Cortes Generales. III. Otras disposiciones. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-26881)
Resolución de 24 de septiembre de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de la Cuenta General de la Ciudad Autónoma de Ceuta, ejercicio 2020.
107 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 308
Lunes 23 de diciembre de 2024
Sec. III. Pág. 177754
Anexo I.3-3/3
Finalmente, hay que señalar que por Acuerdo del Consejo de Ministros de 10 de febrero de 2017
se constituyó una Comisión de expertos para la revisión del modelo de financiación autonómica,
que emitió un informe en el mes de julio del mismo año. El informe puso de manifiesto que el impacto
de la grave crisis económica sufrida a partir de 2009 sobre los ingresos condicionó de manera
importante el cumplimiento de los objetivos de gasto asumidos por las Administraciones Públicas,
de forma que el sistema de financiación vigente no cumplía con su función de proporcionar los
ingresos necesarios para hacer frente a los gastos en competencias de las CCAA. Además,
consideró que el sistema resulta excesivamente complicado y poco transparente, con serios
problemas de equidad y eficiencia y con un déficit de responsabilidad fiscal por parte de las CCAA.
Por todo ello, propuso una reforma del sistema que contemplara como objetivos la mejora de la
estabilidad financiera de las Administraciones Públicas, el logro de un adecuado nivel de
corresponsabilidad fiscal de las CCAA y la sostenibilidad del Estado de Bienestar. Este informe fue
distribuido al Consejo de Política Fiscal y Financiera y elevado al Consejo de Ministros, sin que,
hasta la fecha, y a pesar del tiempo transcurrido, se haya traducido en una reforma del sistema de
financiación vigente.
cve: BOE-A-2024-26881
Verificable en https://www.boe.es
Fuente: Elaboración propia.
Núm. 308
Lunes 23 de diciembre de 2024
Sec. III. Pág. 177754
Anexo I.3-3/3
Finalmente, hay que señalar que por Acuerdo del Consejo de Ministros de 10 de febrero de 2017
se constituyó una Comisión de expertos para la revisión del modelo de financiación autonómica,
que emitió un informe en el mes de julio del mismo año. El informe puso de manifiesto que el impacto
de la grave crisis económica sufrida a partir de 2009 sobre los ingresos condicionó de manera
importante el cumplimiento de los objetivos de gasto asumidos por las Administraciones Públicas,
de forma que el sistema de financiación vigente no cumplía con su función de proporcionar los
ingresos necesarios para hacer frente a los gastos en competencias de las CCAA. Además,
consideró que el sistema resulta excesivamente complicado y poco transparente, con serios
problemas de equidad y eficiencia y con un déficit de responsabilidad fiscal por parte de las CCAA.
Por todo ello, propuso una reforma del sistema que contemplara como objetivos la mejora de la
estabilidad financiera de las Administraciones Públicas, el logro de un adecuado nivel de
corresponsabilidad fiscal de las CCAA y la sostenibilidad del Estado de Bienestar. Este informe fue
distribuido al Consejo de Política Fiscal y Financiera y elevado al Consejo de Ministros, sin que,
hasta la fecha, y a pesar del tiempo transcurrido, se haya traducido en una reforma del sistema de
financiación vigente.
cve: BOE-A-2024-26881
Verificable en https://www.boe.es
Fuente: Elaboración propia.