.427
2,02
88.604
62,93
84.997
56,50
10,74
69.802
3.128
0,04
66.674
4,48
1.493
47,73
2,73
2.502.347
2.571.506
34,56
(69.159)
102,76
2.571.506
100,00
73,06
7.497.030
7.440.866
100,00
56.164
99,25
7.294.099
98,03
28,63
(A) – (B)
(B)/(A)
Fuente: Elaboración propia a partir de los datos facilitados por las entidades fiscalizadas.
Los derechos reconocidos netos a 31 de diciembre de 2020 ascienden a 7.440.866 miles de
euros, lo que supone un incremento respecto de 2019 del 29 %, motivado por el incremento de las
previsiones iniciales en un 23 % junto con la obtención de un grado de realización del 99 %.
La recaudación neta de derechos del ejercicio corriente alcanzó 7.294.099 miles de euros, con un
grado de cumplimiento del 98 %.
Del análisis de la imputación presupuestaria de los derechos se deducen las siguientes
incidencias:
cve: BOE-A-2024-26878
Verificable en https://www.boe.es
El mayor incremento respecto de 2019 se ha producido en los capítulos 9 “Pasivos financieros” y 4
“Transferencias corrientes”. Se explica por el aumento de deuda a través de los mecanismos
extraordinarios de financiación y por los recursos de Fondos COVID percibidos del Estado. El
reconocimiento de derechos en el capítulo 3 “Tasas, precios públicos y otros ingresos” fue inferior
en 53.541 miles de euros, a las previsiones establecidas en los presupuestos aprobados como
consecuencia de la menor recaudación de tributos derivada de la pandemia.