Cortes Generales. III. Otras disposiciones. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-26880)
Resolución de 24 de septiembre de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de la Cuenta General de la Comunidad Autónoma de Cantabria, ejercicio 2020.
156 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 308

Lunes 23 de diciembre de 2024

Sec. III. Pág. 177574

CUADRO 19. EJECUCIÓN DE GASTOS Y PESO RELATIVO DE LOS OOAA
(miles de euros)

Entidades

Créditos
definitivos

Obligaciones
reconocidas

Grado de
ejecución
(%)

Peso relativo de
obligaciones
reconocidas
(%)

Centro de Estudios de la
Administración Pública Regional de
Cantabria (CEARC)

1.506

999

66,3

0,07

Centro de Investigación del Medio
Ambiente (CIMA)

2.892

2.241

77,5

0,15

984

630

64,0

0,04

237.635

225.965

95,1

15,04

Instituto Cántabro de Seguridad y
Salud en el Trabajo (ICSST)

2.174

1.867

85,9

0,12

Oficina de Calidad Alimentaria
(ODECA)

1.427

1.005

70,4

0,07

81.658

71.311

87,3

4,75

1.200.783

1.190.216

99,1

79,22

8.142

8.054

98,9

0,54

1.537.201

1.502.288

97,7

100,0

Instituto Cántabro de Estadística
(ICANE)
Instituto Cántabro de Servicios
Sociales (ICASS)

Servicio Cántabro de Empleo (SCE)
Servicio Cántabro de Salud (SCS)
Servicio de Emergencias de Cantabria
(SEMCA)
Total

Fuente: Elaboración propia a partir de los datos facilitados por las entidades fiscalizadas.

Las cifras agregadas de la liquidación de los presupuestos de gastos, de ingresos y de resultado
presupuestario de las entidades que presupuestan y rinden individualizadamente se recogen
respectivamente en los anexos IV.1-1, IV.1-2 y IV.1-3, y las correspondientes al balance y cuenta
de resultado económico-patrimonial en los anexos IV.1-4 y IV.1-5.

El remanente de tesorería agregado a 31 de diciembre de 2020 de los OOAA no integrados como
secciones presupuestarias asciende a 2.260 miles de euros, lo que supone un incremento del 52
% respecto a 2019, y representa el 33 % de los créditos finales, lo que indica, por un lado, una
solvencia financiera saneada y por otro, la posibilidad de hacer uso de la retención de créditos
destinados a estas entidades para una mayor adecuación de las disponibilidades líquidas.
Pese a lo anterior, la AG no adoptó en el ejercicio fiscalizado un acuerdo que, conforme a lo
previsto en el artículo 44 de la LF, autorizara a la Consejería de Economía y Hacienda a declarar

cve: BOE-A-2024-26880
Verificable en https://www.boe.es

El peso relativo de las entidades que rinden cuentas independientes sobre el total de OOAA a
nivel de obligaciones reconocidas apenas alcanza el 0,33 %. Todas ellas presentan bajos grados
de ejecución, lo que se ha convertido en estructural dada su repetición desde ejercicios
precedentes, por lo que las dotaciones futuras de estos OOAA deben ser objeto de adecuación al
gasto real. Por el contrario, el SCS que concentra el 79,22 % de las obligaciones, mantiene un alto
grado de ejecución, dada la infradotación recurrente de sus presupuestos en ejercicios
precedentes para cubrir el gasto real, y que dada su importancia relativa será objeto de análisis
particularizado en párrafos posteriores.