Cortes Generales. III. Otras disposiciones. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-26877)
Resolución de 24 de septiembre de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de la Cuenta General de la Comunidad Autónoma de Extremadura, ejercicio 2020.
173 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 308
Lunes 23 de diciembre de 2024
Sec. III. Pág. 177092
II.4. ELABORACIÓN DE LOS PRESUPUESTOS GENERALES DE LA COMUNIDAD
La Ley de Presupuestos de la CAEX (LP) para 2020 fue aprobada el 31 de enero de 2020, lo que
supuso la prórroga automática de los presupuestos iniciales del ejercicio anterior hasta dicha
fecha, de conformidad con lo previsto por el artículo 58 de la LH.
Los créditos iniciales del presupuesto de gastos de la AG ascendieron a 6.002.769 miles de euros,
que representa un incremento respecto de 2019 del 3,6 %.
La Orden de 13 de septiembre de 2019 de la Consejería de Hacienda y Administración Pública
(CHAP), por la que se dictan normas de elaboración de los Presupuestos Generales (PG) de la
CAEX para 2020, introduce las siguientes novedades respecto del ejercicio anterior:
−
Adapta la estructura funcional y orgánica de los presupuestos a los cambios introducidos
por el Decreto del Presidente 16/2019, por el que se modifican la denominación, el
número y las competencias de las Consejerías de la Administración de la CAEX,
incrementando su número de seis a nueve.
−
Modifica conceptos de las clasificaciones económicas de gastos e ingresos,
fundamentalmente de los capítulos 4 y 7, para adaptarlos a la nueva estructura del sector
público instrumental derivados de la entrada en vigor de la LAMA.
−
Incorpora modificaciones derivadas de la implantación del nuevo sistema de gestión
económico-financiera ALCÁNTARA, estructurando la información sobre presupuestos a
presentar por el sector público instrumental en función del carácter limitativo o estimativo
de sus presupuestos.
−
Los PG de Extremadura no adjuntan los correspondientes a la Universidad y a la
Fundación Universidad-Sociedad de la UEX, en contra de lo previsto en el artículo 45.a)
de la LH.
−
Pese a que en la exposición de motivos de la LP para 2020 se afirma que “estos
presupuestos están alineados con los objetivos de desarrollo sostenible fundamentados
en tres grandes ejes: acabar con la exclusión social y la pobreza; abordar el reto
demográfico como un desafío trascendental para la región y avanzar hacia un modelo
más eficiente y sostenible”, no se ha realizado una asignación de recursos en función de
los diferentes Objetivos de Desarrollo Sostenible, a los que no se alude ni en la Orden de
13 de septiembre de 2019 ni en los propios presupuestos.
−
En cumplimiento de lo previsto por el artículo 26 de la Ley 8/2011, de 23 de marzo, de
Igualdad entre Mujeres y Hombres y contra la Violencia de Género en Extremadura
(LIEX), la Comisión de Impacto de Género de los Presupuestos ha emitido el informe de
evaluación de impacto de género sobre el Anteproyecto de la LP para 2020. El informe
valora positivamente el impacto de género que se pueda derivar de la ejecución del
presupuesto. La mayoría de las actuaciones se han concentrado en la “Estrategia integral
contra la violencia de género”, mediante la asignación de recursos y medidas de
coordinación.
cve: BOE-A-2024-26877
Verificable en https://www.boe.es
En el análisis de la elaboración de los presupuestos de la Comunidad se han puesto de manifiesto
los siguientes resultados:
Núm. 308
Lunes 23 de diciembre de 2024
Sec. III. Pág. 177092
II.4. ELABORACIÓN DE LOS PRESUPUESTOS GENERALES DE LA COMUNIDAD
La Ley de Presupuestos de la CAEX (LP) para 2020 fue aprobada el 31 de enero de 2020, lo que
supuso la prórroga automática de los presupuestos iniciales del ejercicio anterior hasta dicha
fecha, de conformidad con lo previsto por el artículo 58 de la LH.
Los créditos iniciales del presupuesto de gastos de la AG ascendieron a 6.002.769 miles de euros,
que representa un incremento respecto de 2019 del 3,6 %.
La Orden de 13 de septiembre de 2019 de la Consejería de Hacienda y Administración Pública
(CHAP), por la que se dictan normas de elaboración de los Presupuestos Generales (PG) de la
CAEX para 2020, introduce las siguientes novedades respecto del ejercicio anterior:
−
Adapta la estructura funcional y orgánica de los presupuestos a los cambios introducidos
por el Decreto del Presidente 16/2019, por el que se modifican la denominación, el
número y las competencias de las Consejerías de la Administración de la CAEX,
incrementando su número de seis a nueve.
−
Modifica conceptos de las clasificaciones económicas de gastos e ingresos,
fundamentalmente de los capítulos 4 y 7, para adaptarlos a la nueva estructura del sector
público instrumental derivados de la entrada en vigor de la LAMA.
−
Incorpora modificaciones derivadas de la implantación del nuevo sistema de gestión
económico-financiera ALCÁNTARA, estructurando la información sobre presupuestos a
presentar por el sector público instrumental en función del carácter limitativo o estimativo
de sus presupuestos.
−
Los PG de Extremadura no adjuntan los correspondientes a la Universidad y a la
Fundación Universidad-Sociedad de la UEX, en contra de lo previsto en el artículo 45.a)
de la LH.
−
Pese a que en la exposición de motivos de la LP para 2020 se afirma que “estos
presupuestos están alineados con los objetivos de desarrollo sostenible fundamentados
en tres grandes ejes: acabar con la exclusión social y la pobreza; abordar el reto
demográfico como un desafío trascendental para la región y avanzar hacia un modelo
más eficiente y sostenible”, no se ha realizado una asignación de recursos en función de
los diferentes Objetivos de Desarrollo Sostenible, a los que no se alude ni en la Orden de
13 de septiembre de 2019 ni en los propios presupuestos.
−
En cumplimiento de lo previsto por el artículo 26 de la Ley 8/2011, de 23 de marzo, de
Igualdad entre Mujeres y Hombres y contra la Violencia de Género en Extremadura
(LIEX), la Comisión de Impacto de Género de los Presupuestos ha emitido el informe de
evaluación de impacto de género sobre el Anteproyecto de la LP para 2020. El informe
valora positivamente el impacto de género que se pueda derivar de la ejecución del
presupuesto. La mayoría de las actuaciones se han concentrado en la “Estrategia integral
contra la violencia de género”, mediante la asignación de recursos y medidas de
coordinación.
cve: BOE-A-2024-26877
Verificable en https://www.boe.es
En el análisis de la elaboración de los presupuestos de la Comunidad se han puesto de manifiesto
los siguientes resultados: