Cortes Generales. III. Otras disposiciones. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-26878)
Resolución de 24 de septiembre de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de la Cuenta General y del resto de cuentas anuales del sector público de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, ejercicio 2020.
147 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 308
Lunes 23 de diciembre de 2024
Sec. III. Pág. 177267
Por otra parte, la Comunidad no ha desarrollado unos criterios de agregación y consolidación
acordes con el marco contable que, para el conjunto de las AAPP, se establece en la Orden
HAP/1489/2013, de 18 de julio, por la que se aprueban las normas para la formulación de cuentas
anuales consolidadas en el ámbito del sector público.
Por ello, ni las cuentas individuales ni su agregación proporcionan información adecuada sobre la
situación económica, financiera y patrimonial de la CA, así como sobre los resultados económicopatrimoniales y la ejecución y liquidación de sus presupuestos. La insuficiencia de esta información
es especialmente relevante, teniendo en cuenta, por una parte, la descentralización existente en la
prestación de los servicios públicos a través de diversas entidades dotadas de presupuesto propio y
gestión económico-financiera independiente, y por otra, la existencia de múltiples transacciones entre
los distintos organismos y entidades que integran el sector público de la CA.
Por tanto, resulta preciso reiterar la necesidad de elaborar una cuenta general consolidada que
aporte una visión global de la actividad realizada por el sector público de la CA y de la capacidad
económica para la prestación de los servicios públicos que tiene encomendados
II.5.1. Cuenta de la Administración General de la Comunidad
A)
CONTABILIDAD PRESUPUESTARIA
Modificaciones de crédito
En el ejercicio 2020 se autorizaron modificaciones de crédito por un importe neto de 1.425.298
miles de euros, situándose los créditos definitivos en 7.497.030 miles de euros. Las
modificaciones de crédito tuvieron un crecimiento respecto del ejercicio anterior del 287 % como
consecuencia, principalmente, de los mayores gastos a los que tuvo que hacer frente la
Administración Regional debido a la situación excepcional provocada por el COVID-19, así como
por las previsiones de menor financiación del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) contempladas
inicialmente.
En los anexos IV.1-1 y IV.1-2 se detallan las modificaciones presupuestarias de la AG tramitadas
atendiendo a su clasificación económica y orgánica, respectivamente.
Respecto a lo dispuesto en el art. 6 de la LOEPSF, y con independencia del acreditado y no cuestionado cumplimiento de los requisitos
de suministro de información recogidos en la Orden HAP 2015/2012, cabe reiterar que la Cuenta General no ha integrado información
sobre todos los sujetos y entidades comprendidos en el ámbito de aplicación de esta Ley. Únicamente ha informado, porque así lo ha
regulado el art. 108 del TRLHRM, respecto a la Administración General y sus Organismos Autónomos, quedando fuera, por tanto, el
resto de las entidades de su sector público (34 entidades).
cve: BOE-A-2024-26878
Verificable en https://www.boe.es
La tramitación de estas modificaciones ha dado lugar a la formalización de 737 expedientes cuya
distribución, por tipos modificativos, se expone a continuación.
Núm. 308
Lunes 23 de diciembre de 2024
Sec. III. Pág. 177267
Por otra parte, la Comunidad no ha desarrollado unos criterios de agregación y consolidación
acordes con el marco contable que, para el conjunto de las AAPP, se establece en la Orden
HAP/1489/2013, de 18 de julio, por la que se aprueban las normas para la formulación de cuentas
anuales consolidadas en el ámbito del sector público.
Por ello, ni las cuentas individuales ni su agregación proporcionan información adecuada sobre la
situación económica, financiera y patrimonial de la CA, así como sobre los resultados económicopatrimoniales y la ejecución y liquidación de sus presupuestos. La insuficiencia de esta información
es especialmente relevante, teniendo en cuenta, por una parte, la descentralización existente en la
prestación de los servicios públicos a través de diversas entidades dotadas de presupuesto propio y
gestión económico-financiera independiente, y por otra, la existencia de múltiples transacciones entre
los distintos organismos y entidades que integran el sector público de la CA.
Por tanto, resulta preciso reiterar la necesidad de elaborar una cuenta general consolidada que
aporte una visión global de la actividad realizada por el sector público de la CA y de la capacidad
económica para la prestación de los servicios públicos que tiene encomendados
II.5.1. Cuenta de la Administración General de la Comunidad
A)
CONTABILIDAD PRESUPUESTARIA
Modificaciones de crédito
En el ejercicio 2020 se autorizaron modificaciones de crédito por un importe neto de 1.425.298
miles de euros, situándose los créditos definitivos en 7.497.030 miles de euros. Las
modificaciones de crédito tuvieron un crecimiento respecto del ejercicio anterior del 287 % como
consecuencia, principalmente, de los mayores gastos a los que tuvo que hacer frente la
Administración Regional debido a la situación excepcional provocada por el COVID-19, así como
por las previsiones de menor financiación del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) contempladas
inicialmente.
En los anexos IV.1-1 y IV.1-2 se detallan las modificaciones presupuestarias de la AG tramitadas
atendiendo a su clasificación económica y orgánica, respectivamente.
Respecto a lo dispuesto en el art. 6 de la LOEPSF, y con independencia del acreditado y no cuestionado cumplimiento de los requisitos
de suministro de información recogidos en la Orden HAP 2015/2012, cabe reiterar que la Cuenta General no ha integrado información
sobre todos los sujetos y entidades comprendidos en el ámbito de aplicación de esta Ley. Únicamente ha informado, porque así lo ha
regulado el art. 108 del TRLHRM, respecto a la Administración General y sus Organismos Autónomos, quedando fuera, por tanto, el
resto de las entidades de su sector público (34 entidades).
cve: BOE-A-2024-26878
Verificable en https://www.boe.es
La tramitación de estas modificaciones ha dado lugar a la formalización de 737 expedientes cuya
distribución, por tipos modificativos, se expone a continuación.