Cortes Generales. III. Otras disposiciones. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-26880)
Resolución de 24 de septiembre de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de la Cuenta General de la Comunidad Autónoma de Cantabria, ejercicio 2020.
156 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 308
Lunes 23 de diciembre de 2024
Sec. III. Pág. 177577
Las principales magnitudes presupuestarias de la ACAT son las siguientes.
CUADRO 21. MAGNITUDES PRESUPUESTARIAS DE LA ACAT
(miles de euros)
Ejercicio
Magnitudes
2020
2019
10.103
9.967
0
0
10.103
9.967
ORN
8.687
8.489
DRN
9.021
1.353
334
(7.136)
2.024
1.690
Créditos/Previsiones iniciales
Modificaciones netas
Créditos/ Previsiones finales
Saldo presupuestario
Remanente de tesorería
Fuente: Elaboración propia a partir de los datos que figuran en las cuentas anuales de la ACAT.
El elevado importe del remanente de tesorería y el grado de ejecución de los capítulos 1 (88 %) y
2 (82 %), de los que resultan remanentes de crédito no comprometidos conjuntos de 1.109 miles
de euros, similares a los obtenidos en ejercicios precedentes, evidencian la necesidad de adecuar
la dotación inicial de estos créditos a las necesidades reales de la entidad.
La práctica totalidad de los DRN son transferencias de la AG. Las cuantías transferidas son, de
forma reiterada desde ejercicios precedentes, superiores a los gastos de la entidad. Esta práctica
presupuestaria quedó interrumpida en 2019, ejercicio en el que la Consejería de Economía y
Hacienda adoptó un acuerdo de no disponibilidad de créditos en aplicación del artículo 44 de la
LF, actuación que no se ha realizado en 2020, aun cuando en 2019, pese a haber visto muy
reducidos los ingresos, el remanente de tesorería se mantuvo en valores elevados.
−
La cuenta 413 “Acreedores por operaciones devengadas” presenta un saldo de 119 miles
de euros, que se corresponden en su totalidad con operaciones de gastos devengados
por periodificación; sin embargo, en el cuestionario CIMCA -utilizado para remitir
información al MINHAP- no consta ningún importe por este concepto.
−
La memoria no incluye el balance de resultados y el informe de gestión.
En ejecución del Plan Anual de Control Financiero Permanente, Auditoría Pública y otras
actuaciones de control para el ejercicio 2021, la IGAC elaboró un informe de auditoría sobre las
cuentas de la ACAT del ejercicio 2020, con opinión favorable. No obstante, se puso de manifiesto
que, aunque constan contabilizadas, ninguna de las cesiones de uso de los inmuebles utilizados
por la entidad como oficinas de recaudación -situadas en Reinosa, Torrelavega, Santoña, San
cve: BOE-A-2024-26880
Verificable en https://www.boe.es
Las cuentas anuales han resultado de conformidad con el PGCP excepto por las siguientes
incidencias:
Núm. 308
Lunes 23 de diciembre de 2024
Sec. III. Pág. 177577
Las principales magnitudes presupuestarias de la ACAT son las siguientes.
CUADRO 21. MAGNITUDES PRESUPUESTARIAS DE LA ACAT
(miles de euros)
Ejercicio
Magnitudes
2020
2019
10.103
9.967
0
0
10.103
9.967
ORN
8.687
8.489
DRN
9.021
1.353
334
(7.136)
2.024
1.690
Créditos/Previsiones iniciales
Modificaciones netas
Créditos/ Previsiones finales
Saldo presupuestario
Remanente de tesorería
Fuente: Elaboración propia a partir de los datos que figuran en las cuentas anuales de la ACAT.
El elevado importe del remanente de tesorería y el grado de ejecución de los capítulos 1 (88 %) y
2 (82 %), de los que resultan remanentes de crédito no comprometidos conjuntos de 1.109 miles
de euros, similares a los obtenidos en ejercicios precedentes, evidencian la necesidad de adecuar
la dotación inicial de estos créditos a las necesidades reales de la entidad.
La práctica totalidad de los DRN son transferencias de la AG. Las cuantías transferidas son, de
forma reiterada desde ejercicios precedentes, superiores a los gastos de la entidad. Esta práctica
presupuestaria quedó interrumpida en 2019, ejercicio en el que la Consejería de Economía y
Hacienda adoptó un acuerdo de no disponibilidad de créditos en aplicación del artículo 44 de la
LF, actuación que no se ha realizado en 2020, aun cuando en 2019, pese a haber visto muy
reducidos los ingresos, el remanente de tesorería se mantuvo en valores elevados.
−
La cuenta 413 “Acreedores por operaciones devengadas” presenta un saldo de 119 miles
de euros, que se corresponden en su totalidad con operaciones de gastos devengados
por periodificación; sin embargo, en el cuestionario CIMCA -utilizado para remitir
información al MINHAP- no consta ningún importe por este concepto.
−
La memoria no incluye el balance de resultados y el informe de gestión.
En ejecución del Plan Anual de Control Financiero Permanente, Auditoría Pública y otras
actuaciones de control para el ejercicio 2021, la IGAC elaboró un informe de auditoría sobre las
cuentas de la ACAT del ejercicio 2020, con opinión favorable. No obstante, se puso de manifiesto
que, aunque constan contabilizadas, ninguna de las cesiones de uso de los inmuebles utilizados
por la entidad como oficinas de recaudación -situadas en Reinosa, Torrelavega, Santoña, San
cve: BOE-A-2024-26880
Verificable en https://www.boe.es
Las cuentas anuales han resultado de conformidad con el PGCP excepto por las siguientes
incidencias: