Ministerio de Trabajo y Economía Social. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Personal laboral. (BOE-A-2024-26512)
Resolución de 12 de diciembre de 2024, del Consejo Económico y Social, por la que se convoca proceso selectivo para la provisión de plazas de personal laboral, categoría de Técnico/a superior.
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 19 de diciembre de 2024

Sec. II.B. Pág. 174598

El ejercicio será leído públicamente por las personas opositoras ante el Tribunal. Tras
la lectura, el Tribunal podrá abrir un diálogo con la persona opositora, durante un tiempo
máximo de diez minutos, sobre cualquiera de los aspectos de su exposición.
La convocatoria para la lectura pública se hará mediante Resolución del Tribunal que
se publicará en el Punto de Acceso General (www.administracion.gob.es), en la página
web del CES (www.ces.es) y en el tablón de anuncios de la sede del CES en la calle
Huertas, 73, de Madrid, con al menos setenta y dos horas de antelación a la fecha de
celebración.
Las personas candidatas será convocadas en llamamiento único, para la lectura del
examen.
Este segundo ejercicio de la fase de oposición se valorará con una puntuación
máxima de 60 puntos. La valoración de la primera parte de este ejercicio tendrá una
puntuación máxima de 30 puntos con un máximo de 6 puntos por pregunta. La
valoración de la segunda parte tendrá una puntuación máxima de 30 puntos.
Las personas candidatas deberán obtener al menos 30 puntos para superar el
segundo ejercicio.
En todo caso, el tribunal calificará este ejercicio valorando los conocimientos, la
claridad y orden de ideas, la calidad de expresión escrita, el rigor analítico y la
sistemática, así como su forma de presentación y exposición.
La calificación total de la fase de oposición será de 100 puntos y vendrá determinada
por la suma de las puntuaciones obtenidas en el primer y segundo ejercicio. Para
superar la fase de oposición será necesario haber superado ambos ejercicios.
ANEXO III
Temario materias comunes
Tema 1. La Constitución Española de 1978: estructura y contenido. Derechos y
deberes fundamentales. Su garantía y suspensión.
Tema 2. La Corona. Atribuciones. El refrendo.
Tema 3. Las Cortes Generales. Composición y funciones.
Tema 4. El Poder Judicial. El Consejo General del Poder Judicial. El Tribunal
Supremo. La organización judicial española.
Tema 5. El Gobierno. El Presidente del Gobierno. El Consejo de Ministros.
Designación, causas de cese y responsabilidad del Gobierno. Las funciones del
Gobierno. El control parlamentario del Gobierno.
Tema 6. Órganos constitucionales: El Tribunal Constitucional, el Tribunal de
Cuentas y el Defensor del Pueblo. La función consultiva: El Consejo de Estado y el
Consejo Económico y Social.
Tema 7. El Consejo Económico y Social. Naturaleza, composición y funciones.
Tema 8. Tipología de los trabajos y análisis del Consejo Económico y Social:
Dictámenes, Informes y Memoria sobre la situación socioeconómica y laboral de España.
Tema 9. La Administración General del Estado. Órganos centrales. Órganos
superiores y directivos. Órganos territoriales.
Tema 10. Las Leyes del Procedimiento Administrativo Común de las
Administraciones Públicas y del régimen jurídico del sector público. Procedimiento
administrativo común y su alcance: iniciación, ordenación, instrucción y terminación.
Tema 11. El texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público.
Derechos y deberes de los empleados públicos. Incompatibilidades.
Tema 12. Políticas de modernización de la Administración General del Estado. La
Administración electrónica. Acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios
públicos. La Agenda Digital para España. La calidad de los servicios públicos y de
atención al ciudadano.
Tema 13. El marco jurídico de la prevención de riesgos laborales en España: La
Ley 31/1995, de 8 de noviembre: La integración de la prevención, el plan de prevención,

cve: BOE-A-2024-26512
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 305