Ministerio Del Interior. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Escala Superior de Técnicos de Tráfico. (BOE-A-2024-26509)
Resolución de 11 de diciembre de 2024, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para el acceso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, a la Escala Superior de Técnicos de Tráfico.
34 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 19 de diciembre de 2024
Sec. II.B. Pág. 174572
81. La gestión del tráfico II. Redes de comunicaciones de fibra óptica e
inalámbricas en los Centros de Gestión. Introducción a la televisión. Aplicaciones para la
gestión del tráfico y seguridad vial. La utilización de las vídeo cámaras y otros sistemas
de captación de imágenes de tráfico en el marco de la Ley Orgánica 4/1997 y Real
Decreto 596/1999.
82. La gestión del tráfico III. Medidas para actuar sobre la oferta y la demanda.
Establecimiento de carriles reversibles, VAO, a contraflujo y uso de arcenes en función
de la demanda. Itinerarios alternativos. Sistemas de control lineal. Control de rampas.
83. Vialidad invernal. Conceptos generales de meteorología dinámica, física y
microescala: variables y su medición. Fenómenos meteorológicos que afectan a la
viabilidad invernal. Técnicas empleadas para combatir los efectos de la nieve y el hielo.
Medios de previsión y alerta de los fenómenos meteorológicos. Medios de información.
84. Gestión del tráfico en situaciones de emergencia. La gestión de riesgos y el
sistema de transporte por carretera. Clasificación y descripción de los riesgos principales
en España. El contexto estratégico y el papel de la DGT. Tipología. Planes de gestión de
tráfico para emergencias.
85. ITS Conceptos básicos. Directiva 40/2010 sobre ITS y RD 662/2012. Plan de
acción europeo. Especificaciones al amparo de la Directiva. Normalización. Punto
Nacional de Acceso: proyecto Napcore.
86. ITS y seguridad vial. Localización e identificación de vehículos. Gestión de
flotas. Equipamiento embarcado y equipamiento en la vía. Ecosistema de movilidad
conectada. Proyecto e-call. DGT 3.0 y casos de uso.
87. Sistemas tecnológicos para la detección de infracciones. Cinemómetros,
fotorojo, control de telepeaje y otros. Lectores de matrícula: aplicaciones. El CTDA.
88. Sistemas de información corporativos: Accidentes, conductores, exámenes,
vehículos, sanciones, infractores, centros de formación, centros de reconocimiento de
conductores, ingresos y sistemas de gestión interna.
89. Administración electrónica del tráfico. Conceptos básicos: Certificados de
identidad electrónica, servicios web, internet, intranet y extranet. La administración
electrónica de la DGT al servicio de los ciudadanos: Sede electrónica y app mi DGT.
90. La seguridad de las infraestructuras viarias. Puntos negros y tramos de
concentración de accidentes. Análisis comparativo de métodos para la identificación de
tramos de concentración de accidentes. Auditorías de seguridad vial: concepto,
características y organización del proceso. La Directiva (UE) 2019/1936 por la que se
modifica la directiva 2008/96/CE. Herramientas para el desarrollo de las auditorías.
Costes y resultados.
ANEXO II
Instrucciones para presentar la solicitud
La solicitud se cumplimentará según lo establecido en el modelo solicitud de
admisión a pruebas selectivas en la Administración Pública y liquidación de tasas de
derechos de examen (modelo 790), y las siguientes instrucciones particulares.
En el encabezamiento de la solicitud, en el recuadro correspondiente a Ministerio, los
aspirantes consignarán «Interior». En el recuadro relativo a Centro Gestor se hará
constar «Subsecretaría».
En el recuadro 15, «Cuerpo o Escala», se consignará «Escala Superior de Técnicos
de Tráfico» y el Código «5700».
En el recuadro 17, «Forma de acceso», se consignará «L» para acceso libre y «P»
para promoción interna.
En el recuadro 18, «Ministerio/Órgano/Entidad convocante», se consignará
«Ministerio del Interior».
En el recuadro 19, se consignará la fecha del «Boletín Oficial del Estado» en el que
haya sido publicada la convocatoria.
En el recuadro 20, «Provincia de examen», se consignará «Madrid».
cve: BOE-A-2024-26509
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 305
Jueves 19 de diciembre de 2024
Sec. II.B. Pág. 174572
81. La gestión del tráfico II. Redes de comunicaciones de fibra óptica e
inalámbricas en los Centros de Gestión. Introducción a la televisión. Aplicaciones para la
gestión del tráfico y seguridad vial. La utilización de las vídeo cámaras y otros sistemas
de captación de imágenes de tráfico en el marco de la Ley Orgánica 4/1997 y Real
Decreto 596/1999.
82. La gestión del tráfico III. Medidas para actuar sobre la oferta y la demanda.
Establecimiento de carriles reversibles, VAO, a contraflujo y uso de arcenes en función
de la demanda. Itinerarios alternativos. Sistemas de control lineal. Control de rampas.
83. Vialidad invernal. Conceptos generales de meteorología dinámica, física y
microescala: variables y su medición. Fenómenos meteorológicos que afectan a la
viabilidad invernal. Técnicas empleadas para combatir los efectos de la nieve y el hielo.
Medios de previsión y alerta de los fenómenos meteorológicos. Medios de información.
84. Gestión del tráfico en situaciones de emergencia. La gestión de riesgos y el
sistema de transporte por carretera. Clasificación y descripción de los riesgos principales
en España. El contexto estratégico y el papel de la DGT. Tipología. Planes de gestión de
tráfico para emergencias.
85. ITS Conceptos básicos. Directiva 40/2010 sobre ITS y RD 662/2012. Plan de
acción europeo. Especificaciones al amparo de la Directiva. Normalización. Punto
Nacional de Acceso: proyecto Napcore.
86. ITS y seguridad vial. Localización e identificación de vehículos. Gestión de
flotas. Equipamiento embarcado y equipamiento en la vía. Ecosistema de movilidad
conectada. Proyecto e-call. DGT 3.0 y casos de uso.
87. Sistemas tecnológicos para la detección de infracciones. Cinemómetros,
fotorojo, control de telepeaje y otros. Lectores de matrícula: aplicaciones. El CTDA.
88. Sistemas de información corporativos: Accidentes, conductores, exámenes,
vehículos, sanciones, infractores, centros de formación, centros de reconocimiento de
conductores, ingresos y sistemas de gestión interna.
89. Administración electrónica del tráfico. Conceptos básicos: Certificados de
identidad electrónica, servicios web, internet, intranet y extranet. La administración
electrónica de la DGT al servicio de los ciudadanos: Sede electrónica y app mi DGT.
90. La seguridad de las infraestructuras viarias. Puntos negros y tramos de
concentración de accidentes. Análisis comparativo de métodos para la identificación de
tramos de concentración de accidentes. Auditorías de seguridad vial: concepto,
características y organización del proceso. La Directiva (UE) 2019/1936 por la que se
modifica la directiva 2008/96/CE. Herramientas para el desarrollo de las auditorías.
Costes y resultados.
ANEXO II
Instrucciones para presentar la solicitud
La solicitud se cumplimentará según lo establecido en el modelo solicitud de
admisión a pruebas selectivas en la Administración Pública y liquidación de tasas de
derechos de examen (modelo 790), y las siguientes instrucciones particulares.
En el encabezamiento de la solicitud, en el recuadro correspondiente a Ministerio, los
aspirantes consignarán «Interior». En el recuadro relativo a Centro Gestor se hará
constar «Subsecretaría».
En el recuadro 15, «Cuerpo o Escala», se consignará «Escala Superior de Técnicos
de Tráfico» y el Código «5700».
En el recuadro 17, «Forma de acceso», se consignará «L» para acceso libre y «P»
para promoción interna.
En el recuadro 18, «Ministerio/Órgano/Entidad convocante», se consignará
«Ministerio del Interior».
En el recuadro 19, se consignará la fecha del «Boletín Oficial del Estado» en el que
haya sido publicada la convocatoria.
En el recuadro 20, «Provincia de examen», se consignará «Madrid».
cve: BOE-A-2024-26509
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 305