Ministerio de La Presidencia, Justicia y Relaciones Con Las Cortes. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Cuerpo Nacional de Médicos Forenses. (BOE-A-2024-26633)
Orden PJC/1446/2024, de 10 de diciembre, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, mediante oposición, en el Cuerpo Nacional de Médicos Forenses.
27 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 20 de diciembre de 2024

Sec. II.B. Pág. 175163

Tema 49. Intoxicaciones por cannabis. Etiología, metabolismo, mecanismo de
acción y toxicidad. Diagnóstico clínico y necrópsico. Investigación toxicología y
problemas médicos-forenses.
Tema 50. Sumisión química. Descripción del fenómeno, epidemiología,
características y tipos. Sustancias empleadas en sumisión química, descripción y efectos
tóxicos. Toma de muestras en estos supuestos. Análisis toxicológico y su valoración. La
sumisión química en nuestro Código Penal. Guías de buenas prácticas para la actuación
forense.
Tema 51. Concepto de dopaje. Dopaje en el deporte. Principales sustancias
dopantes, su mecanismo de acción, metabolismo y toxicidad. Diagnóstico clínico y
necrópsico. Investigación toxicológica y problemas médico-forenses. Normativa vigente
de protección de la salud del deportista y lucha contra el dopaje en la actividad deportiva.
Tema 52. Intoxicaciones originadas por insecticidas organofosforados y
carbamatos. Etiología. Metabolismo, mecanismo de acción y toxicidad. Diagnóstico
clínico y necrópsico. Investigación toxicológica y problemas médico-forenses.
Tema 53. Intoxicaciones originadas por insecticidas organoclorados y piretrinas.
Etiología. Metabolismo, mecanismo de acción y toxicidad. Diagnóstico clínico y
necrópsico. Investigación toxicológica y problemas médico-forenses. Intoxicación por
raticidas.
Tema 54. Intoxicaciones originadas por herbicidas. Etiología. Metabolismo,
mecanismo de acción y toxicidad. Diagnóstico clínico y necrópsico. Investigación
toxicológica y problemas médico-forenses.
Tema 55. Intoxicaciones originadas por el arsénico y sus compuestos. Etiología.
Metabolismo, mecanismo de acción y toxicidad. Diagnóstico clínico y necrópsico.
Investigación toxicológica y problemas médico-forenses.
Tema 56. Intoxicaciones originadas por el plomo y sus compuestos. Etiología.
Metabolismo, mecanismo de acción y toxicidad. Diagnóstico clínico y necrópsico.
Investigación toxicológica y problemas médico-forenses.
Tema 57. Intoxicaciones originadas por el mercurio y sus compuestos. Etiología.
Metabolismo, mecanismos de acción y toxicidad. Diagnóstico clínico y necrópsico.
Investigación toxicológica y problemas médico-forenses.
Tema 58. Lesiones originadas por cáusticos. Etiología. Mecanismo de acción y
toxicidad. Cuadros lesivos que originan. Diagnóstico clínico y necrópsico. Investigación
toxicológica y problemas médico-legales.
Tema 59. Intoxicaciones alimentarias. Clasificación, diagnóstico y tratamiento de las
principales formas etiológicas con especial referencia a la salmonelosis y el botulismo.
Normativas jurídicas sobre aditivos alimentarios.
Tema 60. Intoxicaciones originadas por las setas. Principales especies nocivas.
Mecanismo de acción y toxicidad. Diagnóstico clínico y necrópsico. Investigación
toxicológica y problemas médico-forenses.
Tema 61. Intoxicaciones medicamentosas. Etiología y clasificación de las mismas.
Estudio particular de las intoxicaciones originadas por analgésicos y antitérmicos, con
especial referencia a salicilatos y paracetamol. Muerte por «shock» anafiláctico.
Tema 62. Intoxicaciones más frecuentes por mordedura o picadura de animales o
por contacto con plantas. Aspectos clínicos, anatomía patológica y de laboratorio.
Segundo ejercicio
Patología forense
Tema 1. Concepto, etiología y clasificación de las lesiones desde el punto de vista
Médico. Causas y concausas de las lesiones. El estado anterior. Valoración médicoforense de la causalidad.
Tema 2. Concepto Jurídico de lesión. Clasificación de las lesiones según el código
penal. Mecanismos de producción. El concepto de «originadas por cualquier medio o

cve: BOE-A-2024-26633
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 306