Cortes Generales. III. Otras disposiciones. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-26877)
Resolución de 24 de septiembre de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de la Cuenta General de la Comunidad Autónoma de Extremadura, ejercicio 2020.
173 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 308
Lunes 23 de diciembre de 2024
Sec. III. Pág. 177107
23 % del total, incluso superior si se considera el carácter coyuntural de las ayudas COVID, por lo
que cualquier modificación del sistema de financiación que aumente la responsabilidad fiscal, en
la medida en que se realice a costa de estos mecanismos de solidaridad, tendría un impacto
directo en la sostenibilidad financiera de los presupuestos futuros.
El incremento de derechos reconocidos en 2020, 656.352 miles de euros, procede
fundamentalmente del experimentado por el endeudamiento financiero, 243.372 miles de euros, y
por los recursos percibidos por el Estado para hacer frente a la pandemia COVID-19, un total de
298.742 miles de euros.
El Fondo COVID-19, creado en virtud del RD-L 22/2020, de 16 de junio, e instrumentado a través
de transferencias, se dividió en cuatro tramos. Los tres primeros buscaban dotar a las CCAA de
los recursos necesarios para hacer frente a las necesidades extraordinarias generadas por la
pandemia en materia de sanidad y educación y el cuarto tramo tenía como objetivo proporcionar
ayudas adicionales a las CCAA para paliar los efectos de la pandemia y compensar la caída de la
recaudación de los tributos gestionados directamente por las CCAA. El importe asignado a la
CAEX de este Fondo ascendió a 277.425 miles de euros, con el siguiente desglose.
CUADRO 11. DESGLOSE FONDO EXTRAORDINARIO COVID-19
(miles euros)
Tramo I Sanidad
Tramo II Sanidad
Tramo III Educación
Tramo IV
Compensación caída
ingresos tributarios
Total
96.000
58.137
43.295
79.993
277.425
Fuente: Elaboración propia a partir de los datos facilitados por las entidades fiscalizadas.
La totalidad de estos fondos fueron abonados por el Estado y reconocidos y cobrados por la
CAEX en 202020.
Por el contrario, los tributos propios y los recursos percibidos en concepto de Fondo de
Compensación Interterritorial muestran una clara tendencia de reducción, siendo especialmente
significativa la de estos últimos, cuyo uso como instrumento de solidaridad interterritorial se
evidencia como ineficaz al representar tan solo un 0,42 % de los derechos reconocidos totales.
Entre los primeros, el Impuesto sobre Instalaciones que Incidan sobre el Medio Ambiente, es el
que concentra la mayor parte de los derechos reconocidos, 98.301 miles de euros, sin que
respecto del Canon de Saneamiento se haya implantado un sistema que permita acreditar la
afectación de los recursos recaudados a infraestructuras hidráulicas, conforme prevé el artículo
33.2 de la Ley 2/2012, de 28 de junio, de medidas urgentes en materia tributaria, financiera y de
juego de la CAEX21. En materia de tributos propios permanece vigente el Decreto Legislativo
2/2006, de 12 de diciembre, pese a que el plazo para elaborar el texto refundido de sus
disposiciones legales finalizaba en el mes de diciembre de 2017, a tenor de la autorización
De forma complementaria a estos fondos y para paliar el impacto de la pandemia en áreas de actividad concreta
(vivienda, agricultura ganadería, etc.) se instrumentaron por el Estado otras transferencias a las CCAA que en el caso
de la CAEX han supuesto 21.312 miles de euros en 2020.
21
Debe considerarse que, formando parte de las transferencias del Estado, se incluyen 37.621 miles de euros, como
compensación acordada por la Comisión Mixta de Asuntos Económicos y Fiscales del Estado y la CAEX por la pérdida
de ingresos del Impuesto sobre entidades de crédito autonómico, que tuvo que ser suprimido ante la implantación del
correspondiente impuesto a nivel estatal.
cve: BOE-A-2024-26877
Verificable en https://www.boe.es
20
Núm. 308
Lunes 23 de diciembre de 2024
Sec. III. Pág. 177107
23 % del total, incluso superior si se considera el carácter coyuntural de las ayudas COVID, por lo
que cualquier modificación del sistema de financiación que aumente la responsabilidad fiscal, en
la medida en que se realice a costa de estos mecanismos de solidaridad, tendría un impacto
directo en la sostenibilidad financiera de los presupuestos futuros.
El incremento de derechos reconocidos en 2020, 656.352 miles de euros, procede
fundamentalmente del experimentado por el endeudamiento financiero, 243.372 miles de euros, y
por los recursos percibidos por el Estado para hacer frente a la pandemia COVID-19, un total de
298.742 miles de euros.
El Fondo COVID-19, creado en virtud del RD-L 22/2020, de 16 de junio, e instrumentado a través
de transferencias, se dividió en cuatro tramos. Los tres primeros buscaban dotar a las CCAA de
los recursos necesarios para hacer frente a las necesidades extraordinarias generadas por la
pandemia en materia de sanidad y educación y el cuarto tramo tenía como objetivo proporcionar
ayudas adicionales a las CCAA para paliar los efectos de la pandemia y compensar la caída de la
recaudación de los tributos gestionados directamente por las CCAA. El importe asignado a la
CAEX de este Fondo ascendió a 277.425 miles de euros, con el siguiente desglose.
CUADRO 11. DESGLOSE FONDO EXTRAORDINARIO COVID-19
(miles euros)
Tramo I Sanidad
Tramo II Sanidad
Tramo III Educación
Tramo IV
Compensación caída
ingresos tributarios
Total
96.000
58.137
43.295
79.993
277.425
Fuente: Elaboración propia a partir de los datos facilitados por las entidades fiscalizadas.
La totalidad de estos fondos fueron abonados por el Estado y reconocidos y cobrados por la
CAEX en 202020.
Por el contrario, los tributos propios y los recursos percibidos en concepto de Fondo de
Compensación Interterritorial muestran una clara tendencia de reducción, siendo especialmente
significativa la de estos últimos, cuyo uso como instrumento de solidaridad interterritorial se
evidencia como ineficaz al representar tan solo un 0,42 % de los derechos reconocidos totales.
Entre los primeros, el Impuesto sobre Instalaciones que Incidan sobre el Medio Ambiente, es el
que concentra la mayor parte de los derechos reconocidos, 98.301 miles de euros, sin que
respecto del Canon de Saneamiento se haya implantado un sistema que permita acreditar la
afectación de los recursos recaudados a infraestructuras hidráulicas, conforme prevé el artículo
33.2 de la Ley 2/2012, de 28 de junio, de medidas urgentes en materia tributaria, financiera y de
juego de la CAEX21. En materia de tributos propios permanece vigente el Decreto Legislativo
2/2006, de 12 de diciembre, pese a que el plazo para elaborar el texto refundido de sus
disposiciones legales finalizaba en el mes de diciembre de 2017, a tenor de la autorización
De forma complementaria a estos fondos y para paliar el impacto de la pandemia en áreas de actividad concreta
(vivienda, agricultura ganadería, etc.) se instrumentaron por el Estado otras transferencias a las CCAA que en el caso
de la CAEX han supuesto 21.312 miles de euros en 2020.
21
Debe considerarse que, formando parte de las transferencias del Estado, se incluyen 37.621 miles de euros, como
compensación acordada por la Comisión Mixta de Asuntos Económicos y Fiscales del Estado y la CAEX por la pérdida
de ingresos del Impuesto sobre entidades de crédito autonómico, que tuvo que ser suprimido ante la implantación del
correspondiente impuesto a nivel estatal.
cve: BOE-A-2024-26877
Verificable en https://www.boe.es
20