Ministerio Del Interior. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Escala Superior de Técnicos de Tráfico. (BOE-A-2024-26509)
Resolución de 11 de diciembre de 2024, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para el acceso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, a la Escala Superior de Técnicos de Tráfico.
34 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 19 de diciembre de 2024
Sec. II.B. Pág. 174564
para la Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE). Instituciones económicas
internacionales. Organizaciones internacionales en materia de Tráfico y Seguridad Vial.
28. De las Comunidades Europeas a la Unión Europea. Los Tratados constitutivos
de las Comunidades Europeas. El Tratado de Lisboa: el Tratado de la Unión y el Tratado
de Funcionamiento de la Unión. El proceso de ampliación.
29. Las instituciones de la Unión Europea (I): el Consejo Europeo, el Consejo y la
Comisión Europea.
30. Las instituciones de la Unión Europea (II): el Parlamento Europeo. El Tribunal
de Justicia de la Unión Europea. Otras instituciones y órganos. El Tribunal de la Función
Pública de la Unión Europea.
31. El derecho de la Unión Europea. Fuentes. Relación entre el Derecho de la
Unión Europea y el ordenamiento jurídico de los Estados Miembros. La participación de
los Estados Miembros en el proceso decisorio.
32. La aplicación del derecho de la Unión Europea: principios generales. Aspectos
específicos de la situación española.
Gestión pública
33. La gestión pública. Influencias recíprocas entre gestión pública y gestión
privada. Los procesos de modernización de las Administraciones públicas. Nuevas
formas de gestión de los servicios públicos. Las reformas emprendidas en los países de
la OCDE.
34. La gobernanza pública y el gobierno abierto. Concepto y principios
informadores del gobierno abierto: colaboración, participación, transparencia y rendición
de cuentas. Datos abiertos y reutilización. El marco jurídico y los planes de gobierno
abierto en España.
35. La normativa de la Unión Europea relativa a la protección de las personas
físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de
estos datos. Principios y derechos. Obligaciones. Régimen sancionador. La autoridad
estatal de control.
36. La función directiva. Sus particularidades en la gestión pública. Relaciones
entre política y Administración pública. El directivo público.
37. La planificación de la gestión pública. Definición del problema: metodologías
cuantitativas y cualitativas. La planificación estratégica y operativa. La dirección por
objetivos. La programación de proyectos. Otras técnicas de gestión.
38. Las políticas públicas: elaboración. Ciclo de las políticas públicas. Actores y
redes de actores. Modelos de decisión.
39. La información como recurso estratégico en las Administraciones públicas.
Técnicas estadísticas para el análisis de datos. Principales medidas estadísticas. Tipos
de variables y muestreos. Representaciones gráficas.
40. El control de la actuación pública. Control estratégico y control de gestión. El
control externo de la gestión pública. Medidas antifraude. Indicadores de calidad.
41. La cultura administrativa. La ética pública. La gestión de los conflictos de
intereses en el ámbito público. Buen gobierno.
42. Los órganos de la Administración pública. Estructura. Tipos de órganos.
Creación y supresión de órganos y unidades administrativas.
43. El papel estratégico de los recursos humanos. La gestión de los recursos
humanos y la motivación de las personas. El diseño de incentivos laborales. La
evaluación del desempeño.
44. Tipología del empleo público en España. Régimen estatuario de los
funcionarios públicos. La contratación laboral en la Administración pública. Los
regímenes especiales de función pública.
45. La planificación de recursos humanos en las Administraciones públicas.
Instrumentos de racionalización: la oferta de empleo público y las relaciones de puestos
cve: BOE-A-2024-26509
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 305
Jueves 19 de diciembre de 2024
Sec. II.B. Pág. 174564
para la Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE). Instituciones económicas
internacionales. Organizaciones internacionales en materia de Tráfico y Seguridad Vial.
28. De las Comunidades Europeas a la Unión Europea. Los Tratados constitutivos
de las Comunidades Europeas. El Tratado de Lisboa: el Tratado de la Unión y el Tratado
de Funcionamiento de la Unión. El proceso de ampliación.
29. Las instituciones de la Unión Europea (I): el Consejo Europeo, el Consejo y la
Comisión Europea.
30. Las instituciones de la Unión Europea (II): el Parlamento Europeo. El Tribunal
de Justicia de la Unión Europea. Otras instituciones y órganos. El Tribunal de la Función
Pública de la Unión Europea.
31. El derecho de la Unión Europea. Fuentes. Relación entre el Derecho de la
Unión Europea y el ordenamiento jurídico de los Estados Miembros. La participación de
los Estados Miembros en el proceso decisorio.
32. La aplicación del derecho de la Unión Europea: principios generales. Aspectos
específicos de la situación española.
Gestión pública
33. La gestión pública. Influencias recíprocas entre gestión pública y gestión
privada. Los procesos de modernización de las Administraciones públicas. Nuevas
formas de gestión de los servicios públicos. Las reformas emprendidas en los países de
la OCDE.
34. La gobernanza pública y el gobierno abierto. Concepto y principios
informadores del gobierno abierto: colaboración, participación, transparencia y rendición
de cuentas. Datos abiertos y reutilización. El marco jurídico y los planes de gobierno
abierto en España.
35. La normativa de la Unión Europea relativa a la protección de las personas
físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de
estos datos. Principios y derechos. Obligaciones. Régimen sancionador. La autoridad
estatal de control.
36. La función directiva. Sus particularidades en la gestión pública. Relaciones
entre política y Administración pública. El directivo público.
37. La planificación de la gestión pública. Definición del problema: metodologías
cuantitativas y cualitativas. La planificación estratégica y operativa. La dirección por
objetivos. La programación de proyectos. Otras técnicas de gestión.
38. Las políticas públicas: elaboración. Ciclo de las políticas públicas. Actores y
redes de actores. Modelos de decisión.
39. La información como recurso estratégico en las Administraciones públicas.
Técnicas estadísticas para el análisis de datos. Principales medidas estadísticas. Tipos
de variables y muestreos. Representaciones gráficas.
40. El control de la actuación pública. Control estratégico y control de gestión. El
control externo de la gestión pública. Medidas antifraude. Indicadores de calidad.
41. La cultura administrativa. La ética pública. La gestión de los conflictos de
intereses en el ámbito público. Buen gobierno.
42. Los órganos de la Administración pública. Estructura. Tipos de órganos.
Creación y supresión de órganos y unidades administrativas.
43. El papel estratégico de los recursos humanos. La gestión de los recursos
humanos y la motivación de las personas. El diseño de incentivos laborales. La
evaluación del desempeño.
44. Tipología del empleo público en España. Régimen estatuario de los
funcionarios públicos. La contratación laboral en la Administración pública. Los
regímenes especiales de función pública.
45. La planificación de recursos humanos en las Administraciones públicas.
Instrumentos de racionalización: la oferta de empleo público y las relaciones de puestos
cve: BOE-A-2024-26509
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 305