Cortes Generales. III. Otras disposiciones. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-26880)
Resolución de 24 de septiembre de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de la Cuenta General de la Comunidad Autónoma de Cantabria, ejercicio 2020.
156 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 308
Lunes 23 de diciembre de 2024
Sec. III. Pág. 177543
Otros 17.907 miles de euros del incremento de la financiación del SCS fueron ampliaciones de
crédito:
−
1.450 miles de euros responden a ampliaciones para atender intereses de demora por
sentencia judicial y resoluciones de reclamaciones administrativas por retrasos en el pago
de facturas, cuya dotación viene siendo insuficiente en los últimos ejercicios (la dotación
de este concepto se aumentó, además, en otros 665 mediante una transferencia de
crédito)22.
−
16.457 miles de euros destinados al pago de las cuotas sociales de los meses de
octubre, noviembre y diciembre de 2020, cuya dotación insuficiente se aprecia de forma
reiterada en los últimos años.
Por otra parte, los créditos iniciales de la Consejería de Educación y Formación Profesional se
vieron incrementados en 43.452 miles de euros (un 8,4 %). Buena parte de las insuficiencias
presupuestarias que se evidencian en la tramitación de estas modificaciones son recurrentes en
los últimos ejercicios, en particular en relación con los conciertos con centros docentes privados
sostenidos con fondos públicos con el pago de las cuotas sociales del personal docente.
El siguiente estado resume las fuentes de financiación de las modificaciones de crédito realizadas.
CUADRO 6.
FUENTES DE FINANCIACIÓN DE LAS MODIFICACIONES DE CRÉDITO
(miles de euros)
Ampliaciones de
crédito
- Endeudamiento
- Transferencias y subvenciones públicas
- Donaciones privadas
(1)
- Bajas por anulación
Total
Créditos generados
por ingresos
Total
0
148.360
148.360
0
133.687
133.687
0
631
631
58.030
0
58.030
58.030
282.678
340.708
Fuente: Elaboración propia a partir de datos aportados por la AG.
(1)
Se trata de aportaciones privadas para la compra de mascarillas y demás gastos derivados de la pandemia.
El Fondo de contingencia -cuya dotación para 2020 se ha limitado a 1.000 miles de euros, frente a
los 8.852 miles de euros de 2019- se ha utilizado en su totalidad para financiar transferencias de
crédito; sin embargo, las ampliaciones de crédito, tipo modificativo más adecuado para atender las
22
Pese a que la DG de Tesorería, Presupuestos y Política Financiera alega que resulta prudente no excederse en la
dotación inicial de los créditos ampliables, el total de modificaciones tramitadas en esta aplicación presupuestaria hace
que la dotación inicial haya quedado multiplicada por seis, lo que evidencia una deficiente presupuestación.
cve: BOE-A-2024-26880
Verificable en https://www.boe.es
El remanente de tesorería al cierre de 2019 fue negativo por importe de 44.967 miles de euros,
por lo que no resultó posible su utilización para financiar las modificaciones del ejercicio
fiscalizado. Esta tendencia se arrastra desde el ejercicio 2008, con la única excepción de 2018. No
obstante, la ausencia de un sistema de gastos con financiación afectada impide tanto la utilización
de los remanentes afectados como la utilización del no afectado en caso de que, tras el computo
de las desviaciones acumuladas, resultase positivo.
Núm. 308
Lunes 23 de diciembre de 2024
Sec. III. Pág. 177543
Otros 17.907 miles de euros del incremento de la financiación del SCS fueron ampliaciones de
crédito:
−
1.450 miles de euros responden a ampliaciones para atender intereses de demora por
sentencia judicial y resoluciones de reclamaciones administrativas por retrasos en el pago
de facturas, cuya dotación viene siendo insuficiente en los últimos ejercicios (la dotación
de este concepto se aumentó, además, en otros 665 mediante una transferencia de
crédito)22.
−
16.457 miles de euros destinados al pago de las cuotas sociales de los meses de
octubre, noviembre y diciembre de 2020, cuya dotación insuficiente se aprecia de forma
reiterada en los últimos años.
Por otra parte, los créditos iniciales de la Consejería de Educación y Formación Profesional se
vieron incrementados en 43.452 miles de euros (un 8,4 %). Buena parte de las insuficiencias
presupuestarias que se evidencian en la tramitación de estas modificaciones son recurrentes en
los últimos ejercicios, en particular en relación con los conciertos con centros docentes privados
sostenidos con fondos públicos con el pago de las cuotas sociales del personal docente.
El siguiente estado resume las fuentes de financiación de las modificaciones de crédito realizadas.
CUADRO 6.
FUENTES DE FINANCIACIÓN DE LAS MODIFICACIONES DE CRÉDITO
(miles de euros)
Ampliaciones de
crédito
- Endeudamiento
- Transferencias y subvenciones públicas
- Donaciones privadas
(1)
- Bajas por anulación
Total
Créditos generados
por ingresos
Total
0
148.360
148.360
0
133.687
133.687
0
631
631
58.030
0
58.030
58.030
282.678
340.708
Fuente: Elaboración propia a partir de datos aportados por la AG.
(1)
Se trata de aportaciones privadas para la compra de mascarillas y demás gastos derivados de la pandemia.
El Fondo de contingencia -cuya dotación para 2020 se ha limitado a 1.000 miles de euros, frente a
los 8.852 miles de euros de 2019- se ha utilizado en su totalidad para financiar transferencias de
crédito; sin embargo, las ampliaciones de crédito, tipo modificativo más adecuado para atender las
22
Pese a que la DG de Tesorería, Presupuestos y Política Financiera alega que resulta prudente no excederse en la
dotación inicial de los créditos ampliables, el total de modificaciones tramitadas en esta aplicación presupuestaria hace
que la dotación inicial haya quedado multiplicada por seis, lo que evidencia una deficiente presupuestación.
cve: BOE-A-2024-26880
Verificable en https://www.boe.es
El remanente de tesorería al cierre de 2019 fue negativo por importe de 44.967 miles de euros,
por lo que no resultó posible su utilización para financiar las modificaciones del ejercicio
fiscalizado. Esta tendencia se arrastra desde el ejercicio 2008, con la única excepción de 2018. No
obstante, la ausencia de un sistema de gastos con financiación afectada impide tanto la utilización
de los remanentes afectados como la utilización del no afectado en caso de que, tras el computo
de las desviaciones acumuladas, resultase positivo.