Ministerio de Trabajo y Economía Social. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Personal laboral. (BOE-A-2024-26512)
Resolución de 12 de diciembre de 2024, del Consejo Económico y Social, por la que se convoca proceso selectivo para la provisión de plazas de personal laboral, categoría de Técnico/a superior.
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 19 de diciembre de 2024

Sec. II.B. Pág. 174597

– Conocimientos de la política de protección de datos de carácter personal. El
Reglamento UE 2016/679, de 27 de abril, relativo a la protección de las personas físicas
en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos
datos. Principios y derechos. Obligaciones.
– Conocimientos en análisis, especificación de requisitos y diseño técnico.
– Conocimientos en administración de sistemas, datos, redes de comunicaciones y
seguridad.
– Gestión de contenidos y desarrollos web y capacidad de administración de
sistemas.
ANEXO II
Descripción del proceso selectivo
Con el fin de respetar los principios de publicidad, transparencia, objetividad y
seguridad jurídica que deben regir el acceso al empleo público, el Tribunal deberá
publicar, con anterioridad a la realización de la prueba, los criterios de corrección,
valoración y superación de ésta que no estén expresamente establecidos en las bases
de esta convocatoria.
La fase de oposición constará de los siguientes ejercicios obligatorios y eliminatorios:
Primer ejercicio. El primer ejercicio de la fase de oposición consistirá en la realización
de un cuestionario de preguntas que versarán sobre el contenido del temario del anexo
III. El cuestionario constará de 50 preguntas, 30 basadas en las materias comunes que
figuran en el programa y de 20 preguntas basadas en las materias específicas de cada
plaza convocada.
El cuestionario estará compuesto por preguntas con cuatro respuestas alternativas,
de las cuales sólo una de ellas es la correcta. Las respuestas correctas se valorarán
con 0,80 puntos y las respuestas erróneas se penalizarán con 0,20 puntos. Las
respuestas en blanco no penalizan.
Para la realización de este ejercicio, los aspirantes dispondrán de un tiempo de
cincuenta minutos.
Este primer ejercicio tendrá una calificación máxima de 40 puntos, debiendo obtener
los candidatos al menos el 50 % de la puntuación resultante de la media aritmética de
las 3 puntuaciones más altas obtenidas por los aspirantes en esta prueba. En
consecuencia, el Tribunal fijará la puntuación mínima necesaria que se debe alcanzar en
esta primera parte para que pueda evaluarse la segunda.
Las plantillas correctoras se harán públicas en el plazo máximo de dos días hábiles,
a contar desde la finalización de la prueba específica. Las alegaciones a aquéllas
deberán presentarse dentro del plazo de cinco días hábiles desde la publicación de las
plantillas a través de los medios electrónicos que se especifiquen en éstas.
Segundo ejercicio. Constará de dos partes:
– La primera parte consistirá en contestar por escrito 5 preguntas relacionadas con
el bloque de las materias específicas de cada plaza convocada. Cada pregunta se
deberá contestar en el espacio determinado de la hoja del examen destinada al efecto.
– La segunda parte consistirá en la resolución por escrito de un supuesto de carácter
práctico relacionado con las funciones de cada una de las plazas convocadas y que se
recogen en el anexo I de las bases de la convocatoria.
Su realización será conjunta y tendrá una duración máxima de dos horas y media.
El ejercicio deberá escribirse de tal modo que permita su lectura por cualquier
miembro del Órgano de Selección, evitando la utilización de abreviaturas o signos no
usuales en el lenguaje escrito. En todo caso, se garantizará la autenticidad, integridad y
conservación de los documentos.

cve: BOE-A-2024-26512
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 305