Ministerio de La Presidencia, Justicia y Relaciones Con Las Cortes. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Cuerpo Nacional de Médicos Forenses. (BOE-A-2024-26633)
Orden PJC/1446/2024, de 10 de diciembre, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, mediante oposición, en el Cuerpo Nacional de Médicos Forenses.
27 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 20 de diciembre de 2024
Sec. II.B. Pág. 175162
Tema 33. Técnicas analíticas de confirmación. Tipos. Descripción y utilidades.
Comparación entre las distintas técnicas, ventajas e inconvenientes en toxicología
forense.
Tema 34. Análisis toxicológico: Interpretación de los resultados analíticos.
Mecanismos posmortales y su repercusión en la interpretación analítica toxicológica. Los
hallazgos de drogas de abuso en muestras de cadáveres. Interacción de productos
tóxicos, su valoración según resultado analítico.
Tema 35. Intoxicaciones producidas por el óxido de carbono. Etiología,
metabolismo, mecanismo de acción y toxicidad. Diagnóstico clínico y necrópsico.
Investigación toxicológica y cuestiones médico-forenses.
Tema 36. Intoxicaciones originadas por los derivados gaseosos del azufre y
nitrógeno. Etiología. Metabolismo, mecanismo de acción y toxicidad. Diagnóstico clínico
y necrópsico. Investigación toxicológica y cuestiones médico-forenses.
Tema 37. Intoxicaciones originadas por el alcohol etílico. Etiología, con especial
referencia a su relación con los accidentes de tráfico. Metabolismo, mecanismo de
acción y toxicidad. Diagnóstico clínico. Efectos combinados del alcohol con otras drogas.
Tema 38. Diagnóstico bioquímico de la intoxicación etílica. Clasificación de las
pruebas para la determinación del alcohol etílico y crítica de las mismas. Valoración
médico-forense de sus resultados.
Tema 39. Marcadores de consumo de alcohol agudo y crónico y su interés médicoforense. Marcadores de consumo crónico en biofluidos, descripción y valoración de
resultados. Marcadores de consumo crónico en pelo, descripción y valoración de
resultados. Panel asociado de marcadores para el diagnóstico de consumo crónico de
etanol de interés-forense.
Tema 40. Intoxicaciones originadas por alcohol metílico y glicoles. Etiología,
metabolismo, mecanismo de acción y toxicidad. Diagnóstico Clínico y necrópsico.
Investigación toxicológica y cuestiones médico-legales.
Tema 41. Intoxicaciones originadas por el ácido cianhídrico y sus derivados
cianhídricos. Etiología. Metabolismo, mecanismo de acción y toxicidad. Diagnóstico
clínico y necrópsico. Investigación químico-toxicológica. Problemas médico-legales.
Tema 42. Intoxicaciones originadas por hidrocarburos. Etiología. Metabolismo,
mecanismo de acción y toxicidad. Diagnóstico clínico y necrópsico. Investigación
toxicológica y problemas médico-forenses.
Tema 43. Tóxicos metahemoglobinizantes y su clasificación. Etiología de la
intoxicación por los mismos. Metabolismo, mecanismos de acción y toxicidad.
Diagnóstico clínico y necrópsico. Investigación toxicológica y problemas médicoforenses.
Tema 44. Intoxicaciones originadas por psicofármacos (1): Neurolépticos y
antidepresivos. Etiología, metabolismo, mecanismo de acción y toxicidad. Diagnóstico
clínico necrópsico. El síndrome neuroléptico maligno. Problemas médico-forenses.
Tema 45. Intoxicaciones originadas por psicofármacos (2): Ansiolíticos. Hipnóticos y
Antimaníacos (sales de litio). Etiología. Metabolismo, mecanismo de acción y toxicidad.
Diagnóstico clínico y necrópsico. Investigación toxicológica y problemas médicoforenses.
Tema 46. Intoxicaciones originadas por sustancia alucinógenas. Intoxicaciones por
anfetaminas y sus derivados de síntesis. Etiología. Metabolismo, mecanismo de acción y
toxicidad. Diagnóstico clínico y necrópsico. Investigación toxicológica y problemas
médico-forenses.
Tema 47. Intoxicaciones por opiáceos. Etiología, metabolismo, mecanismo de
acción y toxicidad. Diagnóstico clínico y necrópsico. Investigación toxicología y
problemas médicos-forenses.
Tema 48. Intoxicaciones por cocaína. Etiología, metabolismo, mecanismo de acción
y toxicidad. Diagnóstico clínico y necrópsico. Investigación toxicología y problemas
médicos-forenses.
cve: BOE-A-2024-26633
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 306
Viernes 20 de diciembre de 2024
Sec. II.B. Pág. 175162
Tema 33. Técnicas analíticas de confirmación. Tipos. Descripción y utilidades.
Comparación entre las distintas técnicas, ventajas e inconvenientes en toxicología
forense.
Tema 34. Análisis toxicológico: Interpretación de los resultados analíticos.
Mecanismos posmortales y su repercusión en la interpretación analítica toxicológica. Los
hallazgos de drogas de abuso en muestras de cadáveres. Interacción de productos
tóxicos, su valoración según resultado analítico.
Tema 35. Intoxicaciones producidas por el óxido de carbono. Etiología,
metabolismo, mecanismo de acción y toxicidad. Diagnóstico clínico y necrópsico.
Investigación toxicológica y cuestiones médico-forenses.
Tema 36. Intoxicaciones originadas por los derivados gaseosos del azufre y
nitrógeno. Etiología. Metabolismo, mecanismo de acción y toxicidad. Diagnóstico clínico
y necrópsico. Investigación toxicológica y cuestiones médico-forenses.
Tema 37. Intoxicaciones originadas por el alcohol etílico. Etiología, con especial
referencia a su relación con los accidentes de tráfico. Metabolismo, mecanismo de
acción y toxicidad. Diagnóstico clínico. Efectos combinados del alcohol con otras drogas.
Tema 38. Diagnóstico bioquímico de la intoxicación etílica. Clasificación de las
pruebas para la determinación del alcohol etílico y crítica de las mismas. Valoración
médico-forense de sus resultados.
Tema 39. Marcadores de consumo de alcohol agudo y crónico y su interés médicoforense. Marcadores de consumo crónico en biofluidos, descripción y valoración de
resultados. Marcadores de consumo crónico en pelo, descripción y valoración de
resultados. Panel asociado de marcadores para el diagnóstico de consumo crónico de
etanol de interés-forense.
Tema 40. Intoxicaciones originadas por alcohol metílico y glicoles. Etiología,
metabolismo, mecanismo de acción y toxicidad. Diagnóstico Clínico y necrópsico.
Investigación toxicológica y cuestiones médico-legales.
Tema 41. Intoxicaciones originadas por el ácido cianhídrico y sus derivados
cianhídricos. Etiología. Metabolismo, mecanismo de acción y toxicidad. Diagnóstico
clínico y necrópsico. Investigación químico-toxicológica. Problemas médico-legales.
Tema 42. Intoxicaciones originadas por hidrocarburos. Etiología. Metabolismo,
mecanismo de acción y toxicidad. Diagnóstico clínico y necrópsico. Investigación
toxicológica y problemas médico-forenses.
Tema 43. Tóxicos metahemoglobinizantes y su clasificación. Etiología de la
intoxicación por los mismos. Metabolismo, mecanismos de acción y toxicidad.
Diagnóstico clínico y necrópsico. Investigación toxicológica y problemas médicoforenses.
Tema 44. Intoxicaciones originadas por psicofármacos (1): Neurolépticos y
antidepresivos. Etiología, metabolismo, mecanismo de acción y toxicidad. Diagnóstico
clínico necrópsico. El síndrome neuroléptico maligno. Problemas médico-forenses.
Tema 45. Intoxicaciones originadas por psicofármacos (2): Ansiolíticos. Hipnóticos y
Antimaníacos (sales de litio). Etiología. Metabolismo, mecanismo de acción y toxicidad.
Diagnóstico clínico y necrópsico. Investigación toxicológica y problemas médicoforenses.
Tema 46. Intoxicaciones originadas por sustancia alucinógenas. Intoxicaciones por
anfetaminas y sus derivados de síntesis. Etiología. Metabolismo, mecanismo de acción y
toxicidad. Diagnóstico clínico y necrópsico. Investigación toxicológica y problemas
médico-forenses.
Tema 47. Intoxicaciones por opiáceos. Etiología, metabolismo, mecanismo de
acción y toxicidad. Diagnóstico clínico y necrópsico. Investigación toxicología y
problemas médicos-forenses.
Tema 48. Intoxicaciones por cocaína. Etiología, metabolismo, mecanismo de acción
y toxicidad. Diagnóstico clínico y necrópsico. Investigación toxicología y problemas
médicos-forenses.
cve: BOE-A-2024-26633
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 306