Cortes Generales. III. Otras disposiciones. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-26880)
Resolución de 24 de septiembre de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de la Cuenta General de la Comunidad Autónoma de Cantabria, ejercicio 2020.
156 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 308
Lunes 23 de diciembre de 2024
Sec. III. Pág. 177539
General del Estado, establece un nuevo estado de cuenta única consolidada, aplicable
desde la correspondiente al año 2014. La Comisión Mixta para las Relaciones con el
Tribunal de Cuentas, en Resolución de 15 de junio de 2021, sobre el Informe de
Fiscalización de la CA de Cantabria, ejercicio 2018, ha instado a “valorar la presentación
de una Cuenta General única consolidada, mediante la que se pueda reflejar la situación
presupuestaria y patrimonial del conjunto del sector público cántabro”, recogiendo la
recomendación que de forma reiterada viene incluyéndose en informes de fiscalización
precedentes de este Tribunal.
−
La memoria prevista en el artículo 123 debe completar la información de las diferentes
cuentas agregadas; no obstante, la memoria rendida únicamente completa la información
de los estados financieros de la AG, salvo el apartado “otra información” que, entre otros
aspectos, proporciona información sobre la capacidad o necesidad de financiación a
efectos de contabilidad nacional. Tampoco se incluye la información relativa al
cumplimiento de los objetivos de deuda y regla de gasto. Por lo tanto, se da
cumplimiento, tan solo parcialmente, al principio de transparencia al que alude el artículo
6.1 de la LOEPSF, que prevé que “la contabilidad de las Administraciones Públicas y
demás sujetos comprendidos en el ámbito de aplicación de esta Ley, así como sus
presupuestos y liquidaciones, deberán contener información suficiente y adecuada que
permita verificar su situación financiera, el cumplimiento de los objetivos de estabilidad
presupuestaria y sostenibilidad financiera y la observancia de los requerimientos
acordados en la normativa europea en esta materia”.
En el siguiente cuadro se detallan las principales magnitudes presupuestarias agregadas de las
entidades que integran el sector público administrativo. Como ya se ha indicado, las magnitudes
no se presentan consolidadas, por lo que las cifras señaladas no están depuradas por las
correspondientes transferencias internas, entre las que deben considerarse, al menos, los 175.235
miles de euros reconocidos con cargo a los capítulos de transferencias de la AG con destino a
estas entidades.
CUADRO 3.
MAGNITUDES PRESUPUESTARIAS DEL SECTOR PUBLICO
ADMINISTRATIVO
Magnitudes agregadas del sector público
administrativo
Ejercicio 2020
Ejercicio 2019
Modificaciones presupuestarias
310.749
35.452
Créditos/previsiones definitivas
3.329.546
3.016.157
Obligaciones reconocidas netas (ORN)
3.207.977
2.934.518
Derechos reconocidos netos (DRN)
3.174.663
2.818.462
Fuente: Elaboración propia a partir de datos aportados por las entidades fiscalizadas.
El peso relativo del resto de entidades integrantes del sector autonómico (empresas y
fundaciones) en el volumen de recursos públicos gestionados es muy inferior a las de naturaleza
cve: BOE-A-2024-26880
Verificable en https://www.boe.es
(miles de euros)
Núm. 308
Lunes 23 de diciembre de 2024
Sec. III. Pág. 177539
General del Estado, establece un nuevo estado de cuenta única consolidada, aplicable
desde la correspondiente al año 2014. La Comisión Mixta para las Relaciones con el
Tribunal de Cuentas, en Resolución de 15 de junio de 2021, sobre el Informe de
Fiscalización de la CA de Cantabria, ejercicio 2018, ha instado a “valorar la presentación
de una Cuenta General única consolidada, mediante la que se pueda reflejar la situación
presupuestaria y patrimonial del conjunto del sector público cántabro”, recogiendo la
recomendación que de forma reiterada viene incluyéndose en informes de fiscalización
precedentes de este Tribunal.
−
La memoria prevista en el artículo 123 debe completar la información de las diferentes
cuentas agregadas; no obstante, la memoria rendida únicamente completa la información
de los estados financieros de la AG, salvo el apartado “otra información” que, entre otros
aspectos, proporciona información sobre la capacidad o necesidad de financiación a
efectos de contabilidad nacional. Tampoco se incluye la información relativa al
cumplimiento de los objetivos de deuda y regla de gasto. Por lo tanto, se da
cumplimiento, tan solo parcialmente, al principio de transparencia al que alude el artículo
6.1 de la LOEPSF, que prevé que “la contabilidad de las Administraciones Públicas y
demás sujetos comprendidos en el ámbito de aplicación de esta Ley, así como sus
presupuestos y liquidaciones, deberán contener información suficiente y adecuada que
permita verificar su situación financiera, el cumplimiento de los objetivos de estabilidad
presupuestaria y sostenibilidad financiera y la observancia de los requerimientos
acordados en la normativa europea en esta materia”.
En el siguiente cuadro se detallan las principales magnitudes presupuestarias agregadas de las
entidades que integran el sector público administrativo. Como ya se ha indicado, las magnitudes
no se presentan consolidadas, por lo que las cifras señaladas no están depuradas por las
correspondientes transferencias internas, entre las que deben considerarse, al menos, los 175.235
miles de euros reconocidos con cargo a los capítulos de transferencias de la AG con destino a
estas entidades.
CUADRO 3.
MAGNITUDES PRESUPUESTARIAS DEL SECTOR PUBLICO
ADMINISTRATIVO
Magnitudes agregadas del sector público
administrativo
Ejercicio 2020
Ejercicio 2019
Modificaciones presupuestarias
310.749
35.452
Créditos/previsiones definitivas
3.329.546
3.016.157
Obligaciones reconocidas netas (ORN)
3.207.977
2.934.518
Derechos reconocidos netos (DRN)
3.174.663
2.818.462
Fuente: Elaboración propia a partir de datos aportados por las entidades fiscalizadas.
El peso relativo del resto de entidades integrantes del sector autonómico (empresas y
fundaciones) en el volumen de recursos públicos gestionados es muy inferior a las de naturaleza
cve: BOE-A-2024-26880
Verificable en https://www.boe.es
(miles de euros)