Universidades. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Personal técnico, de gestión y de administración y servicios. (BOE-A-2024-26876)
Resolución de 12 de diciembre de 2024, de la Universidad Politécnica de Madrid, por la que se convocan pruebas selectivas para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en la Escala de Técnico de Gestión.
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 23 de diciembre de 2024
Sec. II.B. Pág. 177060
año» (BOCM de 15 de abril de 2024). El procedimiento de selección será el de concursooposición para ambas formas de acceso.
La fase de concurso en el turno de promoción interna se valorará de forma previa
a todos los aspirantes que opten por este turno. Para ello, y a efectos de la valoración
de esta fase, se expedirá de oficio a todos los aspirantes admitidos al proceso
selectivo, certificación en la que consten los méritos. La lista que contenga la
valoración provisional de los méritos de la fase de concurso se hará pública mediante
resolución del Rectorado de la Universidad antes de la realización del primer ejercicio
de la fase de oposición. Los aspirantes dispondrán de un plazo de cinco días hábiles,
contados a partir del día siguiente al de la publicación de dicha resolución, para alegar
las rectificaciones pertinentes respecto a la valoración provisional de méritos de la
fase de concurso.
Fase de oposición
Acceso libre
Estará integrada por tres ejercicios, los dos primeros de carácter obligatorio y
eliminatorio y el tercero optativo y de mérito. Esta fase se valorará en 90 puntos.
Primer ejercicio: de carácter eliminatorio.
Consistirá en desarrollar por escrito tres temas del programa que figura como anexo I:
uno de ellos a elegir entre dos extraídos al azar en la misma sesión en que se realice el
ejercicio por el Tribunal entre los Bloques I y II; y otros dos a elegir entre tres extraídos al azar
en la misma sesión en que se realice el ejercicio por el Tribunal entre los Bloques III, IV y V.
El tiempo máximo para la realización de este ejercicio será de cuatro horas.
Una vez concluido el ejercicio, los exámenes serán introducidos en sobre cerrado
cuya solapa firmará el aspirante y el Secretario del Tribunal y quedarán bajo custodia del
Tribunal, el cual convocará a las personas aspirantes para la lectura pública del ejercicio.
El ejercicio deberá ser leído por el opositor en sesión pública convocada al efecto por
el Tribunal, para lo cual los sobres serán abiertos por cada opositor ante el Tribunal para
proceder a la lectura de su examen, momento en el que, en presencia del opositor, se
procederá a realizar una copia de su ejercicio, que quedará en poder del Secretario del
Tribunal durante la lectura del mismo.
Una vez finalizada la lectura, el Tribunal podrá formular las preguntas que considere
oportunas al opositor sobre extremos relacionados con el ejercicio, durante un período
máximo de quince minutos.
Los opositores deberán acudir al examen provistos de su DNI o documento
acreditativo equivalente.
La calificación de este ejercicio será de 0 a 45 puntos, siendo necesario para aprobar
obtener un mínimo de 22,5 puntos y no haber sido calificado con menos de 6 puntos en
ninguno de los temas a desarrollar. El Tribunal fijará la puntuación directa mínima
necesaria para superar el ejercicio.
Segundo ejercicio: de carácter eliminatorio.
Consistirá en la resolución o desarrollo de dos supuestos a elegir entre tres
presentados por el Tribunal, relacionados con los temas del programa que figura en el
anexo I. Los aspirantes podrán utilizar la documentación, textos o libros que consideren
necesarios y que aporten para la ocasión.
El tiempo máximo para la realización de este ejercicio será de cuatro horas.
Una vez concluido el ejercicio, los exámenes serán introducidos en sobre cerrado
cuya solapa firmará el aspirante y el Secretario del Tribunal y quedarán bajo custodia del
Tribunal, el cual convocará a las personas aspirantes para la lectura pública del ejercicio.
El ejercicio deberá ser leído por el opositor en sesión pública convocada al efecto por
el Tribunal, para lo cual los sobres serán abiertos por cada opositor ante el Tribunal para
cve: BOE-A-2024-26876
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 308
Lunes 23 de diciembre de 2024
Sec. II.B. Pág. 177060
año» (BOCM de 15 de abril de 2024). El procedimiento de selección será el de concursooposición para ambas formas de acceso.
La fase de concurso en el turno de promoción interna se valorará de forma previa
a todos los aspirantes que opten por este turno. Para ello, y a efectos de la valoración
de esta fase, se expedirá de oficio a todos los aspirantes admitidos al proceso
selectivo, certificación en la que consten los méritos. La lista que contenga la
valoración provisional de los méritos de la fase de concurso se hará pública mediante
resolución del Rectorado de la Universidad antes de la realización del primer ejercicio
de la fase de oposición. Los aspirantes dispondrán de un plazo de cinco días hábiles,
contados a partir del día siguiente al de la publicación de dicha resolución, para alegar
las rectificaciones pertinentes respecto a la valoración provisional de méritos de la
fase de concurso.
Fase de oposición
Acceso libre
Estará integrada por tres ejercicios, los dos primeros de carácter obligatorio y
eliminatorio y el tercero optativo y de mérito. Esta fase se valorará en 90 puntos.
Primer ejercicio: de carácter eliminatorio.
Consistirá en desarrollar por escrito tres temas del programa que figura como anexo I:
uno de ellos a elegir entre dos extraídos al azar en la misma sesión en que se realice el
ejercicio por el Tribunal entre los Bloques I y II; y otros dos a elegir entre tres extraídos al azar
en la misma sesión en que se realice el ejercicio por el Tribunal entre los Bloques III, IV y V.
El tiempo máximo para la realización de este ejercicio será de cuatro horas.
Una vez concluido el ejercicio, los exámenes serán introducidos en sobre cerrado
cuya solapa firmará el aspirante y el Secretario del Tribunal y quedarán bajo custodia del
Tribunal, el cual convocará a las personas aspirantes para la lectura pública del ejercicio.
El ejercicio deberá ser leído por el opositor en sesión pública convocada al efecto por
el Tribunal, para lo cual los sobres serán abiertos por cada opositor ante el Tribunal para
proceder a la lectura de su examen, momento en el que, en presencia del opositor, se
procederá a realizar una copia de su ejercicio, que quedará en poder del Secretario del
Tribunal durante la lectura del mismo.
Una vez finalizada la lectura, el Tribunal podrá formular las preguntas que considere
oportunas al opositor sobre extremos relacionados con el ejercicio, durante un período
máximo de quince minutos.
Los opositores deberán acudir al examen provistos de su DNI o documento
acreditativo equivalente.
La calificación de este ejercicio será de 0 a 45 puntos, siendo necesario para aprobar
obtener un mínimo de 22,5 puntos y no haber sido calificado con menos de 6 puntos en
ninguno de los temas a desarrollar. El Tribunal fijará la puntuación directa mínima
necesaria para superar el ejercicio.
Segundo ejercicio: de carácter eliminatorio.
Consistirá en la resolución o desarrollo de dos supuestos a elegir entre tres
presentados por el Tribunal, relacionados con los temas del programa que figura en el
anexo I. Los aspirantes podrán utilizar la documentación, textos o libros que consideren
necesarios y que aporten para la ocasión.
El tiempo máximo para la realización de este ejercicio será de cuatro horas.
Una vez concluido el ejercicio, los exámenes serán introducidos en sobre cerrado
cuya solapa firmará el aspirante y el Secretario del Tribunal y quedarán bajo custodia del
Tribunal, el cual convocará a las personas aspirantes para la lectura pública del ejercicio.
El ejercicio deberá ser leído por el opositor en sesión pública convocada al efecto por
el Tribunal, para lo cual los sobres serán abiertos por cada opositor ante el Tribunal para
cve: BOE-A-2024-26876
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 308