Ministerio Del Interior. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Escala Superior de Técnicos de Tráfico. (BOE-A-2024-26509)
Resolución de 11 de diciembre de 2024, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para el acceso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, a la Escala Superior de Técnicos de Tráfico.
34 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 19 de diciembre de 2024
Sec. II.B. Pág. 174570
certificados de aptitud. Los Registros de centros de formación de conductores y de
profesionales de enseñanza de la conducción. Título de técnico superior en formación
para la movilidad segura y sostenible.
55. Pruebas de aptitud para obtener permisos y licencias de conducción: Pruebas
de control de conocimientos: común y específicas. Calificación de las pruebas. Pruebas
de control de aptitudes y comportamientos: en circuito cerrado y en circulación en vías
abiertas al tráfico general. Calificación de las pruebas. Exenciones. Vehículos a utilizar
en las pruebas. Organización y regulación de las pruebas de aptitud.
56. La potestad sancionadora de la administración en materia de tráfico. Las
infracciones de tráfico: concepto, elementos y clases. Los aspectos antijurídicos en las
infracciones de tráfico y sus elementos. La imputación personal de las infracciones.
Especial referencia a los menores de edad y a otros supuestos de responsabilidad.
57. Procedimiento Sancionador en materia de Tráfico, Circulación de Vehículos a
Motor y Seguridad Vial (I). Aspectos generales. Denuncia: clases. Medidas provisionales:
Inmovilización del vehículo ordenada por los agentes y retirada del vehículo. Tipos de
procedimientos sancionadores: instrucción y resolución. Caducidad y prescripción El
Registro Central de Conductores e Infractores.
58. Procedimiento sancionador en materia de Tráfico (II). Infracciones y sanciones.
Responsables de infracciones. Medios de notificación y publicación de sanciones:
especial referencia a Dirección Electrónica Vial (DEV) y Tablón Edictal de sanciones de
Tráfico (TESTRA) y Tablón Edictal Único (TEU). El Centro Estrada.
59. Procedimiento sancionador en materia de Tráfico (III). Recursos en vía
administrativa. Recursos de contenido económico ante la Agencia Estatal de la
Administración Tributaria y Tribunales Económicos Administrativos. Recursos ante la
jurisdicción contencioso-administrativa.
60. Aspectos jurídico-penales de la circulación: los delitos contra la seguridad vial.
Faltas relativas a la seguridad del tráfico. Omisión del deber de socorro. Posibles delitos
de falsificación relacionados con el tráfico. Robo y hurto de uso de vehículos. Medidas
sustitutivas de penas y sanciones. El decomiso del vehículo. La Fiscalía Especial para
delitos contra la Seguridad Vial.
Gestión Técnica del Tráfico
61. Legislación española en materia de carreteras y transportes. LOTT y
Reglamento que la desarrolla. Leyes de carreteras del Estado y de las CC.AA. Visión
desde la normativa de tráfico y seguridad vial.
62. El transporte de mercancías que requieren precauciones especiales.
Transportes especiales. Transporte de mercancías perecederas. Transporte de
mercancías peligrosas. El ADR. Habilitación para conducir vehículos que transportan
mercancías peligrosas. La gestión de la circulación de estos vehículos.
63. El vehículo I. El movimiento de los vehículos. Resistencia al avance. Trayectoria
de los vehículos en recta y curva. Interacción rueda-pavimento. Influencia del tipo de
superficie y de las características del neumático. Medida de coeficientes de resistencia al
deslizamiento.
64. El vehículo II. Influencia de aspectos de diseño. Seguridad de los vehículos:
conceptos de seguridad primaria y secundaria. Seguridad activa y pasiva de los
vehículos. Componentes de la seguridad primaria. Componentes de la seguridad
secundaria.
65. El vehículo III. Circulación de vehículos. Tipos y categorías de vehículos.
Condiciones técnicas que deben reunir para que sea permitida su circulación por las vías
públicas. Requisitos administrativos. Masas y dimensiones de los vehículos: su
regulación. Remolques: requisitos para su circulación.
66. El vehículo IV. Los sistemas de alumbrado y señalización óptica de vehículos:
utilización, circulación nocturna y en condiciones meteorológicas o ambientales que
cve: BOE-A-2024-26509
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 305
Jueves 19 de diciembre de 2024
Sec. II.B. Pág. 174570
certificados de aptitud. Los Registros de centros de formación de conductores y de
profesionales de enseñanza de la conducción. Título de técnico superior en formación
para la movilidad segura y sostenible.
55. Pruebas de aptitud para obtener permisos y licencias de conducción: Pruebas
de control de conocimientos: común y específicas. Calificación de las pruebas. Pruebas
de control de aptitudes y comportamientos: en circuito cerrado y en circulación en vías
abiertas al tráfico general. Calificación de las pruebas. Exenciones. Vehículos a utilizar
en las pruebas. Organización y regulación de las pruebas de aptitud.
56. La potestad sancionadora de la administración en materia de tráfico. Las
infracciones de tráfico: concepto, elementos y clases. Los aspectos antijurídicos en las
infracciones de tráfico y sus elementos. La imputación personal de las infracciones.
Especial referencia a los menores de edad y a otros supuestos de responsabilidad.
57. Procedimiento Sancionador en materia de Tráfico, Circulación de Vehículos a
Motor y Seguridad Vial (I). Aspectos generales. Denuncia: clases. Medidas provisionales:
Inmovilización del vehículo ordenada por los agentes y retirada del vehículo. Tipos de
procedimientos sancionadores: instrucción y resolución. Caducidad y prescripción El
Registro Central de Conductores e Infractores.
58. Procedimiento sancionador en materia de Tráfico (II). Infracciones y sanciones.
Responsables de infracciones. Medios de notificación y publicación de sanciones:
especial referencia a Dirección Electrónica Vial (DEV) y Tablón Edictal de sanciones de
Tráfico (TESTRA) y Tablón Edictal Único (TEU). El Centro Estrada.
59. Procedimiento sancionador en materia de Tráfico (III). Recursos en vía
administrativa. Recursos de contenido económico ante la Agencia Estatal de la
Administración Tributaria y Tribunales Económicos Administrativos. Recursos ante la
jurisdicción contencioso-administrativa.
60. Aspectos jurídico-penales de la circulación: los delitos contra la seguridad vial.
Faltas relativas a la seguridad del tráfico. Omisión del deber de socorro. Posibles delitos
de falsificación relacionados con el tráfico. Robo y hurto de uso de vehículos. Medidas
sustitutivas de penas y sanciones. El decomiso del vehículo. La Fiscalía Especial para
delitos contra la Seguridad Vial.
Gestión Técnica del Tráfico
61. Legislación española en materia de carreteras y transportes. LOTT y
Reglamento que la desarrolla. Leyes de carreteras del Estado y de las CC.AA. Visión
desde la normativa de tráfico y seguridad vial.
62. El transporte de mercancías que requieren precauciones especiales.
Transportes especiales. Transporte de mercancías perecederas. Transporte de
mercancías peligrosas. El ADR. Habilitación para conducir vehículos que transportan
mercancías peligrosas. La gestión de la circulación de estos vehículos.
63. El vehículo I. El movimiento de los vehículos. Resistencia al avance. Trayectoria
de los vehículos en recta y curva. Interacción rueda-pavimento. Influencia del tipo de
superficie y de las características del neumático. Medida de coeficientes de resistencia al
deslizamiento.
64. El vehículo II. Influencia de aspectos de diseño. Seguridad de los vehículos:
conceptos de seguridad primaria y secundaria. Seguridad activa y pasiva de los
vehículos. Componentes de la seguridad primaria. Componentes de la seguridad
secundaria.
65. El vehículo III. Circulación de vehículos. Tipos y categorías de vehículos.
Condiciones técnicas que deben reunir para que sea permitida su circulación por las vías
públicas. Requisitos administrativos. Masas y dimensiones de los vehículos: su
regulación. Remolques: requisitos para su circulación.
66. El vehículo IV. Los sistemas de alumbrado y señalización óptica de vehículos:
utilización, circulación nocturna y en condiciones meteorológicas o ambientales que
cve: BOE-A-2024-26509
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 305